• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ONU advirtió que la política de seguridad de Ecuador debe respetar los DDHH

12 enero, 2024
in Internacionales
La ONU advirtió que la política de seguridad de Ecuador debe respetar los DDHH
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Ecuador moviliz a la totalidad de las fuerzas armadas para combatir las bandas criminales Foto AFP
El presidente de Ecuador movilizó a la totalidad de las fuerzas armadas para combatir las bandas criminales. / Foto: AFP.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos advirtió este viernes que cualquier restricción de libertades en Ecuador debe atenerse a los “principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación”, de manera que las medidas de emergencia dictadas por el presidente Daniel Noboa se “limiten” a contener la escalada de violencia de grupos criminales.

Así lo advirtió la vocera del organismo, Liz Throssell, quien aseguró que Naciones Unidas está siguiendo “de cerca” la situación y está al tanto de los “enormes desafíos” que enfrenta el país en materia de seguridad, informó la agencia de noticias Europa Press.

El martes, Noboa decretó que las más de 20 bandas criminales que operan en el país son “terroristas” y que Ecuador enfrenta un “conflicto armado interno”, lo que le permitió movilizar a la totalidad de las fuerzas armadas para combatirlas.

“Los poderes concedidos a las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública deben ser excepcionales, limitados en el tiempo y quedar subordinados a autoridades civiles”, advirtió Throssell, en un mensaje en el que instó a las autoridades a circunscribir cualquier actuación al derecho internacional.

“Esto también es crucial para mantener la confianza de la población y la cohesión social”, agregó.

En este sentido, la vocera señaló que el respeto a “los derechos humanos debe estar en el centro de todas las políticas para hacer frente a la violencia” y que también deben atajarse las causas que subyacen al problema tras el repunte más reciente de inseguridad.

Además, Throssell dijo que espera que las investigaciones abiertas por la Fiscalía sobre los últimos incidentes se desarrollen de manera “rápida, transparente, completa e independiente”.

En los últimos días, al menos 14 personas fueron asesinadas y unas 178 secuestradas en siete cárceles.

El agravamiento del cuadro empezó el domingo, cuando uno de los capos narco más temidos, Adolfo Macías, alias Fito, jefe de la principal banda criminal del país, Los Choneros, desapareció de su prisión en Guayaquil. A ello le siguió una arremetida violenta, con motines en las cárceles, policías secuestrados, ataques con explosivos y vehículos incendiados.

Al menos 14 personas fueron asesinadas y unas 178 secuestradas en siete cárceles

Al día siguiente se escapó también Fabricio Colón Pico, líder de Los Lobos, quien el jueves prometió entregarse si Noboa garantizaba su vida.

El jueves, el Gobierno mantenía la dura ofensiva militar sobre las más de 20 bandas criminales presentes en el país y parecía recuperar cierta calma en las calles, pero no conseguía pacificar las cárceles, al punto que el número de secuestrados en los penales aumentó.

Aunque la actividad se reanudó parcialmente en las principales ciudades, muchos comercios se mantenían cerrados, el transporte público circulaba con menor frecuencia de la habitual, universidades y escuelas daban clases de manera virtual y primaba el teletrabajo.

En medio de la revuelta, el Gobierno presentó el jueves el diseño que tendrán los nuevos penales que van a construir, algo que ya había sido anunciado y que responde al modelo de El Salvador del presidente Nayib Bukele, cuya política de seguridad para combatir a las pandillas fue elogiada por Noboa en algunas entrevistas.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El vuelo de la selección de fútbol de Gambia a la Copa África que casi termina en tragedia

Next Post

Palazzo afirmó que Bullrich busca «amedrentar» pero el 24 la gente «se va a volcar a la calle» por el paro

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post
Palazzo afirmó que Bullrich busca «amedrentar» pero el 24 la gente «se va a volcar a la calle» por el paro

Palazzo afirmó que Bullrich busca «amedrentar» pero el 24 la gente «se va a volcar a la calle» por el paro

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In