• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un sector del radicalismo se pliega a la marcha de la CGT contra el DNU de Milei

26 diciembre, 2023
in Politica
Un sector del radicalismo se pliega a la marcha de la CGT contra el DNU de Milei
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajo la consigna “Democracia y la patria no se vende”, la Corriente de Opinión Nacional (CON) de la Unión Cívica Radical marchará este miércoles junto a la CGT en reclamo al Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el gobierno nacional el jueves pasado. En una jornada que promete ser histórica, el radicalismo y fracciones ligadas al peronismo vuelven a reunirse en la calle en reclamo del bien común y el cuidado de las instituciones democráticas.

A través de un comunicado, históricos referentes del partido centenario expresaron que “la República Argentina se precipita al abismo que representa el Estado de Excepción que es lo contrario al Estado de Derecho que rige en todo sistema Democrático.” En la misma línea, se suman a calificar este decreto como inconstitucional, un rótulo que abogados constitucionalistas de diversas corrientes acordaron en dar, y advirtieron que, en la práctica, este decreto anula el artículo 14 bis de la Constitución, ya que violenta los procedimientos legales y constitucionales e “incursiona en la abolición de derechos sociales que costaron décadas de luchas para consagrarlos.”

En la misma línea, la CON advierte que este “es un procedimiento que no encuentra justificativo alguno y sólo pretende eludir el análisis de los representantes del pueblo y de las provincias, es decir, del Congreso Nacional como corresponde a nuestro orden democrático. Este ilegal abuso se produce en el marco de un brutal e inhumano ajuste de la economía que recae sobre los sectores medios y pobres de nuestra sociedad.”

En el comunicado, además, se destaca que ninguna de las medidas tomadas por el gobierno nacional y sus ministros afecta a la “casta”, sino que, por el contrario, benefician a los grupos económicos más concentrados.

Los dirigentes hacen especial hincapié en el protocolo antipiquete presentado por su ex aliada Patricia Bullrich, quien volvió a la cartera de Seguridad tras su paso por la misma durante el gobierno de Mauricio Macri. Así, este sector del radicalismo advierte que el “brutal e inhumano ajuste guarda coherencia y se corresponde con el Estado de Excepción que se pretende imponer y se desliza peligrosamente hacia el Estado Policial ajeno a las prácticas democráticas.” Además, recalcan que esta política responde a una fórmula de “ajuste económico sobre los sectores populares, es igual a represión fuera del marco legal y democrático.”

En el último punto, la CON expone que el DNU “atenta contra la Soberanía Nacional porque la expone ante el peligro inminente de cesión, pérdida o lisa y llanamente entrega de la Soberanía territorial y del Patrimonio Nacional.” Y que el mismo abre las puertas a “una absurda extranjerización por vía de las privatizaciones de empresas nacionales eficientes y rentables como los casos de YPF o Ar-Sat. Este último, ejemplo de vanguardia de la tecnología argentina en el mundo. Sólo sigue la más ruín lógica del fanatismo ideológico, pero sobre todo la de los voraces negocios con sello antinacional.”

Con un contundente mensaje hacia adentro de su partido, los dirigentes pidieron a los representantes legislativos del radicalismo que se pronuncien y actúen “en consonancia con las enseñanzas y ejemplos de Hipólito Yrigoyen, Arturo Illia y Raúl Alfonsín.” En esta línea, advirtieron que “facilitar la gobernabilidad no significó jamás ser «colaboracionista» con la entrega y conculcación de derechos”, una declaración que llega en el marco de la presentación del proyecto de ley presentado por senadores del radicalismo, encabezados por Carolina Losada, en el que se oficializa el pedido de presentación de “ley espejo” que el Comité Nacional hizo la semana pasada.

Recogiendo las banderas de unidad nacional, este sector del radicalismo expresó que ven a sus semejantes como un “hermano, no como a un mero competidor que nos empuja a la ley de la selva, del predominio del más fuerte exaltado por un individualismo extremo.” 

El comunicado fue firmado por Federico Storani; Silvia Gader; Oscar Bruno; Marina Isla Larrain; Arturo H. Di Natale; Mercedes Germillac; Alberto Rua; Beatriz Vázquez; Edgardo Ferraris; Marta Carraro; Rodolfo Quezada; Adriana Uriarte; Mario Curotto; Graciela L Collazos; Oscar Helguera; María Virginia Goicoechea; Carlos Nerio Calloni; Rosana Betanzo; Alejandro Echegaray; Analia Ruiz; Leonardo Bretti; Gabriela Cámara; Benjamin Lorenzetti; Andrea Xanco; Pedro Azcoiti; Sandra Gabriela Kifer; Jeremias Augusto Bruno; Carmen Adelina Storani; Alejandro Caviglion; Rosana Pérez; Pablo Chiramberro; Luciana Bártoli; Alfredo Ismael Maldonado; Nancy Zapata; Juan Carlos Troccoli; María Esther Rodríguez; Rubén Atilio Carrozzi; Josefina Ignacio; Gustavo M. Bruno entre otros dirigentes.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Delincuentes asaltan a empleado de una distribuidora y lo llevaron cautivo

Next Post

La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un amparo para que se declare la “inconstitucionalidad y nulidad” del DNU de Javier Milei

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un amparo para que se declare la “inconstitucionalidad y nulidad” del DNU de Javier Milei

La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un amparo para que se declare la "inconstitucionalidad y nulidad" del DNU de Javier Milei

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In