• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ley ómnibus: el debate en Diputados continúa el lunes con representantes de la sociedad civil

12 enero, 2024
in Politica
Ley ómnibus: el debate en Diputados continúa el lunes con representantes de la sociedad civil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El oficialismo continúa con su plan de gobierno en el plano parlamentario. Luego de las tres primeras jornadas de debate en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, volverá a convocar a los legisladores el próximo lunes pero esta vez para que dialoguen con representantes de la sociedad civil que se vean involucrados por los alcances de la ley ómnibus.

Luego de la participación de cuatro ministros (Cúneo Libarona, Francos, Bullrich y Ferraro) en la confluencia de las tres comisiones (Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales) que debaten los detalles del proyecto de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos“, se convocarán desde el lunes 15 de enero a representantes de empresas, instituciones y organizaciones que sean interpelados por las reformas.

La presencia de representantes de la sociedad civil fue requerida por distintos bloques opositores. Sin embargo, no hubo novedades de la solicitud de Unión por la Patria, que pidió por la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo y el asesor e ideólogo del proyecto Federico Sturzenegger.

En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pronosticó que “la semana próxima, entre miércoles y jueves, se estaría emitiendo el dictamen“, adelantándose a la proyección inicial que estipulaba como fecha el 24 de enero. El dictamen constituye la redacción final del proyecto de ley que será votado en el recinto. “La idea es dictaminar lo antes posible y aprobar lo antes posible“, agregó el legislador riojano y señaló: “No importa que sea martes, miércoles o sábado. Si se puede el sábado, también lo vamos a hacer. Es algo no está prohibido. Si se tiene que trabajar en esos días, desde la LLA no hay problema. Creo que desde los otros bloques tampoco”.

Martín Menem: “Si no lo podemos conseguir a través de la ley, se va a poner más duro”

En declaraciones a radio Mitre, Martín Menem afirmó que “hay un consenso generalizado en que necesitamos esta norma” porque “hace 100 años que el país está cada vez peor”. En ese sentido, ratificó que la prioridad es “llegar al equilibrio fiscal y estas medidas van a ayudar a llegar al equilibrio fiscal y a agilizar la economía”.

francos menem ley omnibus

Martín Menem con el articulado completo de la ley ómnibus, junto a Guillermo Francos.

Martín Menem con el articulado completo de la ley ómnibus, junto a Guillermo Francos.

Cámara de Diputados

“Si no lo podemos conseguir a través de la ley, se va a poner más duro porque la Argentina está trabada. Tenemos que seducir al capital en vez de combatirlo, por eso las palabras tan acertada del ministro”, pidió el presidente de la Cámara de Diputados y reiteró que “las personas que se oponen no están a favor de los argentinos de bien y no representan a la mayoría”.

Además, analizó que “tenemos una urgencia muy importante, ya lo dijo el Presidente, porque no hay plata. El plan ideal es aprobar la ley lo antes posible. Vamos a ver si llegamos antes de cualquier fecha. Se viene trabajando intensamente en enero. Es algo inédito que la cámara esté abierta y trabajando ahora“. “Lo que nunca vi es tanta presencia en los medios y en las redes para analizar cómo sale la ley. La Argentina está pendiente”, concluyó.

Ley ómnibus: las modificaciones que aceptaría el oficialismo

Durante las primeras tres jornadas de debate, e incluso de forma previa ante la presión de gobernadores, la redacción original de la ley ómnibus sufriría modificaciones que le permitirían al oficialismo no solo artículos con mayor grado de especificidad en su aplicación sino también la posibilidad de conseguir acuerdos con sectores opositores, como el PRO y la UCR.

Es el caso de la declaración de emergencia pública por dos años en once materias, que se reduciría a doce meses; la desregulación del régimen de pesca, que continuaría como sigue hasta hoy; la criminalización de las manifestaciones de tres o más personas, que se circunscribiría a la Ley de Tránsito; la habilitación a privatizar empresas públicas, donde se expresarían resistencias a involucrar al Banco Nación y a YPF; y el cambio en el sistema de biodiesel.

Por su parte, durante su intervención, el Ministro del Interior Guillermo Francos admitió que el capítulo de reforma política, que incluye la eliminación de las PASO y la reconfiguración de representaciones legislativas, no tienen consenso para ser aprobadas por la Cámara de Diputados y no es prioridad.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Prefectura aeroevacuó de urgencia a un tripulante de un buque que sufrió heridas

Next Post

Trece funcionarios respondieron más de 300 preguntas sobre el proyecto de la ley “Bases”

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Next Post
Trece funcionarios respondieron más de 300 preguntas sobre el proyecto de la ley “Bases”

Trece funcionarios respondieron más de 300 preguntas sobre el proyecto de la ley "Bases"

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In