• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei defendió el DNU y dijo que los que se quejan lo hacen “porque pierden privilegios”

23 diciembre, 2023
in Politica
Milei defendió el DNU y dijo que los que se quejan lo hacen “porque pierden privilegios”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Imagen de TV
Imagen de TV.

El presidente Javier Milei dijo que “tenemos indicadores sociales peores que en el 2001” a la vez que “están dadas todas la condiciones para la peor crisis de la historia” y aseguró que por eso “nos vimos obligados a hacer el ajuste”

“No lo paga el sector privado, el 60 por ciento cae sobre el sector público”, expresó el jefe de Estado en declaraciones realizadas en el programa “La noche de Mirtha Legrand” que se emite por Canal 13, en el que también participa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Foto Instagram
Foto: Instagram.

El mandatario remarcó que “tenemos un mandato muy claro” para “terminar con la inflación, evitar la hiperinflación” y “que crezca la economía”.

“Y un mandato muy claro en materia de seguridad”, expresó.

También Milei dijo que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich “está haciendo un trabajo formidable, estoy orgulloso”.

El Jefe de Estado indicó que el país tiene “todos los elementos” para que la Argentina “se ponga de pie y vuelva a ser una potencia”

Sobre el DNU

Milei defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó esta semana y dijo que quienes “se quejan” de esa medida que desregula la economía es porque “pierden privilegios”.

“Se quejan porque pierden privilegios”, expresó el Presidente y destacó que con las medidas contempladas “hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan”.

Los cacerolazos

También aseguró que los cacerolazos producidos tras el anuncio del DNU y en los días siguientes “estaban prearmados” y preguntó “¿cómo hicieron para leer tan rápido el decreto’,

Foto Instagram
Foto: Instagram.

Privatización de empresas del Estado

Luego agregó que DNU da “la posibilidad de que las empresas del Estado sean públicas”, preguntó “por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre” y aseguró que “hay que cerrar todas las empresas del Estado“.

“En el DNU convertimos a todas las sociedades del Estado en Sociedad Anónimas y pueden ser privatizadas y está la posibilidad de que sean entregadas a los empleados“, manifestó el Presidente en una entrevista que se emitió esta noche por Canal 13.

En ese contexto, sostuvo que “hay una cláusula anti boicot, porque los sindicatos pueden querer bloquearlo. Con uno solo que la quiera, se la puede quedar” y explicó que “nos pasó con el caso de Aerolíneas que un sindicalista de manera grosera y prepotente no le gustó la propuesta”.

“No creo que sea el caso de la mayoría de los trabajadores, el problema es el manejo político de Aerolíneas”, expresó el mandatario.

Aseguró que “hay que cerrar todas las empresas del Estado. El Estado no tiene por qué participar de la economía” y agregó: “Por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre”.

Foto Instagram
Foto: Instagram.

“El otro día estaban enojados los de Télam. Bueno, le podemos dar la empresa a la gente y que la manejen ellos, a ver qué hacen”, manifestó.

Por otra parte, sostuvo que el canal 7 “fue utilizado como mecanismo de propaganda” y afirmó que “el 75 por ciento de la discusión política en ese canal fue para ensuciar un candidato, independientemente que haya sido yo. No está bien, nos retrotrae a los peores momentos”.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, que compartía la entrevista con el Presidente, afirmó que “Télam solo opera en Argentina y tiene más empleados que Reuters en todo el mundo”.

“Reuters, la empresa más importante que todavía subsiste como agencia tiene 200 trabajadores en el mundo entero. Télam tiene más de 1.000 en un solo país”, expresó sin dar detalles o fuentes de las cifras enunciadas.

“Hoy la agencia es Twitter”, consideró la funcionaria al comparar la agencia de noticias estatal con la red social, que actualmente se denomina X.

Telam SE

En ese contexto, opinó que esa red social “es mucho más importante que tener una agencia estatal”.

“Todas las agencias importantes cerraron”, destacó Bullrich y mencionó entre ellas a la agencia Diarios y Noticias (DyN), que cerró en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri cuando ella también fue ministra de Seguridad, y a la agencia Noticias Argentinas (NA), que permanece en actividad y este año cumple 5 décadas en funciones.

“Todas las agencias privadas cerraron DyN, NA, no existen más las agencias, la única que existe es la del Estado”, aseguró Patricia Bullrich.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Milei dijo que trabaja para incorporar a Hamas al listado de organizaciones terroristas

Next Post

Para el PJ bonaerense, la estrategia legislativa, judicial y de la calle deben ir de la mano

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Para el PJ bonaerense, la estrategia legislativa, judicial y de la calle deben ir de la mano

Para el PJ bonaerense, la estrategia legislativa, judicial y de la calle deben ir de la mano

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In