• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ecointensa: negacionismo climatico

17 septiembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Negacionismo climático – Ecointensa

VER VIDEO

Hablemos de negacionismo climático.

Empecemos por el principio ¿Qué es el negacionismo climático? Es la postura o creencia de un individuo o grupo que rechaza o minimiza la realidad y el alcance del cambio climático causado por actividades humanas.

Frente a una problemática que requiere acción urgente, enfrentarse con discursos que niegan su existencia es sumamente peligroso.

Por un lado, porque puede llevar a la falta de acción efectiva para abordar el cambio climático. Si las personas y los gobiernos no reconocen la gravedad del problema, es probable que no tomen medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los impactos del cambio climático.

En esta línea, si los líderes de diferentes países adoptan posturas negacionistas, se dificulta la colaboración en acuerdos internacionales y tratados diseñados para combatir el cambio climático.

A su vez, la falta de acción climática puede profundizar los impactos negativos del mismo.

Un ejemplo de las consecuencias del negacionismo en el poder es lo sucedido durante la presidencia de Jair Bolsonaro, en la que ha habido un aumento significativo en las tasas de deforestación y degradación de la Amazonia brasileña.

La deforestación de tierras públicas en esa zona se incrementó en un 56,6% en promedio por año con Bolsonaro desde 2019. Hasta finales de 2021 se destruyeron 32.000 kilómetros cuadrados, es decir, la dimensión de 21 ciudades de San Pablo. La principal causa es la deforestación, como resultado de la minería y la construcción de caminos ilegales, la tala indiscriminada y la usurpación de tierras para la agricultura.

Es importante confiar en la ciencia. Informate y acordate que nunca es tarde para cambiar de hábitos.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Zdero se impuso en primera vuelta y el radicalismo gobernará en Chaco tras 16 años

Next Post

Varios gremios de la CGT marcharán al Congreso para apoyar el proyecto sobre Ganancias

Related Posts

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública
Informacion General

Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública

23 octubre, 2025
Informacion General

Garrahan: denuncia penal contra Milei y Lugones por “grave incumplimiento de sus funciones» y «ataque al orden democrático”

22 octubre, 2025
Next Post
Varios gremios de la CGT marcharán al Congreso para apoyar el proyecto sobre Ganancias

Varios gremios de la CGT marcharán al Congreso para apoyar el proyecto sobre Ganancias

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In