• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo reducir el impacto del calor en bovinos para carne

30 enero, 2024
in El Campo
Cómo reducir el impacto del calor en bovinos para carne
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los científicos de la Unión Europea confirmaron que 2023 es el año más cálido registrado en la historia a partir de los datos de Copernicus, que se remontan a 1940, combinados con los del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Esta tendencia se mantendrá y representa un desafío para las diversas actividades, entre ellas, la productiva. De allí, la importancia de contar con pautas de manejo específicas.

Según el equipo de investigadores de Producción Animal del INTA General Villegas, Buenos Aires, “el estrés por calor ocurre cuando la suma del calor interno producido por el metabolismo más el calor que el animal recibe del ambiente supera su capacidad para disiparlo y mantener su temperatura corporal normal. En consecuencia, crece la tasa respiratoria, el consumo de agua y se reduce el consumo de alimento y el tiempo dedicado a rumia y descanso”.

Para evitar esto, es importante considerar el suministro de sombra para atenuar la radiación solar, que permita una remoción rápida y permanente del aire y brinde suficiente sombra en las horas críticas. Además, es clave evitar las cortinas de viento cercanas al feedlot o a las parcelas de pastoreo, tales como sectores con enmalezamiento que reduzcan la circulación de aire.

Otro aspecto destacado a tener en cuenta es el acceso permanente a agua limpia y fresca. Reducir la distancia entre los animales y los bebederos ayuda a disminuir los movimientos y las concentraciones de animales. “Se estima un consumo de agua en pico de calor de 8 litros por kilo de materia seca consumida”, especificaron técnicos del INTA.

Durante todo el año, pero especialmente en verano, es muy importante conocer la calidad fisicoquímica del agua disponible. Es que, según detallaron, la calidad suele empeorar debido a la concentración de solutos, por aumentos en los volúmenes de extracción y por la mayor evaporación en el tanque.

“Todos los movimientos y trabajo con animales se deben hacer antes de las 10 de la mañana y los tiempos de espera en los corrales no deben superar los 30 minutos”, subrayaron.

En cuanto a la alimentación de los animales a corral, se recomienda entregar la totalidad o al menos el 65-70 % de la ración al atardecer; así, el calor de digestión se producirá durante las horas frescas de la noche. Y, para evitar acumulación y deterioro de alimento en los comederos, los especialistas sugieren realizar un manejo conservador de la oferta de alimento, reduciendo la frecuencia de los incrementos de oferta o manteniendo la frecuencia, pero reduciendo la magnitud del incremento.

Qué hacer en días de calor extremo
El equipo de especialistas del INTA recomendó “hacer más recorridas que las habituales, sobre todo en horas de extremo calor, para controlar la presencia de animales con síntomas de estrés, dificultades para acceder a la bebida o problemas en el suministro de agua”.

Estar muy atentos al jadeo con boca abierta y babeo, lo que indica que se están superando las 120 respiraciones por minuto y se está en zona de peligro de vida. Los animales en ese estado deben ser provistos de sombra y mojados con agua fría.

No permitir el acceso libre al agua de animales extremadamente sedientos o estresados por calor. Puede ocurrir intoxicación por agua con desenlaces fatales. Una vez normalizada su temperatura corporal y tasa respiratoria, se les puede dar acceso a agua de bebida.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Ley ómnibus: ADPRA se pronuncia en defensa de las Bibliotecas Populares

Next Post

Pacientes con cáncer denuncian que Nación no entrega medicación: “Somos muchos en la misma”

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Pacientes con cáncer denuncian que Nación no entrega medicación: “Somos muchos en la misma”

Pacientes con cáncer denuncian que Nación no entrega medicación: “Somos muchos en la misma”

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In