• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pullaro adelantó que no va “a acompañar el aumento de retenciones”

20 enero, 2024
in Economia
Pullaro adelantó que no va “a acompañar el aumento de retenciones”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Sebastin Granata
Foto: Sebastián Granata

 
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo este sábado que no acompañará la suba de retenciones propuesta por el Gobierno nacional en la “Ley Bases” y pidió que la política se “tome un tiempo” para “discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector”.

“No voy a acompañar el aumento de retenciones. El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita”, dijo Pullaro en su cuenta oficial de la red social X.

Según planteó Pullaro, “estamos frente a un debate que puede cambiar el futuro del país, y queremos que el cambio sea para bien. Por eso tenemos que parar la pelota y tomarnos el tiempo necesario para discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector. Las provincias productivas del interior queremos que al Gobierno le vaya bien, por eso es fundamental sostener el dialogo”.

No voy a acompañar el aumento de retenciones. El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita.

Estamos frente a un debate que…

— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) January 20, 2024

En particular, el gobernador santafesino aseguró que, en el caso de su provincia, “el aumento de las retenciones la perjudica seriamente“.

“Somos la segunda provincia exportadora, US$ 4 de cada US$ 10 que necesitamos para sacar al país del atraso, los aportan los santafesinos. Necesitamos un apoyo fuerte a la producción y a la industria que son los que generan empleo y nos van a dar las herramientas para que el país despegue”, explicó Pullaro.

Por eso, el mandatario argumentó que con “el aumento de retenciones que se propone en la Ley Ómnibus, solo sumaría menos de US$ 400 millones a lo que el Gobierno Nacional está recaudando, pero con el riesgo de perder esos mercados vigentes y pasar a recaudar”.

“Sumarle impuestos a la producción es una posibilidad menos de inversión para generar empleo, sumar valor agregado, incorporar tecnología. En definitiva, son menos oportunidades para trabajar en la Argentina del futuro”, concluyó.

La postura de Pullaro se sumó a la que hace días tomó su par de Córdoba, Martín Llaryora, quien adelantó que desde su provincia “no vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, al mismo tiempo que reafirmó su predisposición para buscar alternativas superadoras al señalar que “estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno (nacional), para ver de qué forma puede equilibrar económicamente esta medida para no volver a cometer errores del pasado”.

La propuesta del Gobierno en lo que respecta al capítulo de retenciones pretende una suba de la alícuota de hasta el 15% a una serie de complejos exportadores a excepción de algunas economías regionales que no pagarían este tributo, que según trascendió días atrás, abarcarían unas 36 producciones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Colombia: murió la senadora Piedad Córdoba, cercana a Chávez y a Cristina

Next Post

Hallaron el kayak que sería de los pescadores desaparecidos en Pinamar

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Hallaron el kayak que sería de los pescadores desaparecidos en Pinamar

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In