• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Economía obtuvo un financiamiento de $2,9 billones en la primera licitación

20 diciembre, 2023
in Economia
Economía obtuvo un financiamiento de $2,9 billones en la primera licitación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto archivo
Foto: archivo.

El ministerio de Economía colocó tres bonos en pesos por los que obtuvo un financiamiento de 2,9 billones, informó la secretaría de Finanzas.

Del total adjudicado, 2 billones de pesos correspondieron a una Letra del Tesoro a descuento con vencimiento el 18 de enero del año próximo.

Otros $ 893.630 millones correspondieron a una Letra ajustada por CER (variación de precios, con una sobre tasa del 4,25% y que se abonará el 14 de febrero del 2024, y otros $ 71.341 millones en un título de similares características pero con un adicional del 2% a pagarse el 9 de noviembre del 2026.

En la primera licitación realizada bajo la gestión de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía el interés inversor quedó reflejado en las 12.828 ordenes de compra recibidas por un valor nominal de algo más de 13 billones de pesos-

De ese total, se tomaron 2,4 billones de pesos de valor nominal lo que representó un monto efectivo de 2,9 billones de pesos.

El analista financiero Ariel Sbdar destacó -a través de la red social X- que la tasa anual del 8,66% para la Letra con vencimiento el 18 de enero “es aproximadamente 100% nominal anual. Muy por debajo de la tasa de plazo fijo y en línea con la de pases” a un día que realiza el Banco Central (BCRA).

Por su parte el analista financiero Juan Manuel Palacio apuntó las primeras medidas implementadas muestran que “se afianza el plan licuadora”, ya que “se licua el salario, se licua el ahorro por que toda inversión pierde contra la inflación, ya sea un plazo fijo, el dólar, los bonos ajustados por CER, etcétera”.

“También se licua el gasto público. El tema es a dónde nos llevan con esto, porque es transitorio”, completó Palacio también a través de su cuenta en X.

En tanto, el analista financiero Christian Buteler destacó que en la licitación se recibieron ofertas por $13 billones “y solo se aceptó $2.5 billones”.

Subrayó además, que la letra que vence “el 18 de enero tiene una TEM (Tasa Efectiva Mensual) de 8.66%”.

Más allá de los comentario de los analistas, el Ministerio de Economía informó que con el resultado de esta licitación efectivizará la “recompra al Banco Central de la República Argentina de instrumentos de deuda pública que se encuentran en cartera de esa entidad”.

De esta manera, se reducirá el peso de la deuda que tiene la entidad monetaria, y pasará al Tesoro Nacional.

El gobierno de Alberto Fernández cerró su gestión en noviembre con una deuda récord de US$ 422.825 millones, esto sin contar los US$ 16.000 millones pendientes por el juicio de YPF, las obligaciones del Banco Central y la deuda comercial.

Así se despende del último informe realizado por el Ministerio de Economía que dio cuenta que el 38% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en “pesos” mientras que el 62% restante, en moneda extranjera.

Solo con respecto a octubre, los compromisos aumentaron US$ 6.014 millones, o el equivalente a al 1,44 % mensual.

Esta variación se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 2.856 millones y el aumento de la nominada en pesos por un monto equivalente a US$ 8.870 millones.

La deuda ajustada por inflación (CER) alcanzó a US$ 84.958 millones, casi un 20% del total, mientras que las obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fueron menos de la mitad que ese suma, unos US$ 41.467 millones.
Imprimir Descargar Copiar 

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

La PlayStation 5 toma velocidad: ya se vendieron más de 50 millones

Next Post

Las exportaciones de carne cerrarán 2023 con ventas por alrededor de u$s 2.600M

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post
Las exportaciones de carne cerrarán 2023 con ventas por alrededor de u$s 2.600M

Las exportaciones de carne cerrarán 2023 con ventas por alrededor de u$s 2.600M

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In