• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Definiciones de Guillermo Francos: empleados públicos, dólar y las leyes que enviarán al Congreso

4 diciembre, 2023
in Politica
Definiciones de Guillermo Francos: empleados públicos, dólar y las leyes que enviarán al Congreso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó hoy que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

“La eliminación de las PASO es uno de los temas para incorporar” al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró Francos en una entrevista en La Nación+.

Además confirmó que Milei, ante la Asamblea Legislativa el próximo domingo 10 de diciembre, “anunciará el llamado a extraordinarias” para tratar esas iniciativas.

Respecto a la conformación del gabinete del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), el expresidente del Banco Provincia de Buenos Aires admitió que “hay conversaciones muy avanzadas” para que el exdiputado Luis Petri ocupe la cartera de Defensa y que, si bien su designación debe ser “confirmada” por el presidente electo, su nombramiento “está en conversaciones”.

Francos aseguró que “ya está definido” quien se pondrá al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) pero dijo que será el propio Milei quien lo comunique.

Adelantó que una vez establecido el gobierno de LLA ese organismo “se va a reestructurar”.

Consultado por los pases a planta en organismos del Estado, aseguró que después del 10 de diciembre “judicializaremos lo que haya que judicializar y quienes hayan entrado por la ventana saldrán por la puerta, porque somos respetuosos”, en referencia a presuntos despidos de personal estatal.

“Está claro que cuando uno reduce no se acaban todas las funciones, algunas se eliminarán y otras se readecuaran”, aseguró Francos, y explicó que habrá una “reestructuración del organigrama público, donde hoy hay ministerios que están superpoblados que se tendrán que reducir”. En el sistema judicial “va a haber un recorte grande”,ejemplificó.

Respecto a las tensiones internas sobre la conducción de las Cámaras del Congreso y los “consensos” a partir del apoyo del expresidente Mauricio Macri a la fórmula Milei-Victoria Villarruel en el balotaje, Francos aseguró que “siempre se habla con todos en distintas circunstancias” y manifestó que al dialogar con otras fuerzas “no queremos ser ni peronistas 2.0 ni Juntos por el Cambio (JxC) 2.0. Somos un espacio político que obtuvo reconocimiento popular enorme”.

“Creo que mucha gente de JxC nos hubiera votado igual, pero la expresión de Patricia Bullrich (designada ministra de Seguridad) y Luis Petri con el acompañamiento de Mauricio Macri fueron determinantes para la elección”, reflexionó.

En materia económica aseguró: “Yo me quedaría tranquilo con el dólar, porque no veo motivo por el cual hubiera una disparada” de la moneda extranjera luego del 10 de diciembre, y consideró que “600 o 650 pesos podría ser un valor razonable del dólar” oficial en el futuro.

También aseguró que el equipo del designado ministro de Economía, Luis Caputo, “está trabajando con el tema de las leliqs (letras de liquidez)” junto al propio Milei (quien es economista) y consideró que la expresión “no hay plata” que el presidente electo repitió en las últimas entrevistas indica que “los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre”.

“Va a estar la plata que hay”, aseguró, y puntualizó que “hay situaciones que demandan recursos que el Estado tiene y otras que el Estado no tiene, y para eso habrá que analizar prioridades”.

El primer mensaje del presidente Javier Milei

A diferencia de Mauricio Macri, que en 2015 decidió privilegiar las expectativas favorables en su gestión en lugar de exponer su “pesada herencia”, el presidente electo Javier Milei ha decidido cargar las tintas y denunciar que la Argentina se encuentra frente a la “peor crisis de su historia”.

Y deberá llevar adelante sus políticas en un contexto en el que la economía se encuentra estancada y la gran la mayoría de la población viene perdiendo ingresos. Así lo revelan indicadores como el salario real promedio que este año caería 1,5%, tras haber retrocedido 3,6% en 2020, 3,5% en 2021 y 0,8% en 2022 (de acuerdo a los cálculos de Ferreres & Asociados). Desde ya que, para determinados sectores, como el trabajo informal, el recorte fue más brutal.

No será nada fácil acomodar la economía en este contexto, según advierten analistas políticos, y más aún por la relativa debilidad con que se origina el próximo gobierno. Al respecto señalan la escasa representación legislativa propia (10% de los senadores y 15% de los diputados) o la ausencia de gobernadores de La Libertad Avanza (LLA).

Pero también evalúan que el triunfo de Milei en las últimas elecciones se debió en buena medida al “fracaso de la política tradicional”, es decir “un voto por la negativa”. Consideran que la frase del presidente electo que más atrajo a la opinión pública fue su fuerte crítica a “la casta política”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

En homenaje a Lucas González señalizarán el Paseo de la Memoria del Cruce Varela

Next Post

Ferrocarril Central: el movimiento de locomotoras comenzó este lunes

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post
Ferrocarril Central: el movimiento de locomotoras comenzó este lunes

Ferrocarril Central: el movimiento de locomotoras comenzó este lunes

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In