• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Retrato de una amistad

30 diciembre, 2023
in Informacion General
Retrato de una amistad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El humo azul de los cigarrillos creaba una bruma que flotaba cerca del techo del comedor. María Seoane estaba sentada en un lado de la mesa y mi mamá, Ana Jusid, enfrente. Ambas debían tener entre 35 y 40 años. Hablaban. El recuerdo puede ser de una noche  o quizás una fusión de varias. Me encantaba cada vez que María venía a casa porque comíamos fideos con crema y jamón. Mi mamá los ponía en una fuente metálica. María tenía úlcera y no podía comer otra cosa.

Mi mamá y yo habíamos vuelto del exilio mexicano antes que María. Ella retornó tiempo después y a los pocos días de llegar la recibió el presidente Raúl Alfonsín. Le tomó la mano y le dijo: “Bienvenida a casa, mija”.

María andaba de aquí para allá en ese tiempo. Su situación económica tenía la estrechez de la mayoría de los que volvían del exilio. Vivía en la casa de una amiga, Mirta Renda. Habían puesto un colchón en el piso del comedor de un departamento de dos ambientes en Caballito. Habían armado una biblioteca con ladrillos y tablas para separar un poco los espacios.

María venía varias veces por semana al departamento en que vivíamos con mi mamá y se quedaba a dormir. Las dos amigas continuaban  despiertas hasta la madrugada. Fumaban cigarrillos, tomaban coñac, hablaban de la Argentina, de los sueños que no pudo  cumplir el socialismo, de hombres. Yo tenía unos 10 años y a veces me dormía en el sillón mientras ellas seguían charlando.

Siempre estaba la máquina de escribir sobre la mesa. En esas noches, las dos amigas también se desvelaban trabajando. Se leían la una a la otra, se editaban, se corregían. María estaba escribiendo La noche de los lápices.

Era ese tipo de amistad que pueden establecer las mujeres entre sí. Los varones, por formación, prejuicio, no podemos. Atesoro esta imagen en mi memoria porque los momentos de la vida en los que casi todas las personas que amamos están en este mundo van quedando atrás.

Recuerdo una anécdota que me contó María una de esas noches, mientras yo enrollaba los fideos con crema y jamón con el tenedor. Ella  había llegado a México, donde se conocieron con mi mamá, luego de un primer recorrido como exiliada que la había llevado de Italia a la Nicaragua sandinista. Había arribado al Distrito Federal sin un centavo, literalmente.

Oscar “El Gallego” González era jefe de redacción del Uno más uno. Era un diario con una tirada importante. No recuerdo ahora si ella ya conocía al Gallego o si lo contactó a través de compañeros de militancia. El punto es que fue a verlo a la redacción.

Tocó la puerta de la oficina y entró. Oscar hablaba por teléfono. María se sentó delante del escritorio y le dijo: «Si no me conseguís un laburo, me voy a morir.»

El Gallego colgó la llamada y le contestó que le diera un rato. María se levantó de la silla y caminó unos pasos hasta un sillón junto a la puerta de la oficina. Se recostó y estaba tan agotada por la angustia que se quedó dormida. Siempre tuvo una capacidad única para dormir profundo y recuperar fuerzas. 

Cuando se despertó, Oscar le dijo que le había conseguido trabajo. Iba a ser correctora del diario. Tenía que entrar a las nueve de la noche y trabajar hasta las tres de la mañana. Así fue como nació una de las periodistas más importantes que ha dado la Argentina, con una obra que ya es parte del acervo cultural de la patria. La fuerza del destino.

María siempre fue un huracán. Lo era en esos años también. A diferencia de los huracanes que derriban casas y árboles, ella construía a su paso: libros, publicaciones, instituciones, mentora de varios de los mejores periodistas de la nueva generación. Su capacidad para impulsar proyectos y personas no tenía parangón.

Su pensamiento había hecho un recorrido profundo de su militancia revolucionaria en la juventud hacia el peronismo. Amaba y admiraba a la generación a la que perteneció, aunque también la cuestionaba. Su pensamiento tenía la profundidad que sólo logran las personas que reflexionan sobre sus propias creencias, sobre sus propios aciertos y errores; la profundidad de quienes no separan la cabeza del corazón y de la acción; sino que todo eso se entrecruza, se mezcla, se funde. 

Las noches de encuentros seguirían con el paso de los años. Se trasladarían a su departamento de Congreso.  Decenas de amigos celebraríamos las navidades con la mesa desbordada de comida, vino tino, y la charla, siempre, de política. María sentía una pasión por este país y por su historia que contagiaba.   

Vuelvo al departamento de mi mamá. María estaba sentada en la mesa. El humo del cigarrillo recostado en el cenicero flotaba cerca del techo. Ella me miró y festejó un comentario que hice como si fuera una idea brillante, porque siempre daba ánimo y estimulaba. En eso-y en otras cosas-se parecían las dos amigas, a las que ahora imagino reunidas en algún lugar del cosmos al que partieron.

En esas noches también circulaban los sueños, los personales y los colectivos. Muchos se cumplieron, otros quedaron a medias, algunos continúan pendientes. Los sueños pueden hacerse realidad y luego evaporarse; entonces no queda otro camino que volver a ilusionarse con lo mismo.

Veo a María, a mi tía del corazón, golpeando las teclas de la máquina de escribir, y entonces, en este instante, sé exactamente lo que tengo que hacer: seguir y seguir hasta que sus sueños se cumplan.«

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El doxeo: el ataque virtual que crece en los seguidores de La Libertad Avanza

Next Post

Crece el número de personas que restarán gastos en plataformas, internet o cable

Related Posts

Recuperamos la redacción, hicimos un documental
Informacion General

Recuperamos la redacción, hicimos un documental

5 julio, 2025
Escándalo Procrear: «Que Bullrich entregue nuestras casas es como ver una estafa en vivo»
Informacion General

Escándalo Procrear: «Que Bullrich entregue nuestras casas es como ver una estafa en vivo»

5 julio, 2025
De un documental a la fragancia de la independencia, las curiosidades del próximo 9 de Julio
Informacion General

De un documental a la fragancia de la independencia, las curiosidades del próximo 9 de Julio

5 julio, 2025
La justicia marplatense prohibió operativos municipales contra indigentes
Informacion General

La justicia marplatense prohibió operativos municipales contra indigentes

4 julio, 2025
Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»
Informacion General

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

3 julio, 2025
Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»
Informacion General

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

3 julio, 2025
Next Post
Crece el número de personas que restarán gastos en plataformas, internet o cable

Crece el número de personas que restarán gastos en plataformas, internet o cable

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In