• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las acciones cerraron la semana con subas de hasta 84% y los bonos también subieron

24 noviembre, 2023
in Economia
Las acciones cerraron la semana con subas de hasta 84% y los bonos también subieron
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las acciones que ms ganaron fueron las de Edenor 8391 e YPF 7819
Las acciones que más ganaron fueron las de Edenor (83,91%), e YPF (78,19%).

Las acciones de empresas argentinas finalizaron la semana que siguió a las elecciones presidenciales con subas de hasta 84% y atravesaron su mejor semana de los últimos años, en un mercado donde los bonos también cerraron con incrementos de hasta 25%.

En la plaza local, el S&P Merval culminó con una suba de más de 40% en promedio y alcanzó los 917.599,310 puntos. En tanto, medido en dólares a la cotización del contado con liquidación (CCL), la bolsa porteña escaló 28% en la semana.

Las acciones que más ganaron fueron las de Edenor (83,91%), e YPF (78,19%).

En el acumulado semanal, los Globales crecieron 20% y los Bonares 25%; mientras que los soberanos dólar linked treparon 25% y los duales 22%

La única acción argentina que finalizó con pérdidas fue el Grupo Mirgor (MIRG), que cayó 3,56% en el acumulado semanal.

De acuerdo con la mirada del Head Research de Invertir Online (IOL), Maximiliano Donzelli, el mal desempeño de Mirgor se explicó en parte “porque es una empresa beneficiada por políticas proteccionistas y subsidios a su producción en Tierra del Fuego lo que, con el triunfo del candidato liberal, puede verse afectado”.

Los bonos también redondearon unas excelentes cuatro ruedas, tras el feriado del lunes pasado, y cerraron este viernes en el máximo intra-día con alzas promedio de dos dólares.

Foto 123RF
Foto: 123RF

En el acumulado semanal, los Globales crecieron 20% y los Bonares 25%; mientras que los soberanos dólar linked treparon 25% y los duales 22%.

En el segmento CER, hubo avances de 9% en el tramo corto y 13% en el largo.

Las acciones y los bonos operaron en estos días fuertemente influidos por el contexto político nacional.

La transición entre el gobierno saliente que encabeza Alberto Fernández y el entrante, que comandará Javier Milei, se llevó toda la atención.

(FW)En el segmento CER, hubo avances de 9% en el tramo corto y 13% en el largo.
Los intercambios formales arrancaron este martes con un encuentro en la Quinta de Olivos entre ambos mandatarios y continuaron el miércoles con la reunión entre las vicepresidentas Cristina Kirchner y Victoria Villaruel, en el Congreso Nacional.

Foto AFP
Foto: AFP.

Los inversores parecen haber leído de buena manera las declaraciones de Milei en las que garantizó el cumplimiento de los contratos en pesos y descartó un “Plan Bonex” para bajar el stock de pasivos remunerados del Banco Central, principalmente en lo que hace a la situación de las Letras de Liquidez (Leliqs).

Alimentó la euforia de los inversores la probabilidad cada vez más lejana de una dolarización de la economía, medida que es muy cuestionada por casi la totalidad del universo económico.

En diálogo con Télam, Maximiliano Donzelli de IOL destacó que, particularmente en los resultados de este viernes, influyó “de gran manera la noticia que circuló en los medios de que Milei le habría ofrecido a Luis Caputo el Ministerio de Economía”.

Caputo fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri.

Maximiliano Donzelli de IOL destacó que, particularmente en los resultados de este viernes, influyó “de gran manera la noticia que circuló en los medios de que Milei le habría ofrecido a Luis Caputo el Ministerio de Economía”

Este jueves también sonó con fuerza que Demian Reidel será el próximo presidente del BCRA.

“De esta manera, se descartó la posibilidad de que asuma Emilio Ocampo, el ideólogo del plan de dolarización. Esto último, fue lo que generó este viernes un contundente impulso alcista en las acciones del sector bancario, que solo en esta sesión registró subas de casi un 20% en el mercado local y de hasta un 26% en Nueva York”, resaltó Donzelli.

Una mirada parecida aportaron desde Adcap Grupo Financiero, al destacar que fue bien recibida por el mercado la moderación de Milei en su discurso del domingo a la noche post balotaje, sumado a las señales de que un sector de Juntos por el Cambio será parte de la nueva administración.

“Los rumores de Caputo como ministro de Hacienda están demostrando que el equipo de Macri se une al del presidente electo, llenando la mayoría de los espacios en blanco y reduciendo significativamente la sensación de ´salto al vacío´. Es más, los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio ya están demostrando que la coalición se mantendrá unida y ayudará a Milei en el Congreso”, agregaron.

Alimentó la euforia de los inversores la probabilidad cada vez más lejana de una dolarización de la economía, medida que es muy cuestionada por casi la totalidad del universo económico

Los trascendidos impactaron este viernes también en el mercado cambiario y traccionaron a la baja las cotizaciones de los dólares paralelos.

Al ver a la dolarización como una propuesta lejana, la demanda de cobertura cambiaria mermó, sostuvo el Research Analyst de Cocos Capital, Fermín Ezequiel López. De esta manera, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 3,8% a $925,18; mientras que el MEP descendió 3,3%, a $972,75. Por su parte, el denominado dólar “blue” o informal cayó $50 pesos con respecto al jueves hasta $995.

“Las empresas argentinas tuvieron la mejor semana en muchos de años. La magnitud de la suba también se explica por un mercado que al viernes priceaba otro escenario (se podía ver mas claramente en el dólar que el escenario base era el triunfo de Massa)”, agregó el analista de Cocos Capital.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Mercedes Miguel será la ministra de Educación de Jorge Macri en CABA

Next Post

Marc Stanley prepara un encuentro con Milei y anticipa que Gerardo Whertein podría ser el embajador argentino en Washington

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Marc Stanley prepara un encuentro con Milei y anticipa que Gerardo Whertein podría ser el embajador argentino en Washington

Marc Stanley prepara un encuentro con Milei y anticipa que Gerardo Whertein podría ser el embajador argentino en Washington

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In