• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Mientras fui presidente dos o tres veces apareció una mira telescópica en el helicóptero”

26 noviembre, 2023
in Politica
“Mientras fui presidente dos o tres veces apareció una mira telescópica en el helicóptero”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernndez critic el apoyo por desesperacin de JxC a la derecha no democrtica Foto Archivo
Fernández criticó el apoyo por “desesperación” de JxC a la “derecha no democrática”. Foto: Archivo

El presidente Alberto Fernández reveló que durante su mandato “dos o tres veces” apareció una “mira telescópica” dentro del helicóptero en el cual se trasladaba, y que esos hechos tuvieron lugar “después” del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández, el 1 de septiembre de 2022.

“Mientras yo fui presidente, dos o tres veces, mientras viajaba en helicóptero de Casa Rosada a Olivos, me apareció una mira telescópica dentro del helicóptero”, señaló Fernández en una entrevista publicada este domingo en el diario Perfil.

El mandatario detalló que vio en el interior de la aeronave “un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser al helicóptero”.

Pese a la gravedad del hecho, dijo “no creer” que el potencial agresor “haya pretendido tirar el helicóptero”.

“Lo que sí quería era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero. No me pasó una vez, me pasó dos, tres o cuatro veces, y con mi custodia lo vimos, y nos callamos porque dijimos ‘no hagamos un problema con esto'”, detalló el presidente saliente.

En esa misma entrevista, Fernández había dicho que “las familias de los que hacemos política, así como amenazan a la familia de (Sergio) Massa, viven permanentemente amenazadas en las redes sociales, o amenazadas por email o amenazada por WhatsApp, permanentemente”.

Críticas a Junto por el Cambio

Por otro lado, el Presidente criticó a la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) por “abrazar” por “desesperación” a la “derecha no democrática”, en referencia al próximo Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), y exhortó a esos dirigentes a que “piensen dos veces” y retornen “al lugar de la derecha o del centro democrático”.

“La derecha democrática, de repente, por desesperación, por impotencia, terminó abrazando a la derecha no democrática”, sostuvo el mandatario en referencia al apoyo que JxC le brindó a LLA en las elecciones en las que ganó Javier Milei.

Fernández calificó a la “derecha no democrática”, en alusión a LLA, como una “derecha que reivindica el terrorismo de Estado” y “homofóbica, que dice que las mujeres están en iguales condiciones que los hombres”, que “desprecia la educación pública y dice que es una escuela de adoctrinamiento”, enumeró.

“En todo caso, como hombre de la democracia, a muchos de ellos les diría que piensen dos veces, que esa derecha no democrática no los arrastre hacia ese lugar, vuelvan al lugar de la derecha o del centro democrático, porque también ahí no todo es derecha. El radicalismo no era un partido de derecha, (Raúl) Alfonsín hizo un partido de centro izquierda con el radicalismo”, consideró.

También analizó que el espacio de Milei tiene un “común denominador con el menemismo”.

Fernández señaló así que Carlos Menem “lo que entendió en su momento era que para resolver el problema inflacionario había que lograr reducir el déficit fiscal al máximo, que el déficit se lograba con ajuste, y que cuando con el ajuste no alcanzaba, se lograba rematando las joyas de la abuela, decíamos en aquel entonces”, en referencia a las privatizaciones, que Milei propugna.

Fernndez calific a la derecha no democrtica en alusin a LLA y los compar con el menemismo Foto Archivo
Fernández calificó a la “derecha no democrática”, en alusión a LLA y los comparó con el menemismo. Foto: Archivo

Y dijo que “lo que le impresiona” es que “aquella política, que además contó con la convertibilidad, que en su nueva versión se llama dolarización, pretenda repetirse, porque esa lógica destruyó la economía argentina, la industria nacional, dejó 18 puntos de desempleo y la verdad es que no dejó un buen resultado”.

Sobre el acuerdo entre el expresidente Mauricio Macri con Milei, advirtió que el exmandatario “es un hombre de negocios que quiere el poder del Estado para seguir haciendo negocios privados”, y evaluó que “necesita volver a llegar al poder para seguir haciendo negocios”.

“Fue por eso que quiso ser presidente -dijo Fernández sobre Macri-, para hacer negocios con los parques eólicos, para hacer negocios con los peajes, para hacer negocios con el correo. Para eso quiso ser presidente, espiaba a los propios tratando de controlar, para ver si tenían negocios que no le habían declarado los propios.

De todos modos, rechazó que Macri sea un “extremista libertario” pero manifestó sus deseos de que el expresidente “entienda que es un tiempo cumplido para la Argentina el de él”.

Por eso evaluó que la victoria de Milei encuentra a Macri como un “oportunista que se para al lado de aquél que venció a los que lo vencimos a él, es un acto de oportunismo”

Preguntado sobre qué consejo le daría a Milei, el Presidente respondió: “Que esté lo más lejos posible de Macri”.

Por otro lado, el Presidente llamó a “estar atentos a que los derechos que en Argentina se lograron, no se pierdan”.

Y rememoró: “(Angela) Merkel me preguntó una vez por qué la Argentina era tan distinta a otros países de América Latina, y mi respuesta fue por el Estado de bienestar que creó Perón. Vino Néstor, vino Cristina y vine yo, y todos ampliamos derechos. Cada uno hizo su parte para ampliar derechos. Lamentablemente el salario no se recuperó en mi etapa como yo hubiera querido, pero me voy con la tranquilidad de no haber parado ninguna negociación paritaria entre empresas y sindicatos”.

Asimismo dejó clara su postura de que no será “colaborador” del próximo Gobierno, y lo justificó en estos términos: “No quiero ni poner obstáculos ni ser un colaboracionista. Ninguna de las dos cosas. Lo que quiero es confrontar y dejar en claro lo que somos. Aquel que se sienta peronista, difícilmente pueda participar de esto”.

Sobre el excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, destacó que se puso “al hombro la campaña” y valoró su gestión en el Ministerio de Economía donde “siempre sacaba un as en la manga para resolver problemas”.

Ponderó también la gestión en el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, y destacó que cuando concluya el mandato, su Gobierno habrá sido el “que más obra pública hizo en Argentina” sin “una sola denuncia de corrupción”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Javier Milei presidente EN VIVO: desde su entorno aseguran que aún no está confirmado que Luis Caputo será el nuevo ministro de Economía

Next Post

¿Cuáles son los equipos que pelean por entrar a la Copa Libertadores y a la Sudamericana 2024?

Related Posts

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Next Post

¿Cuáles son los equipos que pelean por entrar a la Copa Libertadores y a la Sudamericana 2024?

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In