• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional

16 febrero, 2024
in Politica
El Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Alejandro Santa Cruz
Foto: Alejandro Santa Cruz

El gobierno de Javier Milei ratificó este viernes que no se convocará a una paritaria docente a nivel nacional al considerar que depende de cada provincia, al tiempo que anunció un incremento del 311% para la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, a pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, aunque desde el gremio Ctera volvieron a supeditarlo al llamado a una discusión salarial nacional y al envío de fondos a las provincias.

A tan solo días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, el presidente Milei confirmó este viernes que el Gobierno no convocará a una paritaria docente nacional.

“Es un problema de los gobernadores de cada provincia”, dijo Milei en declaraciones a radio Rivadavia en las que insistió que el acuerdo “depende de cada provincia” que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.

Paralelamente, el Presidente reiteró que se entregarán “vouchers para útiles escolares y una ayuda de contención financiera para que los chicos no pierdan el colegio al que están yendo”.

La medida había sido anticipada el jueves por el mandatario con el objetivo de asistir a las familias frente al aumento de cuotas que deberán enfrentar en las escuelas privadas.

En esa misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó este viernes que para el Gobierno nacional la “paritaria docente nacional como tal no existe”, pero adelantó que la semana próxima habrá una reunión con los sindicatos del sector para “destrabar el conflicto”, ante los reclamos gremiales de “fijar un piso salarial”.

“La paritaria docente nacional como tal no existe. Sí lo que va a existir la semana que viene es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto”, afirmó Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.

Al respecto, el vocero indicó que “ya se iniciaron las actuaciones administrativas correspondientes” para que “se junten las partes para intentar destrabar el conflicto”.

No obstante, aclaró que aún “no están los detalles”.

“Va a ocurrir una reunión entre las partes para tratar de llegar a un acuerdo”, insistió el vocero presidencial.

Ante la consulta de si continúa la negativa para transferir el Fondo de Incentivo Docente a las provincias, Adorni respondió: “Lo que está dentro de la ley se transfiere y lo que el Gobierno nacional no está obligado por ley a transferir, no se transfiere”.

Foto Marcelo Ochoa
Foto: Marcelo Ochoa

Ayuda escolar

La convocatoria de la semana próxima estará a cargo del secretario de Educación, Carlos Torrendell, dependiente del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello.

Por otro lado, el ministerio de Capital Humano anunció este viernes un incremento del 311% de la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario llevando el monto a 70 mil pesos.

Desde la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, se destacó que, “mientras algunos luchan de manera incansable a fin de sostener sus privilegios, el Gobierno nacional se compromete a acompañar y ayudar a quienes quieren salir adelante de la mano del esfuerzo y el mérito”.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) ya advirtieron que peligra el inicio de clases si no eran convocados a la paritaria nacional docente.

Tras una jornada de especulaciones sobre una posible convocatoria, la secretaria general de Ctera Sonia Alesso aseguró este viernes que no habían sido convocados formalmente e insistió con la importancia de llevar adelante esta instancia.

¡ URGENTE CONVOCATORIA A LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE !
CTERA exige la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, el envío de fondos económicos para el FONID, el FONDO COMPENSADOR, los comedores escolares, infraestructura escolar.
Nota 👇 💻 https://t.co/2PWTQq2s9S pic.twitter.com/lXoWNGUDEg

— CTERA (@cteracta) February 14, 2024

Por su parte, la provincia de Buenos Aires acordó este jueves con las autoridades de los gremios que representan a los docentes otorgar un nuevo tramo de aumento salarial del 20% para febrero de 2024, un acuerdo que también incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en marzo.

“Todos los gremios de la ley 10430 aceptaron la propuesta, mientras que, por parte de las y los docentes, algunos gremios aceptaron la propuesta ad referendum, mientras que otros la valoraron positivamente y la llevarán a consideración de las bases”, informaron desde el gobierno de Axel Kicillof.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Juzgarán a la mujer que llegó al país con sus hijos luego de que relataran abuso del padre

Next Post

Difunden la imagen del presunto femicida de Angaco y decretan un día de duelo

Related Posts

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
Next Post
Difunden la imagen del presunto femicida de Angaco y decretan un día de duelo

Difunden la imagen del presunto femicida de Angaco y decretan un día de duelo

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In