• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa responsabilizó al FMI por la devaluación que aceleró la inflación en agosto

13 septiembre, 2023
in Economia
Massa responsabilizó al FMI por la devaluación que aceleró la inflación en agosto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Massa responsabilizó al FMI por la devaluación que aceleró la inflación en agosto

VER VIDEO

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este miércoles que en materia inflacionaria “agosto ha sido de los peores meses de los últimos 30 años producto de una imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) que golpea enormemente la economía como fue la devaluación más el impuesto PAIS como mecanismo de garantía que pretende el organismo (para el cobro de la deuda”.

Así se expresó el candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) al encabezar un anuncio de inversión por $4.800 millones para mejorar la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales de todo el país, acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren.

El encuentro sucedió minutos antes de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) diera a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fue de 12,4 %.

Foto Victor Carreira
Foto: Victor Carreira.

“Esto de alguna manera pone de relieve cuán importante es que tengamos un proyecto de desarrollo industrial, una balanza comercial superavitaria para hacernos fuertes en materia de reservas y fortalecer nuestra moneda, que es la mejor forma de derrotar la inflación”, sostuvo Massa ante un auditorio compuesto por dirigentes y representantes de parques industriales y ministros provinciales del área.

El crecimiento fabril y el superávit comercial también son pasos necesarios para “tener la autonomía y la soberanía para pagarle al Fondo y sacarlo de la Argentina porque, a lo largo de su historia, permanentemente las recetas y los programas terminan siendo inflacionarios y contractivos”, afirmó el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP).

Y agregó que el FMI “tiene una mirada más de acreedor que busca garantizarse cobrar que una vinculada a ser instrumento de garantía para los shocks que sufren los países, que ese es su origen histórico y para eso nació”.

Anuncio de inversiones para parques industriales

VER VIDEO

En ese sentido, recordó que “no hay peor shock en una economía que la sequía que tuvimos este año que representó una pérdida de casi el 25% de nuestras exportaciones” y dijo que, pese a ese contexto, “un organismo multilateral que tenía como responsabilidad generar instrumentos para enfrentar esa crisis terminó corriéndonos el arco sistemáticamente”.

“Queremos invitarlos a seguir desarrollando en la Argentina un modelo industrial y a seguir ampliando la capacidad instalada de nuestros parques”.

— @SergioMassa durante la presentación del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales. 🏭 🇦🇷#IndustriaFederal pic.twitter.com/ryaP5sR95w

— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) September 13, 2023

Massa señaló que el FMI obligó a la Argentina a “que en junio y julio tuviéramos que hacer pagos apelando a yuanes, acuerdos con la CAF y Qatar y vía Derechos Especiales de Giro (DEGs)”, para luego terminar “en un esquema muy menor al que pretendían que era una devaluación del 100% con una aplicación de impuesto PAIS del 30% para todos los bienes”.Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Rossi: “El único que habla de desarrollo y de distribución del ingreso es Sergio Massa”

Next Post

Lasso otorgó máxima condecoración nacional post mortem a asesinado candidato Villavicencio

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post
Lasso otorgó máxima condecoración nacional post mortem a asesinado candidato Villavicencio

Lasso otorgó máxima condecoración nacional post mortem a asesinado candidato Villavicencio

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In