• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las cooperativas recibieron financiamiento récord por $9,5 billones

12 noviembre, 2023
in Economia
Las cooperativas recibieron financiamiento récord por $9,5 billones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Cooperativa lctea Nuevo Amanecer
Foto: Cooperativa láctea Nuevo Amanecer.

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) otorgó financiamiento al sector cooperativo por un monto total de $9.596 millones, para el desarrollo 795 proyectos productivos y de servicios públicos, en los últimos tres años.

A través de la Dirección de Fomento y Evaluación de Proyectos, la entidad otorgó apoyo financiero a cooperativas y mutuales -entre ellos subsidios y créditos-, con el fin de impulsar proyectos que impacten en la productividad, el crecimiento y consolidación de asociaciones cooperativas en el país.

“Durante los últimos tres años, hemos otorgado financiamientos por un total de $9.596.508.631,23, beneficiando a 795 proyectos productivos”, dijo Gisela Bustos, Directora de Fomento y Evaluación de Proyectos de Inaes, en diálogo con Télam.

“Durante los últimos tres años, hemos otorgado financiamientos por un total de $9.596.508.631,23, beneficiando a 795 proyectos productivos”Gisela Bustos”

De las iniciativas aprobadas, 631 corresponden a cooperativas, representando un 79% del total de proyectos financiados.

Por otra parte, se han financiado 100 mutuales, lo que constituye el 13% y otras 64 entidades (universidades, órganos locales y asociaciones), que comprenden el 8% restante”, detalló Bustos.

Este apoyo económico brindado por el organismo se destinó principalmente a la adquisición de equipamiento y tecnología, capital de trabajo y servicios públicos, como también al fortalecimiento institucional que necesite cada iniciativa.

Este apoyo económico brindado por el organismo se destinó principalmente a la adquisición de equipamiento y tecnología, capital de trabajo y servicios públicos, como también al fortalecimiento institucional que necesite cada iniciativa

De esta manera, se potenció a los emprendimientos en diferentes áreas, como la agricultura, la industria y los servicios, generando proyectos productivos, crecimiento económico y oportunidades de empleo en el sector que hoy alcanza 400.000 puestos.

Bustos explicó que el objetivo del área es difundir estos instrumentos financieros y evaluar su impacto en la sociedad, por lo que desde la dirección “abarcamos y acompañamos a las asociaciones desde la formulación hasta la ejecución y rendición de cuentas de dichos proyectos”.

Foto Nacho Corbaln
Foto: Nacho Corbalán.

Además, con este financiamiento, el Inaes busca mejorar las políticas públicas actuales y colaborar con otros sectores del Estado para fortalecer el poder de la Economía Social Solidaria y Popular (ESSyP), agregó la titular.

Respecto a las líneas de financiamiento, la entidad ofrece subsidios (Aportes No Reembolsables) y préstamos a una tasa del 6% anual en pesos, con un plazo de gracia máximo a un año y hasta 60 cuotas mensuales.

También, se bonifica el 50% de los intereses si la cooperativa paga en tiempo y forma los pagos del mismo, detallan desde la entidad que agrupa a 18.867 asociaciones.

Entre los criterios para priorizar el financiamiento, la dirección mencionó: el impacto en la producción y distribución de los alimentos a nivel nacional e internacional; la creación de nuevos puestos de trabajo y la disposición de ofrecer servicios esenciales y actividades inclusivas de género y diversidad.

Entre los criterios para priorizar el financiamiento, la dirección mencionó: el impacto en la producción y distribución de los alimentos a nivel nacional e internacional; la creación de nuevos puestos de trabajo y la disposición de ofrecer servicios esenciales

Por otro lado, la directora aclaró que el presupuesto que tiene el área es cofinanciado entre el Estado y el sector.

Es decir, las solicitudes son analizadas por el Directorio, donde participan representantes sectoriales y del gobierno, “potenciando aún más esta política pública”.

Asimismo, afirmó que esta articulación les brindó la oportunidad de mantener un diálogo constante con el sector, atento a sus necesidades y la posibilidad de construir “respuestas colaborativas” con los principales actores que interviene.

Sin embargo, Bustos aseguró que uno de los desafíos a futuro del sector será profundizar la implementación de políticas públicas con objetivos medibles a mediano y largo plazo.

Lo cual implica, por un lado, establecer metas claras y evaluar de manera periódica los resultados obtenidos y , asimismo, plantear “la continuidad de un Estado presente y eficiente”, que entienda las necesidades del sector a nivel federal y todas sus potencialidades, remarcó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Dan a conocer el veredicto por crimen “a traición” de un grafitero asesinado a tiros

Next Post

La Justicia Electoral Nacional advirtió que La Libertad Avanza no entregó la cantidad de boletas necesarias para el balotaje

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
La Justicia Electoral Nacional advirtió que La Libertad Avanza no entregó la cantidad de boletas necesarias para el balotaje

La Justicia Electoral Nacional advirtió que La Libertad Avanza no entregó la cantidad de boletas necesarias para el balotaje

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In