• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno porteño propone multar a las personas que saquen basura de los contenedores

27 octubre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La medida multara a recicladores y recicladoras que trabajan en el marco de sus respectivas cooperativas Foto Pablo Aeli
La medida multaría a recicladores y recicladoras que trabajan en el marco de sus respectivas cooperativas. Foto: Pablo Añeli.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intensifica ante Legislatura porteña la sanción de un proyecto para establecer nuevas multas económicas a las personas que saquen residuos de los contenedores desplegados en la vía pública, en una iniciativa que generó el rechazo de las cooperativas de recicladores urbanos que exigieron la marcha atrás de la propuesta.

El texto lleva la firma de la actual ministra de Espacio Público e Higiene Urbana y vicejefa de Gobierno electa, Clara Muzzio, fue ingresado a la Legislatura hace 20 días, en medio de la campaña electoral, por lo que no tuvo un debate en comisión hasta este viernes cuando el oficialismo firmó el dictamen para que se trate en la sesión del jueves próximo.

El proyecto busca elevar el valor de las multas establecidas en una veintena del actual Régimen de Faltas que rige en la Ciudad de Buenos Aires, las cuales sancionan las infracciones cometidas contra el ambiente, el espacio público y la higiene urbana; así como también incorpora la obligación de realizar acciones de reparación verde.

La propuesta fue analizada en la reunión de la Comisión de Justicia de la Legislatura, que preside la diputada radical Inés Parry, donde se hizo presente para expresar su disconformidad una delegación de las cooperativas de recicladores que trabajan de manera formal en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas, Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas y El Álamo

En ese marco, el Ejecutivo incluyó aumentos en las penas a los habitantes que saquen la basura a los contenedores fuera del horario permitido, entre las 19 y las 21, o a quienes no cumplan con la separación en origen de los desechos domiciliarios, llevando la multa a valores que oscilan de los 14.446 a 144.660 pesos.

Y sumó un nuevo artículo al Régimen de Faltas que castiga a las personas que manipulen “contenedores o puntos de disposición de residuos sólidos urbanos” instalados en la vía pública con sanciones económicas hasta de 101.262 pesos.

Además, la multa podría superar el millón de pesos en los casos en que “la infracción sea cometida por una persona jurídica”, es decir, las organizaciones de recicladores urbanos, a las cuales también se les decomisará los materiales recolectados y obligará a realizar acciones de “reparación verde”.

Francisco Dorbessan de la Federacin de Cartoneros y Cartoneras cuestion la iniciativa Foto Pablo Aeli
Francisco Dorbessan, de la Federación de Cartoneros y Cartoneras, cuestionó la iniciativa. Foto: Pablo Añeli.

La propuesta fue analizada en la reunión de la Comisión de Justicia de la Legislatura, que preside la diputada radical Inés Parry, donde se hizo presente para expresar su disconformidad una delegación de las cooperativas de recicladores que trabajan de manera formal en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas, Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas y El Álamo.

Francisco Dorbessan, de la Federación de Cartoneros y Cartoneras, cuestionó la incorporación del artículo “en este contexto en el que estamos viviendo y el que sanciona a las personas que están revisando los tachos para comer o para juntar material reciclable para subsistir”.

“El Gobierno de la Ciudad no nos convoca para trabajar en las soluciones de las personas en situación de calle y de cartoneros independientes y termina sacando una ley que multa a quienes revisan los contenedores, lo que es el fracaso total de la política entendida para solucionar los problemas de la gente”, destacó.

Luca Jolas de la cooperativa Madreselvas pidi a los legisladores y legisladoras den marcha atrs con la propuesta
Lucía Jolías, de la cooperativa Madreselvas, pidió a los legisladores y legisladoras den marcha atrás con la propuesta.

Lucía Jolías, de la cooperativa Madreselvas, pidió a los legisladores y legisladoras el retiro del artículo y la apertura de un ámbito de diálogo con el Gobierno de la Ciudad que aborde la problemática de los trabajadores informales del reciclado.

Los cuestionamientos, en tanto, fueron respaldados por las diputadas de Unión por la Patria, Claudia Neira y Lucía Cámpora, que solicitaron al oficialismo más tiempo de discusión antes de llevar el expediente al recinto el jueves próximo y exigieron la concurrencia a la Legislatura de funcionarios del área de Higiene y Espacio Público del Ejecutivo.

En tanto, desde el interbloque de Juntos por el Cambio (que atraviesa una crisis por el reacomodamiento de sus principales dirigentes frente al balotaje presidencial), la diputada Gimena Villafruela defendió la propuesta al sostener que “el espíritu es fomentar el orden público”.

La diputada de JxC Gimena Villafruela defendi la propuesta al sostener que el espritu es fomentar el orden pblico
La diputada de JxC Gimena Villafruela defendió la propuesta al sostener que “el espíritu es fomentar el orden público”.

Por su parte, Parry señaló que “se está incorporando nuevas sanciones y no está mal”, en tanto que confió que existe un “compromiso” con la administración de Horacio Rodríguez Larreta de sancionar el proyecto el jueves próximo.

Luego del cierre de la reunión, los integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio expresaron su enojo ante la falta de representantes del Ejecutivo en el debate parlamentario, al punto de dar cuenta que no fueron atendidas sus consultas hasta minutos antes del inicio del encuentro.

Por ello, analizaban la modificación del artículo que generó la controversia de manera de penalizar solamente a las “personas jurídicas” que cometan la nueva infracción para la manipulación de contenedores, con lo cual alcanzaría a los recicladores formales y dejaría fuera a quienes sacan residuos de manera independiente.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Néstor Kirchner fue recordado en Río Gallegos a 13 años de su fallecimiento

Next Post

Gobernador de Entre Ríos, sobre la ruptura libertaria en su provincia: “Milei genera ingobernabilidad”

Related Posts

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»
Informacion General

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

3 julio, 2025
Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»
Informacion General

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

2 julio, 2025
Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
Next Post
Gobernador de Entre Ríos, sobre la ruptura libertaria en su provincia: “Milei genera ingobernabilidad”

Gobernador de Entre Ríos, sobre la ruptura libertaria en su provincia: "Milei genera ingobernabilidad"

Busca Notas por fecha

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In