• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La tasa de desempleo bajó al 5,7% en el tercer trimestre del año

21 diciembre, 2023
in Economia
La tasa de desempleo bajó al 5,7% en el tercer trimestre del año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Archivo Tlam
Foto: Archivo Télam

El nivel de desocupación se ubicó en el 5,7% en el tercer trimestre del corriente año, por debajo del 7,1% de igual período de 2022, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

El 5,7% de julio-septiembre se ubicó incluso por debajo del 6,2% del segundo trimestre de este año.

Desempleo Evolucin trimestral
Desempleo Evolución trimestral

En lo que hace a la subocupación demandante, entendida esta como la gente que trabaja hasta 35 horas semanales y quisieran hacerlo más, se ubicó en 6,8% en el tercer trimestre de esta año, por debajo del 7,6% de igual período del año pasado.

Por su parte la subocupación no demandante se ubicó en 3,5%, casi en el mismo nivel anterior, que fue del 3,4%.

Sobre un población de 29.464.000 personas en condiciones de trabajar en los 38 aglomerados urbanos registrados por el Indec, la desocupación afectaría a 814.000 personas, según el cálculo del organismo.

Un dato a tener en cuenta es que entre ambas mediciones, el Producto Bruto Interno (PBI) registró un retroceso de 0,8%.

Durante el tercer trimestre, el mayor nivel de desocupación se registró en la zona comprendida por Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (AMBA), con el 6,2% promedio.

#DatoINDEC
Las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48,2% y 45,5%, respectivamente, en el 3° trimestre de 2023. Y la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 5,7% https://t.co/lTKzrTIoF3 pic.twitter.com/53NBl2VrcR

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 21, 2023

Más allá de este promedio, el contraste fue que mientras en CABA el desempleo fue de 3,6%, en los partidos del Conurbano bonaerense alcanzó el 6,8%.

La región Pampeana, por su parte, reflejó un desempleo promedio de 6,1%, con registros de desocupación del 7,5% en La Plata; 7,2% en Mar del Plata; 7% en Santa Rosa; y 6,5% en Córdoba.

La región de Cuyo promedió una desocupación de 4,7%, con un 5,1% en Mendoza; 4,4% en San Juan; y 3,4% en San Luis.

Foto Archivo Tlam
Foto: Archivo Télam

En tanto, la región Noroeste marcó un 4,3% en desempleo en el tercer trimestre del año. En esta zona el porcentaje más alto correspondió a San Miguel de Tucumán-Tafí Viejo, con el 5,8%; seguido por Salta y San Slavador de Jujuy (4,8%); 3,9% en Catamarca; 3,2% en La Rioja, y 0,5% en Santiago del Estero.

En las provincias del Noreste argentino el nivel de desocupación fue de 3,6%. En esta región el porcentaje más alto se dio en la ciudad de Corrientes (5,2%), seguido por Resistencia (4,1%); Posadas (2,8%); y Formosa (1,2%).

El presidente Javier Milei presentó anoche un Decreto de Necesidad y Urgencia en el deroga y modifica alrededor de 300 leyes, en el que uno de sus ejes más importantes pasa por la flexibilización de las relaciones laborales y de contratación.

Ante esto la Unión Industrial Argentina (UIA) consideró que las reformas en materia laboral incluidas en ese DNU “brindan previsibilidad y sustentabilidad a los procesos productivos y mejoran las condiciones de empleabilidad y respeto a la iniciativa privada”.

“Las modificaciones implementadas muestran un camino para entender las nuevas realidades laborales y sientan las bases para que cuando se materialice una recuperación económica, las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles”, sostuvo la entidad fabril en un comunicado.

Más allá de las declaraciones, el Indec dio cuenta para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,3% para las mujeres, y de 5,3% para los varones.

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la Tasa de Desocupación fue inferior en los aglomerados de menor población, con 4,2% en los aglomerados con menos de 500.000 habitantes, y de 6 % para los de mayor cantidad de población.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 67,5% cuentan con hasta secundario completo, y el 32,5% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

En cuanto al tiempo de búsqueda, el 67,5% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 32,3% lleva más de un año.
Sin 279

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Anularon el procesamiento de “El Croata” en una causa por presunto lavado de activos

Next Post

DNU de Javier Milei: la CGT se movilizará el próximo miércoles a Tribunales

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post
DNU de Javier Milei: la CGT se movilizará el próximo miércoles a Tribunales

DNU de Javier Milei: la CGT se movilizará el próximo miércoles a Tribunales

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In