• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, agosto 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

UP porteña se rearma como oposición contra Jorge Macri

28 enero, 2024
in Politica
UP porteña se rearma como oposición contra Jorge Macri
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bloque porteño de Unión por la Patria (UP) sostiene ahora que los temas detallados en la llamada ley ómnibus, ya mutilada por el propio Gobierno, afectan los intereses de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y piden que Jorge Macri los defienda como hacen los gobernadores en distintas provincias.

UP se prepara para ser el principal bloque opositor en el recinto porteño, donde el oficialismo perdió el quórum propio tras las elecciones con lo cual el Jefe de Gobierno se verá obligado a negociar con los diputados de La Libertad Avanza, que aumentaron a 9 sus bancas, mientras que al oficialismo si sigue funcionando con la mecánica de Juntos por el Cambio (sello desaparecido) cuenta 30 butacas sumando a todas las porciones políticas afines (PRO, UCR, Coalición Cívica, Confianza Pública y republicanos), lo que representa justo la mitad del pleno. Es decir, le falta un voto.

Como sea, del peronismo explicó la estrategia opositora la legisladora porteña, Claudia Neira (NEP). “El Gobierno nacional plantea una libertad que consiste lisa y llanamente en dejar a los ciudadanos librados a los que tienen más poder. Uno ve que hay voces de todos los gobernadores defendiendo los intereses de sus provincias, pero que hay una voz ausente que es la voz de Jorge Macri. Él tiene que liderar la discusión”, aseguró la legisladora porteña de UP, que tiene como referencia en el bloque a Matías Lammens, exministro de Turismo y Deportes de Alberto Fernández.

Para Neira hay una intención de instaurar “un sistema político de libre mercado absoluto” que colisiona con la Constitución local, donde se establece que la actividad económica en el distrito “tiene que estar basada en la justicia social y en el desarrollo de la persona” y considera que la defensa de los derechos de los usuarios y consumidores quedarían “librados a la voluntad y el poder” de grupos concentrados, especialmente en el caso de las prepagas, el sector bancario o el farmacéutico.

“Alquileres también fue cuestionado planteando dos cuestiones: hoy se permite que se fijen en cualquier moneda y que no haya plazo mínimo. Al mismo tiempo, se deroga la ley de alquiler temporario que también colisiona con nuestra constitución”, apuntó la diputada.

Neira también recordó que CABA cuenta con sociedades del Estado como los Subterráneos de Buenos Aire (Sbase), el Banco Ciudad, la Corporación Antiguo Puerto Madero y las Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (Ausa), entre otras, cuya continuidad peligraría si se aplicase el mismo criterio que a nivel nacional.

Defensa de la Cultura

“En la ley Bases hay un eje que no puede escapar a CABA que es la cultura. Es la Ciudad del mundo con más teatros, con el teatro independiente más grande, donde hay cineastas, artistas, librería y un movimiento enorme. La ley nos golpea y no hay una sola voz de la cuidad defendiendo”, remarcó.

Los legisladores porteños del bloque de UP habían presentado una declaración de “inconstitucionalidad” y una medida cautelar contra el DNU, al advertir que se “pone en peligro la plena vigencia de la Constitución Nacional, la división de poderes, el sistema federal y, en concreto, pone en peligro los derechos de los porteños y porteñas, previstos en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires”.

El juez federal en lo Contencioso Administrativo Enrique Lavié Pico, hace diez días habilitó la feria judicial para tratar esa presentación.

Libertarios con proyecto de ley

La bancada de La Libertad Avanza (LLA) habló ya de una iniciativa para replicar algunas propuesta de la ley ómnibus para “construir una Ciudad más libre, pujante y segura para todos los porteños”.

“Avanzaremos con una propuesta legislativa que busca reformar de una vez por todas el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para reducir el gasto público, bajar los impuestos y darle a la gente que quiere trabajar en CABA las mejores condiciones posibles y que vuelva a ser la más liberal de América Latina”, anunció en su momento el actual legislador de la Ciudad y jefe del bloque LLA Ramiro Marra. Entre las iniciativas se apuntaría a la privatización de empresas locales como el Banco de la Ciudad y los medios públicos.

“En cuanto a seguridad, se modificará la Ley del Sistema Integral de Seguridad Pública para otorgarle mayor libertad en su accionar al personal policíaco, la modificación de ascensos de personal para mejorar las condiciones del servicio de los policías y la adquisición de material específico para el cumplimiento del protocolo antipiquetes de (la ministra de seguridad) Patricia Bullrich”, había propuesto Marra en su cuenta de X.

Por ahora el Jefe de Gobierno no planteó una postura pública en referencia a las propustas de los libertarios en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Argentina abrió un mercado clave para su trigo y para todo el sector cerealero

Next Post

Tres concejales salteños renunciaron a sus cargos por los bajos sueldos

Related Posts

Zefico SA: la empresa que tiene a Santiago Caputo como único empleado y es investigada por lavado
Politica

Zefico SA: la empresa que tiene a Santiago Caputo como único empleado y es investigada por lavado

16 agosto, 2025
Fentanilo: el ministro de Salud responsabilizó al dueño del laboratorio y pidió que “reciba su merecido”
Politica

Fentanilo: el ministro de Salud responsabilizó al dueño del laboratorio y pidió que “reciba su merecido”

15 agosto, 2025
El radical Rodrigo de Loredo se baja del barco libertario: “Estaba dispuesto a acompañarlos pero no a cualquier precio”
Politica

El radical Rodrigo de Loredo se baja del barco libertario: “Estaba dispuesto a acompañarlos pero no a cualquier precio”

15 agosto, 2025
En la previa del cierre de listas, Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete
Politica

En la previa del cierre de listas, Javier Milei encabeza una reunión de Gabinete

15 agosto, 2025
Milei desesperado por ocultar más de un centenar de muertos por Fentanilo contaminado, el fantasma de las elecciones que aproxima el derrumbe
Argentina

Milei desesperado por ocultar más de un centenar de muertos por Fentanilo contaminado, el fantasma de las elecciones que aproxima el derrumbe

15 agosto, 2025
Gestión macrista en discapacidad: rampas mal construidas, déficit en señalización y bajo presupuesto
Politica

Gestión macrista en discapacidad: rampas mal construidas, déficit en señalización y bajo presupuesto

15 agosto, 2025
Next Post
Tres concejales salteños renunciaron a sus cargos por los bajos sueldos

Tres concejales salteños renunciaron a sus cargos por los bajos sueldos

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In