• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Ciudad sigue sin intervenir en la crisis de alquileres, pero en cinco años subastó 455 inmuebles sin dueño

18 febrero, 2024
in Informacion General
La Ciudad sigue sin intervenir en la crisis de alquileres, pero en cinco años subastó 455 inmuebles sin dueño
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre 2018 y 2023 el Banco Ciudad remató departamentos, casas, lotes, edificios de oficinas, locales comerciales, cocheras y depósitos. Inquilinos Agrupados realizó un estudio de estas ventas y construyó un mapa de georreferenciación. Si hubiera un programa público, esas viviendas podrían haber beneficiado a 800 inquilinos.

18/02/2024

En medio de un escenario crítico, agudizado por el empeoramiento de la crisis habitacional y el encarecimiento de los alquileres, el Banco Ciudad remató 455 inmuebles en los últimos cinco años. Según un relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, «las viviendas rematadas comprenden una totalidad de 17.052 metros cuadrados a razón de 69.5 metros cuadrados en promedio por vivienda».

La cifra revela que «estas viviendas podrían haber formado parte de un sistema de alquiler público y empezar a construir otro modelo de acceso a la vivienda. No sólo eso, sino que sería un modelo sustentable porque esas viviendas, que se incrementan año tras año, pueden ser una forma de recaudar -a través de los alquileres- y poder desarrollar y comprar otras viviendas», indicó la organización. Sin embargo, ante la ausencia de políticas públicas para mitigar la situación, esas propiedades que no tenían heredero fueron rematadas al mercado inmobiliario para la especulación y la renta.

De acuerdo al estudio, las subastas «se realizaron en pesos y en dólares con facilidades de pago y financiación» impulsadas por la banca pública porteña. «Los remates en moneda nacional sumaron un total de 2.262 millones de pesos. Estos precios actualizados a enero 2024 totalizan 14.165 millones de pesos, mientras que los remates en dólares totalizaron 1.763.711», es decir, casi dos millones de la divisa norteamericana.

Los inmuebles sin dueño son conocidos como «herencia vacante». Inquilinos Agrupados presentó un proyecto de ley en la Legislatura Porteña para que estos bienes no sean subastados «sino que se destinen a un parque público de viviendas en alquiler como hacen las grandes ciudades del mundo». El proyecto nunca fue tratado, aunque la ley vigente tampoco es respetada por el gobierno porteño. La norma que regula la venta de esos inmuebles «con herencia vacante» indica que la recaudación que realice el Banco Ciudad debe destinarse a la educación pública, «pero el presupuesto de educación es subejecutado año tras año», indicaron los autores del estudio.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Milei participará del aniversario del Club de la Libertad de Corrientes

Next Post

José Luis Espert celebró la eliminación del FONID y apuntó contra los gobernadores por el inicio de clases

Related Posts

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»
Informacion General

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Next Post
José Luis Espert celebró la eliminación del FONID y apuntó contra los gobernadores por el inicio de clases

José Luis Espert celebró la eliminación del FONID y apuntó contra los gobernadores por el inicio de clases

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In