• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Petro, la suspensión de su canciller busca impedir que haya un gobierno popular

25 enero, 2024
in Internacionales
Para Petro, la suspensión de su canciller busca impedir que haya un gobierno popular
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Vctor Carreira
Foto: Víctor Carreira

 
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró este jueves que la reciente suspensión por tres meses del ministro de Exteriores, Álvaro Leyva, por supuestas anomalías en el concurso público para emitir pasaportes, es una medida que busca impedir un Gobierno popular y democrático en el país.

“No nos van a dejar gobernar, pues claro, si es la mentalidad de quienes, acostumbrados a dejar la gente abandonada, no quieren que haya un ejemplo de demostración de lo que es un gobierno popular, un gobierno democrático”, aseguró Petro, según la emisora Caracol Radio.

La Procuraduría General abrió este miércoles un expediente disciplinario y suspendió durante tres meses a Leyva al considerar que había tomado “decisiones caprichosas” y que se extralimitó en sus funciones durante un concurso público para encontrar una empresa dedicada a la emisión de pasaportes.

A partir de esto, el mandatario colombiano publicó en redes sociales que el ministro siguió sus instrucciones en base a la ley y que, por tanto, “no son caprichosas”, informó la agencia de noticias Europa Press.

De acuerdo con la Procuraduría, Leyva habría incurrido en dos faltas disciplinarias “gravísimas” cometidas a título de dolo, la primera al considerar que ninguna empresa había ofertado para dicha licitación y la segunda tras decretar la urgencia manifiesta por ello.

Según la entidad investigadora, Leyva carecía, en el primer caso, de los argumentos “fácticos, jurídicos y técnicos” para tomar esta decisión y, en segundo lugar, por decretar el estado de urgencia cuando sí había una empresa que cumplía con los requisitos exigidos, en este caso Thomas Greg & Sons.

Este no es el único caso legal que afecta al entorno más cercano de Petro.

A mediados de enero, la Fiscalía imputó formalmente a Nicolás Petro, el hijo mayor del mandatario, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito destinados a la campaña electoral de su candidatura en 2022.

Con relación a este caso, la Fiscalía registró el lunes la sede de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) en Bogotá en una acción contra el entonces tesorero de la institución, Nelson Alarcón, quien presuntamente habría autorizado 500 millones de pesos para la campaña de Petro.

El presidente, que se desmarcó totalmente del caso, aseguró que se trata de otra forma más de intentar “sacar al presidente” de su puesto.

Respecto a este último registro, Petro aseguró que se están buscando “caminos” para “expulsarlo” del Gobierno en una organización de trabajadores debido a que él “no se deja financiar por el narcotráfico” ni por “organizaciones mafiosas”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Amazon Prime Video presentó el primer tráiler de “El duro” con Jake Gyllenhaal y Conor McGregor

Next Post

Inteligencia artificial en Gmail: cómo redactar correos de forma automática

Related Posts

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Next Post
Inteligencia artificial en Gmail: cómo redactar correos de forma automática

Inteligencia artificial en Gmail: cómo redactar correos de forma automática

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In