• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno confirmó la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia

4 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno confirmó hoy la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que consiste en una ayuda económica de $10.000 y que está destinado

a los sectores más vulnerables de la economía.

Esta nueva etapa se suma a la que se comenzó a implementar de manera efectiva en el mes de abril, que benefició a más de 8 millones de argentinos que están recibiendo directamente y sin intermediación esos fondos.

La confirmación fue dada a conocer esta tarde tras la reunión de Gabinete Económico que se celebró en la Casa de Gobierno y que fue encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Del encuentro formó parte la flamante titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, quien asumió el cargo en reemplazo de Alejandro Vanoli.

La ayuda económica será percibida por trabajadores informales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B. También percibirán el IFE las personas inscriptas en la AUH y la AUE, tal como sucedió en la primera etapa.

El IFE lanzado por el Gobierno en el marco de las medidas de aislamiento social puesta en marcha para morigerar el coronavirus, como un ingreso extra para las sectores mas vulnerables, en especial los de la economía informal, para paliar la falta de ingresos.

Esta mañana, en declaraciones radiales, el jefe de Gabinete adelantó la decisión del Gobierno de extender “el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para el mes de abril, que se va a pagar en mayo”.

“Se extiende el IFE para el mes de abril, que se va a pagar en mayo”, dijo Cafiero a La Red y a AM 750, un rato antes del inicio de la reunión de gabinete económico.

Respecto a la participación hoy de Raverta en la reunión de gabinete económico dijo que “es importante que ya esté trabajando” junto al Gobierno debido a que la Anses “está muy interrrelacionado con las políticas públicas que impulsa el Estado” en el marco de la pandemia.

En materia económica, también se refirió a la oferta argentina a los acreedores extranjeros, y dejó claro que es la que el gobierno nacional “puede cumplir” y “es sostenible” en el tiempo y destacó el hecho de que “es la primera vez que en Argentina estas negociaciones” con acreedores extranjeros “se hacen de cara al Parlamento y de cara al pueblo” y sin “prometer que se va a ajustar a la gente”.

En la reunión de Gabinete Económico participaron, además de Cafiero y Raverta, los ministros de Economía, Trabajo y Desarrollo Productivo, Martín Guzmán, Claudio Moroni, y Matías Kulfas, respectivamente; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó de Pont; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la vicejefa del Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

En ese encuentro también se decidió que el Gobierno nacional invertirá más de 27.000 millones de pesos para pagar parte de los salarios a 1,3 millones de trabajadores del sector privado, en el marco del programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).

Cerca de 9 millones de personas resultaron beneficiarias en la primera etapa del ingreso familiar de emergencia (IFE), la ayuda económica que anunció el Gobierno nacional el 23 de marzo pasado.

Un total de 7.854.316 personas, entre beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo e inscriptos que cumplen con los requisitos del programa extraordinario, fueron aprobados para recibir el beneficio.

En tanto, hasta el 20 de mayo, se evalúan casos que inicialmente fueron rechazados durante la primera etapa y luego habrá una tercera inscripción donde dependiendo de las nuevas aprobaciones, podría ampliarse el presupuesto para el bono.

Hacienda dispuso $89.630 millones para la primera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), suficiente para 8,9 millones de beneficiarios.

Alrededor de 12 millones de personas llegaron a inscribirse en el primer llamado y la cantidad de beneficarios aprobados superó ampliamente lo estimado inicialmente por la autoridades, que era de alrededor de 3,6 millones de familias.

En base a los datos informados por la Anses, el IFE fue cobrado de manera automática por 2.389.764 personas titulares de la AUH y la AUE; mientras que el resto de los beneficiarios fueron 5.464.552 personas, de los cuales la mayoría son trabajadores informales y en menor medida monotributistas de las categorías más bajas y trabajadores de casas particulares.

Previous Post

Pellegrino aseguró que Diego Maradona seguirá en Gimnasia

Next Post

Coronavirus en Argentina: Sergio Massa le gana la “carrera” a Cristina Kirchner: Diputados sesionará primero que el Senado

Related Posts

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: Sergio Massa le gana la "carrera" a Cristina Kirchner: Diputados sesionará primero que el Senado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In