• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pesca: obligado por la presión de los gobernadores, Milei acepta modificar artículos de la Ley Ómnibus

4 enero, 2024
in Politica
Pesca: obligado por la presión de los gobernadores, Milei acepta modificar artículos de la Ley Ómnibus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reconoció que se realizarán cambios en los artículos que se refieren a la actividad pesquera que forman parte del proyecto de Ley ómnibus que el Poder Ejecutivo envió al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias. Tras las críticas que el Gobierno había recibido por parte de los gobernadores de las cinco provincias patagónicas y de las cámaras y sindicatos del sector, Francos recibió en su oficina de Casa Rosada al mandatario de Chubut, Ignacio Torres, y al intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.

«Tenemos claro que la pesca es un recurso de los argentinos» y garantizó que «para el Gobierno las 200 millas son de pesca nacional, pesca de buques con bandera nacional», sostuvo Guillermo Francos en una rueda de prensa al finalizar la reunión. El funcionario adelantó que, a partir de lo dialogado, realizarán algunas «clarificaciones» en el proyecto de Ley para superar de esta forma las controversias que se generaron en torno al tema.

«Como ha habido algunas preocupaciones vamos a clarificarlas, porque nuestro espíritu es el mismo que tienen los gobiernos provinciales, no había una diferencia allí, lo que pretendíamos es que todo este proceso se haga de una manera transparente y eficiente y proteger la pesca en las 200 millas», aseguró Francos.

Guillermo Francos se comprometió a «clarificar» los artículos de la Ley Ómnibus vinculados a la actividad pesquera.

Respecto a las cuestiones que tienen que ver con la trazabilidad de los recursos, el ministro dijo que «en eso vamos a trabajar también con los gobiernos provinciales, y hay un Consejo Federal que también se ocupará del tema. Estamos de acuerdo en que hay que sentarse en una mesa para analizar bien todos los aspectos».

«Tenemos que buscar la forma de que las empresas puedan ejercer su actividad, pero que también paguen lo que deberían estar pagando, ya que hoy la contribución es muy pequeña», agregó Francos.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres se mostró «muy conforme» y sostuvo que «es importante primero llevar tranquilidad de que está garantizada la soberanía en las 200 millas, que el espíritu de la ley no compromete eso». Torres además anticipó el armado de una mesa sectorial en la que se discutirán temas como la obligatoriedad de las descargas en puertos argentinos. Asimismo, estará sobre la mesa «el tema de mano de obra extranjera que no sólo se va a revisar, sino que lo vamos a hablar con todo el sector», adelantó el gobernador.

Otro ítem que se discutirá es el atinente a la pesca ilegal. «La Argentina pierde miles de millones de dólares al año por pesca ilegal y nunca se le puso el cascabel al gato, hasta ahora que hay un momento bisagra donde todos estamos de acuerdo en que hay que dar esa pelea. No solamente por la cuestión económica sino por una cuestión de soberanía», añadió Torres.

«El proyecto sería fatal para la actividad pesquera»

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, aseguró este jueves que el proyecto del Poder Ejecutivo «fue caracterizado como fatal para la cadena de la pesca”, ya que “pone en los recursos naturales nacionales en detrimento de todo lo que se viene desarrollando”.

Rodríguez se refirió a la reunión que mantuvo con el gobernador bonaerense Axel Kicillof con representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero en Mar del Plata, para analizar las modificaciones que introduce la Ley Ómnibus que presentó el Ejecutivo nacional a los los artículos 242 a 253 de la Ley de Pesca (Nº 24.922).

“Este proyecto de (el presidente Javier) Milei fue caracterizado como fatal para la cadena de la pesca”, ya que “de manera directa pone en los recursos naturales nacionales en detrimento de todo lo que se viene desarrollando”, sentenció.

En declaraciones a radio Provincia, el funcionario detalló que la iniciativa plantea que “las cuotas estén asignadas a un mejor postor sin considerar si ese recurso de la pesca se desembarca en puertos argentinos, si las tripulaciones son con trabajadores nacionales o no y si son embarcaciones de bandera nacional”.

En ese tono, Rodríguez aseguró que “hoy todos los parámetros que se manejan en la ley de pesca hacen referencia a fundamentalmente” utilizar el recurso, “para apalancar la generación de empleo tanto desde el desembarque a todo lo que sea la industrialización”. Al respecto, resaltó que “este proyecto de ley viene a romper con eso».

«Cualquier embarcación podría llevarse el recurso natural, desembarcarlo en un puerto de otro país sin otro condicionamiento más que haber aportado una tasa al Estado nacional”, remarcó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

OpenAI abrirá su tienda ChatGPT personalizada la próxima semana

Next Post

El BCU prevé una desaceleración de la economía mundial este año

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post
El BCU prevé una desaceleración de la economía mundial este año

El BCU prevé una desaceleración de la economía mundial este año

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In