• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“La disculpa por la entrevista al matrimonio indígena no tiene revisión crítica”

29 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La pareja que fue discriminada Foto Camila Godoy
La pareja que fue discriminada. /Foto: Camila Godoy.

La Defensoría del Público y el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reiteraron este martes que en el reportaje televisivo a un matrimonio indígena “se discriminó y ridiculizó” a sus entrevistados y que la disculpa ofrecida por el conductor del programa “no contiene ninguna revisión crítica”, tras recibir alrededor de 2 mil reclamos y denuncias en rechazo al episodio.

“La disculpa ofrecida por el conductor del programa televisivo, donde se discriminó y ridiculizó a dos personas de pueblos indígenas, ‘no contiene ninguna revisión crítica’ de lo ocurrido y ‘no repara el carácter lesivo’ del diálogo emitido al aire”, afirmó el comunicado conjunto de los organismos.

Comunicado del INADI y la @DefdelPublico luego de recibir unos dos mil reclamos y denuncias por la entrevista del programa “Bien de mañana”, conducido por Fabián Doman, en Canal 13.

Leé el comunicado completo:https://t.co/EVDbNkL6QJ pic.twitter.com/Aj8N8bRv0R

— INADI (@inadi) August 29, 2023

Además sostuvieron que en el reportaje “se banalizó y despreció también la lengua y la cultura originaria”.

El caso

El jueves pasado, en la Línea D del subte de la ciudad de Buenos Aires, una movilera del programa “Bien de mañana”, conducido por Fabián Doman junto a los panelistas que se encontraban en piso, que se emite por el canal Eltrece, abordaron al matrimonio, conformado por Kantuta Killa y Wari Rimachi, “abuelos” de la comunidad originaria Ayllu Mayu Wasi, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

Según denunció a Télam Kantuta Killa, abogada de profesión, y jubilada como oficial de un juzgado nacional donde ejerció durante 30 años, desde el programa les hablaron “en tono peyorativo y discriminatorio”.

Las disculpas

“No hacemos un programa para incomodar a nadie, de manera tal que a todos aquellos partícipes o no partícipes de ese móvil que se hayan sentido mal o incomunicados, les queremos pedir disculpas”, dijo ayer Doman, al comenzar su programa luego de la ola de repudios.

Frente a esto, la Defensoría se encuentra en contacto con la casa productora del programa para gestionar posibles instancias reparatorias, informó el comunicado.

Una movilizacin de reparacin a la pareja agredida en el programa Foto Camila Godoy
Una movilización de reparación a la pareja agredida en el programa. /Foto: Camila Godoy.

Los pronunciamientos del Inadi y la Defensoría del Público

 
Un informe realizado este lunes por la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría definió como “modalidad irrespetuosa, burlesca y ridiculizante” el abordaje comunicativo de las y los periodistas del programa durante la entrevista.

La Defensoría recordó que la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual establece en su artículo 3 que “los medios de comunicación tienen, entre otros, el objetivo de preservar y promover la identidad y los valores culturales de los Pueblos Originarios”.

Por otra parte, el Inadi alertó sobre “la continuidad de estas prácticas comunicativas, y reiteró la necesidad de promover cambios culturales que impulsen el desarrollo de abordajes comunicativos inclusivos, que respeten la diversidad”.

Por eso hizo “especial hincapié en la importancia del cumplimiento del convenio 169 de la OIT” que establece que “los pueblos indígenas deben gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación” y el inciso 17 del artículo 75 de la Constitución Nacional que llama a “garantizar el respeto a su identidad”.

Aquellas personas que deseen acceder a las “Recomendaciones para el Tratamiento Mediático sobre los Pueblos Indígenas” de la Defensoría pueden descargar la guía. 

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Yamila Rodríguez no fue convocada a la Selección y tuvo una reacción polémica en las redes

Next Post

Meta eliminó miles de cuentas acusadas de hacer propaganda china

Related Posts

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»
Informacion General

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

3 julio, 2025
Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»
Informacion General

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

2 julio, 2025
Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
Next Post
Meta eliminó miles de cuentas acusadas de hacer propaganda china

Meta eliminó miles de cuentas acusadas de hacer propaganda china

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In