• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crece la tensión en Bolivia y el Gobierno acusa a Evo Morales de “golpista”

19 enero, 2024
in Internacionales
Crece la tensión en Bolivia y el Gobierno acusa a Evo Morales de “golpista”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Luis Arce duramente enfrentado con Evo Morales
El gobierno de Luis Arce, duramente enfrentado con Evo Morales.

Los cortes de ruta que organizaciones sociales anunciaron para el lunes en Bolivia en reclamo de la renuncia de magistrados que se prorrogaron el mandato pueden significar, por día, una pérdida de 121 millones de dólares, advirtió el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, mientras la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, apuntó directamente al expresidente Evo Morales, a quien acusó de propiciar un “golpe de Estado”.

En conferencia de prensa, Huanca llamó al pueblo a defender la estabilidad “que tanto esfuerzo ha costado” y cuestionó a los sectores cercanos al expresidente Morales que impulsan la medida, porque “puede afectar el abastecimiento de alimentos”, cuyos precios actualmente están estables.

“Bolivia, aproximadamente por día de bloqueo, puede llegar a perder 121 millones de dólares; esto puede afectar a todo el sector agrícola, industrial, comercio, transporte, construcción, banca, turismo y otros servicios del Estado Plurinacional”, dijo el ministro, según la estatal agencia ABI.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acusó a las organizaciones afines al expresidente de intentar propiciar un “golpe de Estado” en el país a través de dichos bloqueos.

“El interés por parte de algunas personas, que hoy se embanderan en el nombre de la justicia, no es un compromiso real con la justicia para el pueblo, sino un interés político de generar un conflicto vinculado a una clase política”, manifestó la ministra, según consignó la agencia de noticias Europa Press.

Según Prada, estos grupos “coinciden en agenda y coinciden en intereses”, y buscan repartirse cargos judiciales “desde la generación de un problema judicial” a la par que “propiciar un golpe de Estado” y “propiciar una desestabilización y convulsión”.

La justicia de Bolivia quedó en entredicho a finales de 2023, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió, mediante una polémica sentencia, la prórroga de mandato de los magistrados del mismo cuerpo, del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental hasta que se hicieran elecciones de nuevas autoridades.

Grupos y organizaciones allegadas a Morales, que está fuertemente enfrentado al presidente Luis Arce, protestan por esa prórroga y tras manifestarse hace algunos días en Sucre, donde reside el Poder Judicial, anunciaron ahora cortes de rutas desde el lunes.

Evo Morales contra el “golpe judicial”


El exmandatario renovó su reclamo para que renuncien los magistrados y aseguró que “es de muy mala señal” que “insistan en autoproclamarse, violando las leyes y la Constitución Política del Estado”.

“Al golpe cívico, policial y militar del 2019 se suma este nuevo golpe judicial en contra de la democracia”, sostuvo Morales.

Huanca denunció que los anuncios “irresponsables de algunos políticos y pseudo dirigentes de abastecerse ante un bloqueo de caminos”, lo único que ocasionan es que los intermediarios empiecen a especular con los precios de los alimentos y afecten al normal abastecimiento.

“El pueblo boliviano sabe de los verdaderos intereses de estos políticos que anuncian estos actos abusivos y no podemos dejarnos sorprender con esto; tenemos que estar alertas para defender la estabilidad económica que tanto esfuerzo nos ha costado”, exhortó.

Para el ministro, el bloqueo “va a perjudicar a los productores, agropecuarios, transporte, comercio y sobre todo a la seguridad alimentaria y el abastecimiento normal”.

“Lamentablemente los que afirman estar al lado del pueblo son los primeros que ahora quieren atentar contra la economía del pueblo”, manifestó.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

La UCR se pronunció en contra “de la forma y el fondo” de la ley “Bases”

Next Post

El Ministerio de Salud de Salta confirmó un caso de sarampión en un niño

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

El Ministerio de Salud de Salta confirmó un caso de sarampión en un niño

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In