• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei trató de “fracasados” a los economistas que firmaron una carta contra la dolarización

11 septiembre, 2023
in Politica
Milei trató de “fracasados” a los economistas que firmaron una carta contra la dolarización
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la campaña de cara a las Elecciones 2023, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, apuntó contra el documento de 170 economistas que cuestionan su proyecto de dolarización de la economía.

En un posteo en la red social X (ex Twitter), Milei escribió: “170 economistas fracasados que han sido derrotados tanto en las aulas como en los hechos en la lucha contra la inflación vienen a condenar una solución a la estafa monetaria”.

Según el ganador de las PASO del 13 de agosto y candidato presidencial de La Libertad Avanza, “al margen de la deshonestidad intelectual (hablar de dolarización cuando es competencia de moneda), muchos de los firmantes viven de ingresos de fundaciones del exterior y ahorran en dólares, más allá de ser cómplices de la estafa de los políticos y de haber estafado a becarios pesificando sus becas en moneda extranjera ante la devaluación. Repasando la lista me queda claro porqué esquivan el debate ético y moral sobre la existencia del BCRA (robar está mal), más allá de los más que pésimos resultados”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1700963241520762970&partner=&hide_thread=false

1 MACABEOS 3:19
170 economistas fracasados que han sido derrotados tanto en las aulas como en los hechos en la lucha contra la inflación vienen a condenar una solución a la estafa monetaria.
Al margen de la deshonestidad intelectual (hablar de dolarización cuando es competencia…

— Javier Milei (@JMilei) September 10, 2023

Además, el candidato presidencial antecedió su mensaje invocando Macabeos 3.19, un pasaje del Antiguo Testamento, al que diferentes interpretaciones del hebreo traducen como “En una batalla, la victoria no depende del número de los soldados, sino de la fuerza que Dios da” o “Lo importante no es tener muchos soldados, sino contar con la ayuda poderosa de Dios”.

Dolarización: 170 economistas criticaron la propuesta de Javier Milei

A través de un documento especial, un grupo de más de 170 reconocidos economistas dieron a conocer una serie de críticas al plan de dolarización que impulsa el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, como una de sus promesas de campaña de las elecciones 2023.

El documento de dos páginas se titula “La dolarización es un espejismo” y allí se analiza la situación actual de la economía argentina, al mismo tiempo que la publicación cuestiona una de las propuestas centrales del plan económico que viene sosteniendo sistemáticamente el candidato Milei. Entre los economistas firmantes, hay figuras de todos los colores políticos.

Dolarización: economistas cuestionaron el plan de dolarización de Javier Milei

En la publicación, figuran las firmas de los economistas de todos los espectros ideológicos, desde Miguel Angel Broda, Roberto Frenkel, José Luis Machinea, Daniel Marx, Juan Llach, Marina Dal Poggetto, Daniel Heymann, hasta Nicolás Gadano, Ricardo Delgado, Andrés López, Miguel Kiguel, Eduardo Levi Yeyati, Javier González Fraga, Diego Bossio, Martín Rapetti y se siguen sumando las firmas.

El texto plantea, como primer eje, que para llevar a cabo la dolarización que propone Milei hay un obstáculo “insalvable” que es la falta de dólares para llevar adelante el plan.

“En el marco de las propuestas de campaña presentadas por los diferentes candidatos a la presidencia ha comenzado a considerarse en la discusión pública la posibilidad de que Argentina cierre su Banco Central y adopte el dólar estadounidense como única moneda de curso legal. Quienes firmamos este documento -profesores e investigadores de Economía en diversas universidades públicas y privadas del país y del extranjero, economistas del sector privado, especialistas y hacedores de políticas públicas- consideramos que un intento de dolarización formal sería una desacertada iniciativa de política para hacer frente a los complejos desafíos con que debe lidiar la economía argentina”, sostienen los profesionales de la economía.

Y además manifestaron: “Aunque la promesa de contar con una moneda estable ha generado seguramente la esperanza de amplios sectores de la población castigados por la continua erosión del poder adquisitivo de sus ingresos, la experiencia internacional y la propia situación de nuestra economía indican que la propuesta en cuestión está lejos de ser una panacea y que, por el contrario, podría generar múltiples dificultades para nuestro desempeño inmediato y futuro“.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Argentina garantiza exportaciones de gas natural a Chile hasta diciembre de 2024

Next Post

Medio país con alerta amarilla por vientos y Entre Ríos con alerta naranja por tormentas

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post

Medio país con alerta amarilla por vientos y Entre Ríos con alerta naranja por tormentas

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In