• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denuncian que las amenazas de muerte a periodistas se duplicaron este año en Ecuador

7 septiembre, 2023
in Internacionales
Denuncian que las amenazas de muerte a periodistas se duplicaron este año en Ecuador
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Mesa para la Porteccin de Periodistas MAPP durante la presentacin Foto Twitter
La Mesa para la Portección de Periodistas (MAPP) durante la presentación / Foto: Twitter

Al menos 15 periodistas fueron amenazados de muerte este año en Ecuador en un contexto de violencia extrema que azota al país, especialmente política, agravado por la falta de respuestas del presidente conservador Guillermo Lasso, a quien reclaman mayor protección, informaron este jueves organismos de defensa de la libertad de prensa.

“Eso es un incremento del 100% con respecto a las amenazas que se registraron en el 2021 y 2022, cuando hubo entre siete y ocho intimidaciones de ese tipo”, alertó Susana Morán, presidenta de la ONG Periodistas Sin Cadenas.

Para Morán, las amenazas están ligadas a la violencia creciente en el país, que pasó de ser un sitio tranquilo a un campo de batalla del narcotráfico.

“Cada vez las agresiones contra periodistas son más violentas”, agregó, tras recordar que tres periodistas fueron asesinados en 2022 y cinco debieron abandonar el país este año por amenazas contra su vida.

El miedo apremia a los comunicadores, que en un hecho inédito debieron cubrir las últimas elecciones generales protegidos con chalecos antibalas y cascos tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Otros optaron por blindar sus vehículos o autocensurarse.

El mapa de las amenazas contra la prensa se modificó con el recrudecimiento de las bandas criminales ligadas al narcotráfico.

“El patrón de violencia se ha ido desplazando desde actores eminentemente estatales hasta estos otros actores que podemos inferir que es el crimen organizado y la delincuencia común”, refirió en conferencia de prensa César Ricaurte, de la ONG Fundamedios.

“Hay un patrón de impunidad; cuando son casos de agresiones contra la libertad de expresión, de ataques, de asesinatos de periodistas nunca se investiga el móvil profesional y esto es muy grave porque además no nos da estadísticas oficiales sobre la violencia contra periodistas”, apuntó Ricaurte.

.@RicardoRivasBr recalcó la importancia de poner en marcha el mecanismo de protección. Lo fundamental es garantizar la integridad de los colegas en el ejercicio periodístico. @nosfaltan3

— Fundación Periodistas Sin Cadenas (@SinCadenasECU) September 7, 2023

Fundamedios consideró 2022 un año “letal” para el periodismo ecuatoriano tras la muerte de tres comunicadores en circunstancias violentas y del feminicidio de una periodista.

Ese año se registraron 356 agresiones contra la prensa, 67 más que en el 2021.

Esa organización y las fundaciones Periodistas Sin Cadenas y Nos Faltan Tres presentaron este jueves la Mesa de Protección para Periodistas (MAPP) en Ecuador, según la agencia de noticias AFP.

La iniciativa busca verificar amenazas, analizar riesgos y proteger a periodistas cuya vida esté en peligro inminente.

Entre enero y agosto Periodistas Sin Cadenas registró 216 agresiones contra trabajadores de prensa, de las cuales 15 fueron amenazas de muerte.

📄#BOLETÍN| La Mesa de Articulación para la Protección de Periodistas fue presentada hoy, con miras a crear redes que atiendan casos de riesgo contra la vida y la libertad de periodistas en el ejercicio de su oficio.

▶️ https://t.co/ufmwuDUOCR pic.twitter.com/3EkXp7wO0J

— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) September 7, 2023

Estimaciones de analistas señalan que el país cerrará el 2023 con una tasa de hasta 40 homicidios por cada 100.000 habitantes.

En 2022, Ecuador marcó el récord nacional de 26 asesinatos por cada 100.000 habitantes, superando a México (25), Colombia (24) y Brasil, con 23, según cifras oficiales.

El año pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estalló en las instalaciones de la estación televisiva Teleamazonas.

Los organismos de defensa de la libertad de prensa también han identificado en Ecuador “zonas silenciadas”, donde el poder criminal lleva a los periodistas a autocensurarse.

Por ello, exigieron a Lasso que asigne recursos para proteger a los comunicadores

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Massa: “Siendo más competitivos vamos a recorrer el camino de prosperidad”

Next Post

Lionel Messi protagoniza el lanzamiento del videojuego eFootball 2024

Related Posts

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Next Post
Lionel Messi protagoniza el lanzamiento del videojuego eFootball 2024

Lionel Messi protagoniza el lanzamiento del videojuego eFootball 2024

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In