Si el cantante siguiera vivo, tendría 77 años. Conocé cómo se vería su aspecto según la IA más famosa de todas.

La inteligencia artificial ofrece la posibilidad de resolver problemas en la vida diaria de quienes la usan, pero también permite generar imágenes según las indicaciones que le demos como saber cómo se verían los perros y gatos en el futuro o los personajes de Harry Potter. En esta ocasión se le pregunto como estaría Freddie Mercury con 77 años.
¿Cómo se sería Freddie Mercury hoy según la inteligencia artificial?
A través de la inteligencia artificial, algunos usuarios pueden obtener una representación visual de cómo se vería Freddie Mercury en 2024. En las primeras imágenes, se observa con varias arrugas que enmarcan su rostro y el pelo completamente blanco. Sin embargo, mantiene su distintiva cabellera y característico bigote, aunque ahora completamente blancos.
En otras representaciones visuales, Freddie Mercury continúa siendo capturado mientras canta en el escenario. Por supuesto, aún luce trajes extravagantes y llamativos durante sus presentaciones en vivo.
¿Quién fue Freddie Mercury para ChatGPT?
Haciendo la salvedad de su imposibilidad de transmitir emociones o recuerdos que tiene del artista, la inteligencia artificial lo definió como un cantante, compositor y pianista británico de origen parsi y tanzano. Nació el 5 de septiembre de 1946 y falleció el 24 de noviembre de 1991.
Freddie Mercury es más conocido por ser el líder y vocalista principal de la banda de rock Queen. Su talento vocal extraordinario y su presencia escénica carismática lo convirtieron en una figura icónica en la música. Contribuyó significativamente a la creatividad y el éxito de Queen, escribiendo muchas de sus canciones más famosas, según ChatGPT.
Agrega que su carrera con Queen, Freddie Mercury también lanzó algunos álbumes en solitario. Su estilo musical abarcó diversos géneros, desde el rock hasta la ópera, y dejó un legado duradero en la industria de la música. A menudo se le recuerda como uno de los mejores frontmen en la historia del rock y como una figura emblemática en la comunidad LGBTQ+.
Fuente Ambito