• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nueva reunión del Mercosur consensuará mecanismos para acuerdos comerciales con terceros países

6 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Coordinadores Nacionales del Mercosur se reunirán nuevamente jueves a través de una videoconferencia, con el objetivo de establecer los mecanismos con los que el bloque regional encarará las

negociaciones de acuerdos comerciales con países como Corea del Sur, Canadá, India, Singapur y Líbano.

En ese marco, la Argentina volverá a postular la idea de “avanzar con prudencia y a distintos ritmos, estudiando cada acuerdo en particular”.

Fuentes de la Cancillería indicaron a Télam que “la lógica imperante es tratar de generar consenso para que cada miembro avance a velocidades diferentes, en caso de ser necesario” y en cada tratado específico.

De esta forma, Argentina reafirmará la alternativa de que cada Estado Parte del bloque analice la participación en nuevos tratados contemplando sus particularidades y potencialidades productivas y el contexto inédito de la pandemia de coronavirus.

El 24 de abril pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que “la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha” en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros.

Días después, ante versiones que dieron cuenta la posibilidad de que Argentina abandonaría el bloque regional, el canciller Felipe Solá salió a descartar de plano esa posibilidad y calificó a la misma como “un invento político” de la oposición.

Ayer, Solá, durante una videconferencia con entidades agroindustriales, adelantó la intención de “relanzar negociaciones con mercados claves como Canadá, Colombia, Centroamérica y Vietnam, entre otros”.

En consonancia, esta semana 35 entidades empresarias de la cadena agroindustrial propusieron “priorizar acuerdos comerciales con países con los que se haya alcanzado niveles muy avanzados de entendimiento en las negociaciones, como es el caso de Canadá”.

“El mercado canadiense representa potencial para el 53% de las exportaciones agroindustriales, y podríamos tener creación de comercio superior a los US$ 2 mil millones para productos como camarones, manteca de maní, merluza, leche en polvo, carne bovina y aviar, biodiesel, aceite de girasol, vino”, agregaron.

El sector “representa el 62% del total de las exportaciones argentinas de los últimos 5 años”, destacaron.

Por su parte, la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (Aiera), consideró oportuno “consolidar acuerdos con países de la región u otros de desarrollo similar que permitan aumentar las producciones locales”.

También la Unión Industrial Argentina (UIA) explicitó días atrás su aval al gobierno nacional en el tema y pidió que el bloque promueva “una política comercial que priorice el empleo regional, potencie la inversión productiva en los países que lo componen y resguarde el mercado común”.

Respecto al diálogo y respaldo brindado por distintos sectores empresariales, desde Cancillería resaltaron que el espíritu “es avanzar en acuerdos que tengan previo consenso en nuestro sector productivo y lo protejan”.

Mañana, los representantes regionales volverán a contactarse con el objetivo de ajustar el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país.

La anterior cita tuvo lugar el jueves pasado y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, afirmó la voluntad de Argentina de “buscar soluciones conjuntas que permitan a los países del bloque avanzar a ritmos diferenciados en la agenda de relacionamiento externo”.

Actualmente, los Estados Parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) son Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay; en tanto que Venezuela se encuentra suspendida “en todos sus derechos y obligaciones”.

Previous Post

Economía tomó $16.581 millones a través de la colocación tres títulos en pesos de corto plazo

Next Post

Adriana Aizemberg, la madre judía que eligió Sebastián Wainraich

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Adriana Aizemberg, la madre judía que eligió Sebastián Wainraich

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In