• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dengue: los casos subieron 2546%, ya hay 28 muertos y no existen campañas oficiales de prevención

27 febrero, 2024
in Informacion General
Dengue: los casos subieron 2546%, ya hay 28 muertos y no existen campañas oficiales de prevención
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin campañas publicitarias de prevención oficial a la vista, el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación informó una suba del 2546 % de casos de dengue en el país. En estos casi dos meses de 2024 ya se registraron 40.137 casos y 28 muertes por la misma causa. Solo en la primera semana de febrero se diagnosticaron 6.864 pacientes con dengue, lo que significó el incremento más grande de este año. La segunda semana de este mes se contabilizaron 4790 nuevos casos, que en perspectiva, suman siete veces los diagnosticados en la misma semana durante el año 2023.

Desde el punto de vista territorial, 25.527 casos –más de la mitad del total del país- fueron detectados en la región del Noreste Argentino (NEA), lo que representa el 63,6 por ciento de los contagios. En el Noroeste Argentino, la provincia más afectada es Tucumán con 1765 casos confirmados, le sigue Catamarca con 1455 y Santiago del Estero con 831.

El crecimiento de los casos, según publicó Cenital, se debe a que en invierno y primavera no hubo corte en la transmisión del virus como había ocurrido en los años anteriores. No obstante, cabe destacar que la inexistencia de campañas de prevención de esta enfermedad y medidas concretas en edificios públicos y privados tiene un efecto directo en materia de contagio.

DENGUE: En lo que va del año el número de casos es un 2546% superior a lo notificado para el mismo período en 2023. Nunca antes se habían producido tantas muertes en Argentina por dengue en ese período@ValeriaRoman https://t.co/tyHA3UwOYq

— Andrea Gamarnik (@GamarnikLab) February 26, 2024

Quien alertó fue la viróloga Andrea Gamarnik: «Estamos en la peor epidemia de dengue. En lo que va del 2024 hay 50 veces más casos que en 2023. Paradójicamente el trabajo en los laboratorios de CONICET para desarrollar test de diagnóstico está paralizado».

En Tucumán falleció una adolescente

La provincia de Tucumán lamentó este lunes, en un comunicado oficial, la muerte de una adolescente de 16 años por dengue. Según lo publicado por el Ministerio de Salud provincial, la paciente tenía comorbilidades e “ingresó a uno de nuestros centros de salud con deshidratación severa y en estado de shock. Los estudios de laboratorio confirmaron el diagnóstico de dengue”.

El ministro de Salud tucumano Luis Medina Ruiz comentó a La Gaceta que en la sala de situación se notificó que hay más casos de dengue. “Tenemos 2.739 casos confirmados por laboratorio”, expresó a ese medio. Asimismo, manifestó que desde la cartera ministerial se fortalecerán las medidas en los lugares donde hay mayor cantidad de casos: Yerba Buena, San José de Yerba Buena, Cruz Alta, Villa muñecas, Aguijares, entre otros.

“La verdad es que la situación requiere abocarnos especialmente al dengue. Básicamente lo que vimos fue la situación nacional. Actualmente en el país hay más de 57.000 casos notificados, de los cuales el 92 por ciento son de clasificación autóctona. Son 17 las jurisdicciones que actualmente registran la circulación viral”, expresó a La Gaceta la médica Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación en esa provincia.

Crecen los contagios en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó 427 nuevos casos de dengue en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 18 y el 24 de febrero, lo que significa un incremento del 144 % respecto de los que se habían registrado hasta el momento.

Según difundió Página 12, a la fecha son 724 los casos de dengue notificados, entre importados y autóctonos. Se detalló que de los casos detectados, se registraron 226 en Anta; 225, en Salta Capital; 160, en Metán; 60, en Cafayate; 14, en Rivadavia; 13, en San Martín; 9, en Rosario de la Frontera; 8, en Orán; 4, en Cerrillos; 2, en General Güemes; 2, en Rosario de Lerma, y 1 se detectó en La Caldera.

Alerta en Provincia de Buenos Aires

De forma simultánea, por la gran cantidad de casos de dengue, 24 municipios bonaerenses se declararon en alerta. Según trascendió en la web de TN, debido al fuerte incremento, el diagnóstico se establece según los síntomas del paciente y no se realiza el análisis de laboratorio. Entre los municipios que se declararon en alerta este fin de semana, se encuentran Vicente López, Tigre, San Martín, San Isidro, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando y José C. Paz al norte del AMBA. En tanto que en el sur del conurbano, puede mencionarse a Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela, Almirante Brown. Según informó el Ministerio de Salud de PBA, en zona oeste se encuentran en alerta La Matanza y, entre otros municipios afectados, también se cuentan las ciudades de Bahía Blanca y San Pedro. Durante este martes, la ciudad de La Plata también se incluyó en este listado.

Qué hacer si tengo síntomas de dengue

El mosquito Aedes aegypti es pequeño y de color oscuro con patas rayadas negras y blancas. Su picadura puede ocasionar: fiebre, sarpullido, malestar general, dolor de cabeza, dolor retroocular, muscular, de articulaciones, cansancio intenso, náuseas y vómitos. Antes los síntomas descriptos, se recomienda no automedicarse, hidratarse de forma correcta y acudir de inmediato a un médico o al centro de salud más cercano.

Resulta esencial que los potenciales criaderos de mosquitos sean eliminados. No obstante, se recomienda colocar mosquiteros en las aberturas y tules sobre cunas y coches de bebés. También el uso frecuente de repelentes y ropa clara, que cubra los brazos y las piernas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

La justicia federal falló a favor de Chubut y el Gobierno deberá devolver los fondos coparticipables

Next Post

Mató a su esposa, fue condenado, se fugó y ahora logró que declaren prescripta la causa

Related Posts

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita
Informacion General

Aumento de tos convulsa: cómo fue el brote en la provincia con más casos per cápita

25 noviembre, 2025
Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker
Informacion General

Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

24 noviembre, 2025
Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria
Informacion General

Mariana y Martín: una historia de amor, destino y memoria

22 noviembre, 2025
Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»
Informacion General

Rodolfo Palacios: «Guardo secretos que jamás voy a contar»

22 noviembre, 2025
Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado
Informacion General

Homenajearon a Juan Manuel Calabró, de la banda de rock Sueño de Pescado

22 noviembre, 2025
Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas
Informacion General

Ya tuvimos esta conversación varias veces: las vacunas son seguras y efectivas

22 noviembre, 2025
Next Post
Mató a su esposa, fue condenado, se fugó y ahora logró que declaren prescripta la causa

Mató a su esposa, fue condenado, se fugó y ahora logró que declaren prescripta la causa

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In