• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Meta eliminó miles de cuentas acusadas de hacer propaganda china

29 agosto, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
Meta eliminó miles de cuentas acusadas de hacer propaganda china
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció este martes haber eliminado miles de cuentas de la red social que supuestamente formaban parte de una operación de propaganda china en línea.

“Se trata de la operación de influencia encubierta más grande, aunque fallida, y más prolífica de la que hemos tenido conocimiento hasta hoy”, afirmó el jefe de Inteligencia sobre Amenazas Globales del gigante estadounidense, Ben Nimmo.

redes sociales

Shutterstock

La campaña habría estado activa en más de medio centenar de plataformas y foros, entre ellas Facebook, Instagram, TikTok, Youtube y Twitter, según un informe publicado por Meta.

De acuerdo a la compañía, los equipos pudieron vincular la campaña “con personas asociadas con las fuerzas del orden chinas”.

Peligran las cuentas de Meta

Más de 7.700 cuentas de Facebook y alrededor de 15 cuentas de Instagram fueron eliminadas, la mayor operación de este tipo, agregó.

Meta apps.jpg

Los equipos de seguridad del grupo pudieron determinar que las cuentas estaban vinculadas a una serie de actividades de spam que ocurrían desde 2019.

“Por primera vez pudimos vincular estas series y confirmar que forman parte de la misma operación”, dijo Nimmo.

La red publicaba regularmente comentarios positivos sobre China y la provincia de Xinjiang, donde se encuentra la minoría uigur, al tiempo que criticaba a Estados Unidos, la política exterior de los países occidentales y a quienes critican al gobierno chino, “incluidos periodistas e investigadores”, según el informe.

La operación provenía de China y estaba dirigida especialmente a Taiwán, Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Japón, así como a audiencias chinoparlantes en todo el planeta.

Las cuentas y páginas en cuestión fueron eliminadas por no respetar las condiciones de uso de las plataformas del grupo, pero parecían tener poca audiencia y los comentarios denunciaban principalmente afirmaciones falsas.

Además, las cuentas estaban vinculadas a diferentes localizaciones del territorio chino, con un ritmo de actividad que parecía corresponder a horarios de oficina.

La operación también se apoyó en gran medida en otras plataformas como Medium, Reddit, X, Youtube, Soundcloud y Vimeo, según el equipo de amenazas de Meta.

El rol de las fake news en las redes sociales

El informe también realizó un análisis de una campaña denominada “Doppelgänger” (copias, en inglés), descubierta hace un año por sus equipos.

Esta operación se enfocaba en realizar copias de sitios web de grandes medios de Europa para publicar noticias falsas sobre la guerra en Ucrania y luego difundirlas en Internet, explicó el jefe de la Política de Seguridad de Meta, Nathaniel Gleicher.

Las empresas implicadas en esta campaña, que al principio se centró sobre todo en Alemania, Francia y Ucrania, y luego en Estados Unidos e Israel, fueron recientemente sancionadas por la Unión Europea.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

“La disculpa por la entrevista al matrimonio indígena no tiene revisión crítica”

Next Post

Llega el iPhone 15: Apple confirmó cuando presentará el nuevo dispositivo

Related Posts

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias
Ciencia & Tecnologia

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias

2 julio, 2025
Cuáles son las mejores sopas para combatir el invierno, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Cuáles son las mejores sopas para combatir el invierno, según la Inteligencia Artificial

2 julio, 2025
¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
Ciencia & Tecnologia

¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio, 2025
Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea
Ciencia & Tecnologia

Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea

1 julio, 2025
Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene
Ciencia & Tecnologia

Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene

30 junio, 2025
Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy
Ciencia & Tecnologia

Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy

30 junio, 2025
Next Post
Llega el iPhone 15: Apple confirmó cuando presentará el nuevo dispositivo

Llega el iPhone 15: Apple confirmó cuando presentará el nuevo dispositivo

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In