• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de 10.500 mujeres sufrieron violencia de género en CABA

24 noviembre, 2023
in Policiales
Más de 10.500 mujeres sufrieron violencia de género en CABA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Candelaria Lagos
Foto: Candelaria Lagos.

Unas 10.526 mujeres, niñas y adolescentes denunciaron haber sido víctimas de hechos de violencia doméstica en 2022 en la ciudad de Buenos Aires, el 51% de ellas de violencia física, en su mayoría ejercida por parte de varones, de acuerdo a lo constatado y volcado en un informe dado a conocer este viernes por los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la OVD presentó un informe especial sobre “Lesiones constatadas por el equipo médico de la OVD en mujeres agredidas por varones“, correspondiente a casos denunciados durante 2022 en la sede de esa oficina.

De acuerdo al relevamiento, los equipos interdisciplinarios recibieron un total de 10.231 presentaciones en las que se registraron un total de 10.526 mujeres afectadas por los hechos de violencia doméstica denunciados.

De ellas, el 51 por ciento, es decir 5319 mujeres, relató episodios de violencia física, 4.446 a manos de varones.

En tanto, las restantes denuncias fueron por episodios de violencia psicológica y económica, entre otras, siempre según el informe.

De las denunciantes que accedieron a ser revisadas por el equipo médico de la OVD, se constataron 3.884 lesiones en 1.428 mujeres, niñas y adolescentes, lo que arroja un promedio de unas cuatro víctimas por día a manos de varones, 13 de ellas niñas y 125 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 21 años.

Dos de las mujeres sufrieron amputaciones; hubo 135 situaciones de estrangulamiento (incluyendo a dos adolescentes a manos de sus respectivos novios); 18 de quemaduras; y 511 presentaron lesiones en el rostro.

De las mujeres lesionadas, 43 estaban embarazadas al momento de su presentación ante la OVD, 49 tenían algún tipo de discapacidad, 13 eran niñas de entre 1 y 14 años y 9 eran mayores de 75.

Del informe surgió que, de las mujeres con lesiones constatadas, el 52% tenía vínculos de más de 6 años con los denunciados; 21 por ciento, de entre 3 y 5 años; 22 por ciento, de 1 a 2 años, y 5 por ciento, de menos de 1 año.

En tanto, el 65 por ciento de las afectadas relató ser víctima de distintos tipos de violencia con frecuencia diaria o semanal, mientras que el 35% refirió haber sido amenazada de muerte por parte de los denunciados.

En cuanto al total de 3.884 lesiones contabilizadas en las víctimas, el equipo médico de la OVD detectó casi tres heridas en promedio por cada mujer, aunque en un caso una víctima llegó a sufrir 30 lesiones, mientras que otras 33 mujeres presentaron más de 10.

Sobre la relación con los denunciados, el 43 por ciento le las mujeres vivía con ellos y en el 15 por ciento de los casos se denunció la presencia de armas blancas o de fuego en la situación de violencia relatada

También se estableció que 6 de cada 10 mujeres víctimas de lesiones no tenía cobertura de salud.

En cuanto al total de 3.884 lesiones contabilizadas en las víctimas, el equipo médico de la OVD detectó casi tres heridas en promedio por cada mujer, aunque en un caso una víctima llegó a sufrir 30 lesiones.

La OVD derivó a 26 mujeres para su atención por protocolo de delitos sexuales, al tiempo que remitió el 100 por ciento de las presentaciones a la Justicia Nacional en lo Civil, que dispuso un total de 6.085 medidas preventivas urgentes, entre ellas prohibición de acercamiento a la persona denunciante (87 por ciento), prohibición de contacto (79 por ciento), botón antipánico (48 por ciento), entre otras.

El informe indica que entre las causas iniciadas en la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional se dictaron un total de 39 sentencias condenatorias y que en nueve casos los hechos fueron calificados como tentativas de femicidio.

La OVD es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona las 24 horas, todos los días del año, y está integrada por abogados, la psicólogos, médicos y trabajadores sociales, que conforman equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del relato de las personas afectadas y/o terceras.

Los profesionales labran un acta, evalúan el nivel de riesgo y confeccionan un informe médico si es necesario constatar lesiones, y una vez finalizada la entrevista y realizada la derivación correspondiente (judicial y no judicial), se realiza un seguimiento de la actividad judicial desplegada a partir de la denuncia.

Fuente Telam

Tags: PolicialesReporte 24
Previous Post

Estiman que las exportaciones de trigo saltarán 108,7% y alcanzarán los US$ 2.240 millones

Next Post

Arbeleche busca “atraer más inversiones” desde China

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post
Arbeleche busca “atraer más inversiones” desde China

Arbeleche busca "atraer más inversiones" desde China

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In