• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Orsi habló sobre el conflicto de la CTM y aseguró el Lacalle Pou siempre se “desmarca” de los conflictos

17 septiembre, 2023
in Internacionales
Orsi habló sobre el conflicto de la CTM y aseguró el Lacalle Pou siempre se “desmarca” de los conflictos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El escándalo respecto a las asignaciones directas de la Comisión Técnica Mixta (CTM) en Salto Grande sigue generando opiniones de la oposición respecto a la postura del gobierno, esta vez le tocó a Yamandú Orsi, quien criticó el accionar del presidente Luis Lacalle Pou.

El precandidato a presidente por el Frente Amplio y actual intendente de Canelones habló sobre la postura del mandatario frente a las acusaciones de clientelismo político en la CTM. Para Orsi, Lacalle Pou al principio apoyó a los directivos de Salto Grande, pero después terminó “desmarcándose”. Algo que, según el intendente canario, es una estrategia permanente del mandatario.

Respecto al silencio del presidente, Orsi aseguró que esta bien que el mandatario no siga hablando sobre el tema ya que muchas veces en política, se debería valorar “bastante más el silencio”. En este sentido, el intendente remarcó que este fue un caso que sacudió al gobierno y que son necesarias medidas para corregir lo que esta mal, a la vez que opinó que el “desmarcamiento” del presidente es una “forma de operar que no hace bien a nadie”.

En este sentido, Orsi aseguró que el presidente no tiene responsabilidad de todo, sino que “hay una responsabilidad en muchos temas”. Sin embargo, no perdió la oportunidad para ironizar que “es un presidente que se hace cargo de todo”.

Interpelación a Arbeleche y Bustillo

La interpelación a los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo —por las denuncias de clientelismo político en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande que impactan al gobierno de Uruguay y, sobre todo, al Partido Nacional—, se llevará a cabo el próximo 3 de octubre, con el respaldo del Frente Amplio, pero también de Cabildo Abierto.

Tras las primeras denuncias, la polémica no se hizo esperar. Con el expresidente de la CTM de Salto Grande, Carlos Albisu, en el centro de la tormenta, las acusaciones sobre clientelismo político son el nuevo dolor de cabeza del gobierno.

Los motivos son dos: por un lado, la contratación en favor de ediles del Partido Nacional que resultó en el ingreso directo de 35 personas en tres años a cargos que debieron ser por concurso; por otro lado, la asignación de una partida presupuestaria adicional por 200 millones de pesos —que, si bien desde el MEF señalaron que fue para “costos de funcionamiento”, desde la oposición apuntan a que el destino fueron los elevados sueldos de los contratados irregularmente.

Por esto es que el Frente Amplio presentó una moción a la Cámara de Representantes para interpelar a Arbeleche y Bustillo —pedido que fue acompañado por Cabildo Abierto—, lo que finalmente sucederá el próximo 3 de octubre, desde las 10. El miembro interpelante será el diputado frenteamplista Nicolás Viera.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Comienza el juicio contra los dos adolescentes acusados del crimen de Andrés Blaquier

Next Post

Tres detenidos por el crimen del policía en Rosario, y uno era buscado por otro asesinato

Related Posts

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, EEUU abre una investigación arancelaria sobre China
Internacionales

Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, EEUU abre una investigación arancelaria sobre China

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
Next Post
Tres detenidos por el crimen del policía en Rosario, y uno era buscado por otro asesinato

Tres detenidos por el crimen del policía en Rosario, y uno era buscado por otro asesinato

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In