• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uruguay ocupa el séptimo puesto en la región en el ranking de inflación

12 enero, 2024
in Internacionales
Uruguay ocupa el séptimo puesto en la región en el ranking de inflación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de países como México, Brasil, Chile y Paraguay, Uruguay ocupa el séptimo puesto a nivel regional en el ranking de inflación con un 5,1%; en tanto, Argentina y Venezuela ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, a nivel mundial.

A nivel regional, luego de la Argentina y Venezuela, en un lejano tercer lugar se ubicó Cuba con 30% y en cuarto lugar Haití, con 22%. Le siguen Colombia con un 9,2% en todo el año pasado, luego Uruguay con un 5,1%, México y Brasil con 4,6%, Chile obteniendo un 3,9%, Paraguay con 3,7%, Perú con el 3,2%, Bolivia con 2,1% y finalmente Ecuador con 1,3%.

Sin embargo, de acuerdo con las estimaciones, la mayoría de los países de la región registrarán este año una inflación menor que la del 2023. Aunque los análisis de consultoras privadas, e incluso las proyecciones del FMI, prevén que en el caso argentino sea la excepción y la suba de los precios vuelva a superar el 200%.

En este sentido, el último informe de Latinfocus indicó que “la inflación regional debería acelerarse en 2024 con respecto a 2023”. Sin embargo, esto se debe principalmente a la inflación galopante en Argentina, “ya que la mayoría de los países deberían ver una inflación media inferior a la de 2023″. De hecho, la proyección de Latinfocus para la Argentina en 2024 es del 224%, seguida por Venezuela con 168%, Colombia 6%, Uruguay 5,8%, México 4,3%, Bolivia 4%, Brasil 3,9%, Paraguay 3,6%, Perú 3,2% y Ecuador 2,5%.

El caso especial de Argentina y Venezuela

Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) diera a conocer el índice del costo de vida de diciembre y detallara el acumulado anual, la Argentina quedó en el puesto número 1 del podio de inflación global en 2023.

En tanto, después de varios años de liderazgo de Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro quedó segundo en la región gracias a la política económica de la gestión de Alberto Fernández (los nueve primeros días) y de Javier Milei (los 22 restantes). El INDEC difundió este jueves el IPC de diciembre, que se ubicó en 25,5% y trepó a 211,4% en los últimos doce meses.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), ente independiente del gobierno, informó que la inflación fue del 3,9% en el último mes del año y de 193% para todo 2023. “En 2023, la tasa de inflación en Venezuela se redujo a 193%, desde el 305% de 2022. Esta desaceleración se debió a dos factores principales: la menor depreciación del bolívar y la base de comparación”, indica el reporte del OVF.

Este resultado se explica por la activa intervención del Banco Central de Venezuela (BCV) en el mercado cambiario en 2023 “para frenar la depreciación del bolívar”. Como consecuencia de ello, “el precio del dólar aumentó 106% en 2023, frente al 281% de 2022”, aseguraron.

Según el informe venezolano, otro factor que influyó en los valores de la inflación fue la política de reducción de los ingresos reales de los trabajadores. En este sentido, señalan que “los salarios reales para los empleados públicos han caído dramáticamente en los últimos años, lo que ha reducido la capacidad de compra de los consumidores”.

“A pesar de la desaceleración de la inflación, la tasa de inflación en Venezuela sigue siendo alta. La menor depreciación del bolívar ha provocado una significativa apreciación real del tipo de cambio, lo que abarata las importaciones, afecta negativamente las cuentas fiscales y las exportaciones no petroleras”, agregó el informe.

Entre 2017 y 2021 Venezuela sufrió un régimen continuo de hiperinflación, un fenómeno que, según el presidente Milei, no hay que descartar para la Argentina.

¿Cuál es el ranking a nivel mundial?

Venezuela superó también a El Líbano, que hasta noviembre había registrado una inflación del 211%. El conflictivo país de Medio Oriente registra la inflación más alta del mundo en alimentos.

En el cuarto lugar del ranking mundial, se ubicó Turquía con 64,8%, país que registró una inflación menor que en 2022 luego del efecto provocado por la emisión de dinero por la pandemia y por la invasión rusa a Ucrania.

En el caso de Zimbabwe, los organismos internacionales estiman que el nivel inflación ronda el 222%, pero el organismo de estadísticas del país africano informó una suba de los precios del 26% el año pasado, ya que cambió su metodología para ponderar los precios en dólares.

Entre los países más desarrollados, Alemania cerró el año en 5,9%, Italia 5,7%, Francia 3,7% y Estados Unidos 3,4%.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Revocaron la orden de prohibición de salir del país a Keiko Fujimori

Next Post

Boca llegó a Salta con clima de fiesta mientras reactiva el pase de Zenón

Related Posts

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
Next Post
Boca llegó a Salta con clima de fiesta mientras reactiva el pase de Zenón

Boca llegó a Salta con clima de fiesta mientras reactiva el pase de Zenón

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In