• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei busca derogar la Ley de Zona Fría: a cuánto pueden irse las facturas de gas en las regiones con clima adverso

23 enero, 2024
in Informacion General
Milei busca derogar la Ley de Zona Fría: a cuánto pueden irse las facturas de gas en las regiones con clima adverso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al sacar el Mega DNU y enviar el proyecto de Ley Ómnibus al Congreso, el presidente Javier Milei buscó una situación: que al ser tanto para abarcar, la atención no se pueda centrar en nada puntual. Esas consecuencias se siguen viendo: por ejemplo, el texto que el gobierno mandó reformado al Parlamento deroga la Ley de Zona Fría, un beneficio impositivo para las poblaciones de regiones del país donde el clima invernal obliga a mayor uso del gas. Esto derivó en reclamo de legisladores e intendentes de partidos afectados, incluso de algunos afines, como Guillermo Montenegro.

La ley actualmente proporciona rebajas del 30 % al 50 % a más de 4 millones de usuarios de gas residencial en áreas climáticamente desfavorables. El Gobierno tiene la intención de derogar la Ley 27.637 (Régimen de Zona Fría) y reemplazar este esquema con una «canasta básica energética».

El ex diputado y director del Instituto Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, explicó que ahora se aplicará un nuevo esquema de subsidios segmentados, tomando en cuenta el nivel de ingresos: «Así, quedarán afuera de los actuales descuentos por Zona Fría todos los hogares de clase media trabajadora. Al mismo tiempo, la Secretaría de Energía de la Nación ya propuso eliminar los subsidios en le precio del gas. Lo hará entre febrero y abril, para pasar de pagar 0,7 dólares a 4 dólares el millón de BTU».

«Adicionalmente, las empresas distribuidoras han solicitado aumentos de entre 421% y 700% –agregó–. Y como si todo lo anterior fuera poco, también piden aumentar mensualmente la factura de gas. Sí, quieren aumentos todos los meses, aplicando el índice de precios internos mayoristas (IPIM)».

¿A cuánto se irían las facturas? Según estimo, «en este contexto, una familia de las zonas frías de la provincia de Buenos Aires que en enero pague $15.000 de gas, llegará a pagar cerca de 1 millón por el gas del tercer trimestre este mismo año. La decisión de eliminar los descuentos por Zona Fría la toman por fanatismo ideológico, ya que ese subsidio no se financia con recursos del presupuesto y no genera ni un solo peso de déficit fiscal».

Una familia de Mar del Plata que actualmente abona alrededor de 15.000 pesos de gas en su hogar, pasaría a recibir, en el tercer trimestre de este año, facturas con importes cercanos -o incluso superiores- a un millón de pesos, según alertó Rodríguez, al calcular el impacto de las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei para este servicio esencial.

La Feliz

Uno de los que salió a hablar fue el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (JxC). En Mar del Plata, el beneficio establecido en 2021 incluye a más de 260.000 hogares. “Hace dos años, se aprobó una ley que contempla que los argentinos que viven con condiciones climáticas adversas puedan acceder a una tarifa de gas acorde a la situación de cada lugar. Hoy nos enteramos que desde el Ejecutivo Nacional quieren derogar esta ley. Soy un convencido de que la única forma de hacer las cosas bien es escuchando al interior del país y conociendo su realidad, que es la realidad de miles de argentinos que viven en nuestras provincias. No se pueden tomar decisiones solo desde la lógica del AMBA”, reclamó.

Montenegro recalcó: “Es importante que entendamos que no es un capricho ni una cuestión de beneficios por que sí: es una manera de hacer que las zonas geográficas en las que es 100% necesario usar más calefacción debido a las bajas temperaturas puedan hacerlo. El gas es vital para los hogares y nadie puede negar que no es lo mismo calefaccionarse en Mar del Plata que en Capital Federal o el conurbano. Siempre se puede conversar y encontrar mejoras a los proyectos que acompañen las necesidades del Gobierno de la Nación, pero que de ninguna manera perjudiquen exponencialmente a nuestros vecinos”.

Guillermo Montenegro.

Foto: Télam

El subsidio para bonificar el consumo de gas en zonas de bajas temperaturas de la Patagonia se creó en los ’90. Hace un par de años se extendió a varias localidades del centro del país, por ejemplo en Provincia de Buenos Aires, desde localidades como Azul y Olavarría hasta la costa. Los recursos surgen del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas que se financia con un recargo al resto de los hogares.

La senadora provincial Liliana Schwindt, impulsora del proyecto original, reiteró que la zona fría no se trata de un subsidio: “se financia el beneficio con el aporte de cada usuario de gas del país, ¿por qué entonces derogar la creación del fideicomiso y meter la zona fria (es suposición porque no explican como lo harán) dentro de una ‘canasta básica energética’?”.

“De una cosa podemos estar seguros y lo dije no bien la mandaron al Congreso, la ley de zona fría corre riesgo porque ellos tienen un problema ideológico con todo lo referente a subsidios energéticos y tienen también mucha insensibilidad en el corazón”, y completó: “No han explicado cómo van a implementar esta ‘canasta de energía’, de lo que sí podemos estar seguros es que a la ‘casta’ no la perjudican estas medidas, si van a destrozar la economía de millones de familias”.

Crítico

El quite de la Ley Zona Fría «será sumamente crítico para los usuarios patagónicos y para los sectores vulnerables sin acceso a la red», advirtió el ex secretario de Energía de la Nación, y titular de la consultora Paspartú, Juan José Carbajales.

Y acotó: «El secretario (de Energía) Chirillo advirtió que el gas mayorista PIST vale 4 dólares pero se paga en promedio sólo 1. De allí que la incidencia de esta enorme quita de subsidios dependerá del alcance y gradualidad de la ‘canasta básica’, que será un bloque de energía, no tarifa diferencial. Se corre el riesgo de pasar del sinsentido de la ampliación del Régimen de Zona Fría al guadañazo de raíz de todo subsidio energético en un contexto social crítico«.

Lo advertimos el 10/1: el Gob. va a revisar los subsidios al gas de los Fondos Fiduciarios del Rég. Zona Fría y Prog. Hogar (garrafas).

Efectos:
1) Será sumamente crítico p/los usuarios patagónicos, en el 1er caso, y p/los sectores vulnerables sin acceso a la red, en el 2do.
👇 https://t.co/oclyeBy97O

— Juan José Carbajales (@JJCarbajales) January 23, 2024

Al mismo tiempo que se elimina el fondo fiduciario a través del cual se financia la Zona Fría (generado a través de una pequeña diferencia que pagan el resto de los usuarios) y que la Secretaría de Energía de la Nación ya propuso eliminar los subsidios en el precio del gas, las empresas distribuidoras (como Camuzzi Gas Pampeana en la región bonaerense) solicitaron aumentos de entre 421% y 700%.

De aprobarse estos cambios, las boletas de gas podrían experimentar un incremento de hasta 700 % en los próximos tres meses.

A su vez, las firmas de transporte de gas piden aumentar mensualmente la factura de gas, aplicando el denominado índice de precios internos mayoristas (IPIM), que solo en diciembre fue del 54%, y en noviembre del 11,1%.

En ese contexto el gobierno propone eliminar la Zona Fría. Rodríguez lo definió de esta manera: “Estamos frente a una política confiscatoria y totalmente ilegal”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Ya son más de 3.000 los detenidos en Ecuador desde el estallido del “conflicto armado”

Next Post

Boca tomó una postura ante la chance de contratar a Pastore

Related Posts

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»
Informacion General

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Next Post
Boca tomó una postura ante la chance de contratar a Pastore

Boca tomó una postura ante la chance de contratar a Pastore

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In