• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Condenaron por primera vez en Rosario a un financista ligado a una banda narco

27 diciembre, 2023
in Policiales
Condenaron por primera vez en Rosario a un financista ligado a una banda narco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La investigacin de la polica santafesina junto a la de la PFA result clave en la detencin del financista
La investigación de la policía santafesina, junto a la de la PFA, resultó clave en la detención del financista.

El titular de una financiera de Rosario utilizada por el narco peruano preso Julio Rodríguez Granthon para cambiar millones de pesos por dólares para el reaprovisionamiento de estupefacientes fue condenado este miércoles a siete años de prisión y se convirtió en el primer empresario de este rubro en ser sentenciado por tráfico de drogas en la provincia de Santa Fe, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Gustavo Pedro Shanahan (67), exdirectivo de Terminal Puerto Rosario (TPR) y quien fue hallado culpable como “partícipe primario” del delito de “tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio”.

En la misma sentencia, “el Peruano” Rodríguez Granthon, un piloto civil ya condenado dos veces por narcotráfico, recibió una pena unificada con las anteriores de 21 años de cárcel, añadieron los informantes.

Para el Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de Rosario, integrado por los jueces Eugenio Martínez Ferrero, Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta, Shanahan operaba una financiera en el centro de esa ciudad en la que cambiaba dólares por pesos a una banda que vendía droga al menudeo.

Al dictar el veredicto, el tribunal también condenó a Rodríguez Granthon y a otros tres imputados, mientras absolvió al sospechoso restante por abstención de la acusación fiscal, precisaron a Télam fuentes judiciales.

La investigación la inició en abril de 2021 la Policía Federal Argentina (PFA), a partir de una información que daba cuenta que en una vivienda de Villa Banana, en el oeste de Rosario. se comercializaba drogas al menudeo.

“El titular de una financiera de Rosario utilizada por el narco peruano preso Julio Rodríguez Granthon para cambiar millones de pesos por dólares para el reaprovisionamiento de estupefacientes fue condenado este miércoles a siete años de prisión y se convirtió en el primer empresario de este rubro en ser sentenciado por tráfico de drogas en la provincia de Santa Fe, informaron fuentes judiciales”

.

El informante daba cuenta también de que era regenteada por dos hermanos de apellido Pérez, luego identificados como Facundo y Ubaldo, quienes no fueron a juicio porque permanecen prófugos.

Según el fiscal Federico Reynares Solari, Facundo Pérez era el nexo del Rodríguez Granthon con el resto de la banda que operaba extramuros.

Este piloto peruano, a su vez, está siendo juzgado además como partícipe necesario del crimen del exconcejal de Rosario y padre de una de las víctimas del triple crimen de militantes sociales, Eduardo Trasante.

De acuerdo a lo ventilado en el juicio oral, la vigilancia policial sobre el búnker de venta de drogas en Villa Banana permitió advertir que el dinero recaudado era llevado a un domicilio de calle Ovidio Lagos al 400.

La Policía Federal fotografío y filmó el lugar, y descubrió que desde allí trasladaban bolsos y mochilas a unas oficinas ubicadas en pleno centro de Rosario, en España y Rioja.

Ese sitio fue allanado en octubre de 2021 luego de que un policía de civil que realizaba seguimientos en Villa Banana fue baleado por un miembro de la banda de Rodríguez Granthon.

Los efectivos secuestraron en esas oficinas, donde funcionaba una “cueva” financiera de Shanahan, más de 30.000.000 de pesos.

En su alegato final, el fiscal Reynares enfatizó que en esta causa se siguió “la ruta del dinero, y eso es una novedad”.

“Las bandas que compran material estupefacientes no pueden ir con una tarjeta a comprar cocaína, necesita dólares”, sostuvo el fiscal y agregó que “la cocaína es un commodity, y los dólares son fundamentales para el giro comercial”.

Operación “Gran-Thon.Menta” | ⛓️Desarticulamos una de las principales organizaciones narcocriminales de #Rosario, liderada desde la cárcel por el “peruano” Julio Rodríguez Granthon, el mayor proveedor de “Los Monos” y vinculado al Clan Alvarado. pic.twitter.com/IUcGRUmb1x

— Policía Federal Argentina (@PFAOficial) July 10, 2023

“Queda absolutamente claro que Shanahan dirigía una cueva, no hay interrogantes sobre eso. Desde el aspecto objetivo comete una intermediación financiera no autorizada”, señaló.

Y añadió que “el aspecto subjetivo me permite determinar que el dinero que circulaba por sus oficinas provenía de una actividad narcocriminal”, algo que el financista no podía desconocer.

Para el fiscal, “toda la ganancia que se generaba en Villa Banana era viabilizada a la ‘cueva’ de calle España”.

Según escuchas que se reprodujeron durante el debate, entre Rodríguez Granthon y Pérez, el nexo del “Peruano” con la banda le indicó que en la financiera de Shanahan le cobraban un 2 por ciento de “recargo” sobre la cotización del dólar el día del cambio.

La fiscalía sospecha que ese recargo obedecía al conocimiento que en la “cueva” tenían del origen ilícito del dinero.

Entre otras pruebas, en la financiera de Shanahan la policía secuestró el día del allanamiento un bolso repleto de dinero que antes había filmado en poder de los miembros de la banda del “Peruano”, que entraban y salían de esa oficina céntrica de Rosario.

Además de Rodríguez Granthon y Shanahan, el TOF3 condenó a Alfonso Sebastián Sciortino como coautor de tráfico de estupefacientes a 6 años de prisión; a Juan Román González y Gustavo Báez Aguilar a tres años, ambos como partícipes secundarios del mismo delito.

Fuente Telam

Tags: PolicialesReporte 24
Previous Post

Ley ómnibus: juicios por jurados en materia penal y magistrados con toga y martillo

Next Post

YPF, Aerolíneas, AySA y Banco Nación, entre 41 empresas públicas sujetas a privatización

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post
YPF, Aerolíneas, AySA y Banco Nación, entre 41 empresas públicas sujetas a privatización

YPF, Aerolíneas, AySA y Banco Nación, entre 41 empresas públicas sujetas a privatización

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In