• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuándo es el debate presidencial por el balotaje 2023: día, hora y todo lo que tenés que saber

3 noviembre, 2023
in Politica
Cuándo es el debate presidencial por el balotaje 2023: día, hora y todo lo que tenés que saber
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los resultados de los comicios presidenciales marcan una victoria del aspirante presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, con un 36,68% de los votos. Como escolta aparece Javier Milei con un 29,98% y, en este marco, Argentina presenciará un nuevo balotaje el próximo 19 de noviembre entre los dos candidatos más votados.

La normativa 19.945 establece desde 2016 la obligatoriedad de los debates presidenciales en la previa de cada elección. De igual manera, también será obligatoria la participación de cada uno de los candidatos, con el objetivo de acercar las propuestas a la población y mejorar la transparencia electoral.

SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL.jpg

Télam

Los primeros dos intercambios entre los aspirantes a jefe de Estado se llevaron a cabo el 8 de octubre en la Universidad de Santiago del Estero y el 15 del mismo mes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Si bien ya se definió la sede, fecha y los participantes del próximo debate, la Cámara Nacional Electoral (CNE) le confirmó a Ámbito que se organizará un nuevo sorteo para definir moderadores, formato y ejes temáticos.

Elecciones 2023: todo lo que tenés que saber sobre el tercer debate presidencial

Cuándo se realiza

Por disposición de la Cámara Nacional Electoral (CNE), uno de los tres organizadores de la elección a nivel nacional, los debates presidenciales deben desarrollarse dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección. En este caso, la tercera edición se llevará a cabo el 12 de noviembre, en la semana previa al balotaje.

Dónde se realiza

Al igual que en las elecciones presidenciales 2019, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será utilizada nuevamente como sede del último debate presidencial.

SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL.jpg

Quiénes participan

Los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre marcaron a los dos candidatos más votados: Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP) y Javier Milei, el referente de La Libertad Avanza (LLA). Ambos dirigentes se disputarán la presidencia en el balotaje del 19 de noviembre y, por ende, serán los dos protagonistas del tercer debate presidencial.

Debate presidencial entre Massa y Milei: definen temas, uso de machetes y planos televisivos

Una semana antes del balotaje, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de la Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizarán el tercer debate presidencial que se realizará el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho. En la antesala de la contienda discursiva, los equipos técnicos de ambos se vieron las caras en la sede de la Cámara Nacional Electoral, en donde se ultiman los detalles del evento.

Por el oficialismo estuvieron como representantes los asesores Juan Manuel Olmos y Antoni Gutiérrez Rubí. En tanto, por la oposición libertaria acudieron el apoderado del espacio Santiago Viola, Karina Milei, la hermana del postulante a jefe de Estado, y Santiago Caputo, consultor del economista. Junto a ellos se hicieron presentes en la jornada del lunes miembros del consejo asesor del debate de la CNE.

La idea del encuentro fue fijar las reglas del careo al que se someterán los candidatos. Según pudo reconstruir Ámbito, hubo diferencias en torno a la utilización de apuntes por parte de los candidatos. Ya en la previa de las primeras dos ediciones se había planteado una discusión cuando los equipos de campaña de Milei y de -su ahora socia política- Patricia Bullrich pidieron que sus candidatos pudieran contar con “material de apoyo” para sus exposiciones.

Las últimas novedades de las Elecciones 2023 y el debate presidencial en Argentina

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunció este jueves que si es electo Presidente, los “jubilados y pensionados” van a ser parte de sus “prioridades” y anticipó que, junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, están “buscando una solución” para “ir a buscar a los 20 mil jubilados argentinos que cayeron víctimas del sistema de AFJP” para “darles el derecho a una jubilación digna como merecen”.

“Si me dan la responsabilidad de gobernar, no quiero que tengan ninguna duda de que jubilados y pensionados van a ser parte de mis prioridades”, indicó Massa en un seminario con jubilados en Mar del Plata, acompañado por Raverta.

En ese sentido, marcó que “estamos aquellos que el 19 de noviembre vamos a defender a nuestros jubilados y aquellos que, como los miran como un costo de Argentina y lo plantean como un número en el Excel, quieren que vuelvan las AFJP. Voy a pelear para que Argentina siga teniendo una seguridad social fuerte”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Daniel Scioli denunció “brutalidad injustificada” y cargó contra la Conmebol

Next Post

Lacalle Pou debuta en el foro regional con el que EEUU busca contrarrestar el rol de China en América

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Lacalle Pou debuta en el foro regional con el que EEUU busca contrarrestar el rol de China en América

Lacalle Pou debuta en el foro regional con el que EEUU busca contrarrestar el rol de China en América

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In