• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“No cabe que un gobernante se sienta satisfecho”, dijo Lacalle Pou sobre la situación de seguridad

13 febrero, 2024
in Internacionales
“No cabe que un gobernante se sienta satisfecho”, dijo Lacalle Pou sobre la situación de seguridad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Luis Lacalle Pou volvió a referirse a la situación de seguridad en Uruguay en líneas similares a sus anteriores expresiones: si bien señaló que las cifras de su gestión “son sensiblemente mejores” en la materia respecto a las heredadas del gobierno del Frente Amplio, aseguró que “cuando hay un niño de ocho años que muere de un tiro, cuando matan a un policía por la espalda, no cabe que un gobernante se sienta satisfecho”.

“No estamos conformes”, había señalado el presidente Lacalle Pou luego de que el Ministerio del Interior diera a conocer el balance de delitos y denuncias del 2023, relevada por el Observatorio de Criminalidad de la cartera dirigida ahora por Nicolás Martinelli. A pesar de entender que la situación está mejor que el año pasado, el mandatario consideró que “estamos hablando de gente, entonces cuando las cifras las pasás a gente, cuando pasa este tipo de cosas es realmente lamentable”.

Hoy, el mandatario volvió a referirse sobre el tema en la misma línea, en rueda de prensa en Artigas, donde estuvo en el carnaval. “Las cifras, si esto fuera de cifras, son sensiblemente mejores que las que heredamos del gobierno anterior. Si ustedes ven cuánto han bajado las rapiñas, los hurtos. Los propios homicidios han bajado, mínimamente, pero han bajado”, consideró, pero aún así aclaró que desde el gobierno no están conformes.

“No nos podemos acostumbrar a que la vida sea llevada adelante por medios violentos. Cuando hay un niño de ocho años que muere de un tiro, cuando matan a un policía por la espalda, no cabe que un gobernante se sienta satisfecho”, sostuvo Lacalle Pou, y añadió que “hemos mejorado, pero la inseguridad es un combate diario, con los agregados en este caso del delito del narcotráfico que sabemos que conlleva a actividades de mucha violencia”.

Sobre la muerte del policía, fue consultado sobre qué mensaje quería darle a su esposa. “El mismo mensaje que le dejó el ministro del Interior que fue a darle un abrazo, a saludarla. Los policías son de los servidores públicos que más se exponen para cuidar a los uruguayos. En este caso exponen su vida. Y cualquier cosa que se diga desde cualquier lugar no tiene consuelo. Simplemente lo que pidió la mujer del policía fue que se haga justicia. Ya hay gente procesada al respecto y se está tratando de cerrar este caso como todos lo antes posible”, agregó, en relación al estado procesal de la causa.

Por otro lado, le preguntaron si considera que debería analizarse un cambio en las penas para delitos graves. “Hay ser más firmes con algunos delitos”, coincidió Lacalle Pou, pero aclaró que no cree que “quien está dispuesto a quitar una vida, quien está dispuesto a matar, se fije en el Código Penal o en el Código de la Niñez y Adolescencia“.

La respuesta a la vicepresidenta venezolana

“Cuando se carece de argumentos, se recurre al agravio”, consideró el presidente Lacalle Pou, consultado por su opinión respecto de los dichos de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ante la consideración del mandatario de que en aquel país sudamericano hay una dictadura.

La segunda en el gobierno venezolano sostuvo a través de sus redes sociales que el jefe de Estado uruguayo “tiene cara de lacayo” y que “se dobla y mueve la cola cuando sus amos del norte le dan órdenes”.

“Ya que (Rodríguez) está tan interesada en lo que nosotros dijimos, habría que justificar un régimen como el que ellos llevan adelante hace mucho tiempo, presos políticos, elecciones que no son transparentes. Más que el insulto y el agravio, habría que hacer una reflexión de si se quiere tener una democracia plena o no”, consideró Lacalle Pou, y remarcó que no está diciendo “nada nuevo”, porque su postura la mantiene desde que es senador. “No deberían sorprenderse si son los que llevan adelante este mismo tipo de régimen”, añadió.

Por otra parte, consultado sobre la propuesta del precandidato por el Partido Nacional y exsecretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, sobre invitar a los demás precandidatos de todos los partidos a firmar una nota contra la inhabilitación de la candidata opositora venezolana María Corina Machado; si bien el mandatario señaló que no puede meterse en campaña, dijo que le pareció “un tema de sentido común lo que dijo Álvaro”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Comienza la octava “Marcha por la Soberanía del Lago Escondido”

Next Post

Gastón Portal: “Lo que hace Cyrano es grooming, hoy estaría penado por la ley”

Related Posts

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
EN VIVO: Fumata negra: el mundo sigue esperando al nuevo Papa
Internacionales

EN VIVO: Fumata negra: el mundo sigue esperando al nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post
Gastón Portal: “Lo que hace Cyrano es grooming, hoy estaría penado por la ley”

Gastón Portal: "Lo que hace Cyrano es grooming, hoy estaría penado por la ley"

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In