• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

«Se burla de las víctimas»: Sergio Maldonado cruzó al abogado defensor de los gendarmes sobreseídos

28 febrero, 2024
in Politica
«Se burla de las víctimas»: Sergio Maldonado cruzó al abogado defensor de los gendarmes sobreseídos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hermano de Santiago Maldonado, Sergio, respondió a la embestida de uno de los abogados de los cuatro gendarmes sobreseídos por el juez subrogante Gustavo Lleral, en la causa que se investiga cómo murió el artesano que estuvo desaparecido casi tres meses y cuyo cuerpo apareció en un riacho gélido que había sido rastrillado en al menos tres oportunidades.

Durante la audiencia de apelación ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, uno de los defensores de los gendarmes, Mauricio Castro, sostuvo que la querella que representa al hermano de Maldonado construyó “un relato fantasioso” sobre las circunstancias que rodearon a su muerte. Denostó a los mapuches y sus reclamos ancestrales y afirmó que toda la acusación se basa en “prejuicios”.

“¿Cuáles son esos prejuicios? Que los milicos son todos asesinos, son todos torturadores, son el brazo armado del statu quo dominante, son la fuerza armada del gobierno neoliberal de turno. Todas esas pavadas que estamos acostumbrados a escuchar sobre lo que son las fuerzas de seguridad”.

No estaba en los planes del tribunal que hablara Sergio Maldonado. Pero su abogada, Verónica Heredia, pidió que se lo escuchara. “Hace más de seis años y medio que reclamamos justicia. Es una total falta de respeto llamar relato a algo concreto. Santiago estuvo desaparecido, lo pudimos reconocer el día 81. Pareciera que tengo que solidarizarme con los gendarmes. Las víctimas somos nosotros”, replicó.

El abogado de los gendarmes también defendió a la entonces y también actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuando las querellas la acusaron de haber querido desviar la investigación plantando escenarios sobre la posible presencia de Maldonado en distintos puntos del país e, incluso, en el exterior.

Castro sostuvo que “eso ocurre en todas las causas pero se agarran de esas cosas basadas en el prejuicio. (…) Nadie sabía, salvo los mapuches, que Santiago había fallecido en ese lugar. Crearon una idea romántica”, sobre su muerte.

A través del Zoom, las querellas, la fiscalía y principalmente Sergio Maldonado asistían azorados a lo que escuchaban. Castro no paraba de hablar, a tal punto que, en dos oportunidades, el presidente de la Cámara, Javier Leal de Ibarra, lo emplazó a que terminara y finalmente le exigió que formulara su pedido, so pena de quitarle la palabra.

Castro, co-defensor de los gendarmes junto con Manuel Barros, afirmó que los manifestantes que cortaban la ruta aquel 1 de agosto de 2017, cuando la gendarmería los desalojó, los persiguió y forzó que –sin otra escapatoria- Santiago Maldonado se lanzara a cruzar un río sin saber nadar- no estaban reclamando por sus derechos sino “por la libertad de un homicida”.

“Se instaló la idea de que había un grupo de manifestantes, que en algún momento fueron ocho, en otro momento 15, que reclamaban por los derechos de los pueblos originarios. Falso. Estaban encapuchados, cortando completamente la ruta, por la liberación de (Facundo) Jones Huala, una persona acusada en Chile por homicidio, detenido y sobre quien se estaba tramitando la extradición. No pedían tierras ni el respeto por los derechos humanos de los mapuches; estaban pidiendo la liberación de un homicida”.

Pero, además, aseguró que “los gendarmes no estaban reprimiendo la protesta social” y justificó el accionar represivo como si se tratara de un accionar ante un delito en flagrancia. “Intentaron dar con los que habían agredido, amenazado, como hace cualquier policía con cualquier delincuente”.

Sergio Maldonado lo cruzó: “Es un agravio escuchar al comediante haciendo su show de standapero, diciendo ridiculeces y mentiras”. “Es una falta de respeto burlarse de las víctimas, de los mapuches, de gente que no está para defenderse. (…) Santiago fue estigmatizado, deshumanizado, al día de hoy se lo sigue denostando, nos ponen memes en las redes sociales. No fueron capaces de pedirnos alguna disculpa, haber dicho que iban a investigar para llegar a la verdad y hacerlo”.

En su exposición, realizada desde los salones de la central sindical CTA, Sergio Maldonado subrayó que, si tal como lo deslizó el abogado de los gendarmes, su hermano hubiera muerto en manos de los mapuches, “el responsable es el Estado, porque tiene que investigar y dar respuestas”.

El tribunal pasó a deliberar y en los próximos días podría anunciar si reabre la causa o confirma los sobreseimientos de los cuatro imputados.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

México se mantiene como uno de los países más peligrosos para los periodistas

Next Post

Netflix piensa en aumentar el precio de su suscripción este año

Related Posts

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Next Post
Netflix piensa en aumentar el precio de su suscripción este año

Netflix piensa en aumentar el precio de su suscripción este año

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In