• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa y el embajador de India reafirmaron el compromiso de la relación económica

4 septiembre, 2023
in Economia
Massa y el embajador de India reafirmaron el compromiso de la relación económica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El embajador de India Dinesh Bhatia fue recibido en el Palacio de Hacienda por Sergio Massa Foto Twitter Indembarg
El embajador de India, Dinesh Bhatia, fue recibido en el Palacio de Hacienda por Sergio Massa / Foto Twitter: @Indembarg

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este lunes en el Palacio de Hacienda al embajador de la República de la India, Dinesh Bhatia, con quien dialogó sobre la agenda económica y comercial entre ambos países, con el objetivo de ampliar la oferta exportable argentina hacia el gigante asiático.

El encuentro se produjo días antes de que se produzca la reunión de líderes en el G20, que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva Delhi, el próximo 9 y 10 de septiembre.

“El embajador Dinesh Bhatia se reunió con el ministro de Economía de la Argenitna, Sergio Massa, para revisar comercio bilateral en curso, inversión y relaciones económicas entreIndia y Argentina. Ambos reafirmaron el compromiso de profundizar la asociación económica antes de la Cumbre del G20 en Nueva Delhi”, informó la cuenta de Twitter de la embajada de la India en Argentina, que Massa replicó.

Nuestra relación económica bilateral creció hasta convertir a la India en nuestro 4° socio comercial y un importante destino de nuestras exportaciones, como por ejemplo en agroindustria, agrícola, biotecnología y en la instalación de una planta para uso médico de INVAP en Mumbai.

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 16, 2022

Hace sólo tres semanas, Massa se había encontrado con Bhatia, también en su despacho del ministerio, para avanzar en acuerdos comerciales.

Según manifestó oficialmente el ministro, aquella reunión tuvo por objetivo “aumentar las exportaciones nacionales, abrir la Argentina a la industria farmacéutica india y promover inversiones productivas en sectores como informática, automotriz y agronegocios”.

“La relación económica bilateral creció hasta convertir a la India en nuestro 4° socio comercial y un importante destino para nuestras exportaciones, como por ejemplo en agroindustria, agrícola, biotecnología y en la instalación de una planta para uso médico de INVAP en Mumbai”, dijo Massa en un mensaje de Twitter.

Amb @dineshbhatia met @sergiomassa, Minister of Economy at @Economia_ar to review the ongoing bilateral trade, investment & economic relations between India 🇮🇳 & Argentina 🇦🇷. Both reaffirmed commitment to deepen economic partnership ahead of @g20org Summit in New Delhi pic.twitter.com/4cS5w9VLTF

— India in Argentina (@Indembarg) September 4, 2023


“La propuesta de la petrolera india @ONGCVideshLTD para desarrollar áreas junto a YPF en Vaca Muerta y el aumento de las exportaciones de proteínas argentinas como aceites, pellets y porotos, creará puestos laborales en nuestro país y atraerá las divisas que tanto necesitamos”, agregó.

India fue el quinto destino de exportaciones de la Argentina en 2022, con u$s 4.555 millones, y el séptimo en origen de importaciones, con u$s 1.849 millones, por lo que el intercambio comercial entre ambos países fue superavitario en u$s 2.706 millones el año pasado.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Detuvieron a dos sospechosos por el crimen del ingeniero Mariano Barbieri

Next Post

Perczyk: “La educación como negocio y los vouchers convierten los estudiantes en clientes”

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Perczyk: "La educación como negocio y los vouchers convierten los estudiantes en clientes"

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In