• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los trabajadores reclamaron “No al cierre de Télam” junto a sus familias y el gobierno abrió retiros voluntarios

10 marzo, 2024
in Politica
Los trabajadores reclamaron “No al cierre de Télam” junto a sus familias y el gobierno abrió retiros voluntarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la tarde, cientos de trabajadoras y trabajadores junto a sus familiares llegaron a Bolívar 531. Había chicos y chicas, bebes y bebas. También madres, padres y hermanos. Todos unidos en la defensa de Télam. Desde la redacción caminaron hasta Plaza de Mayo donde se hizo una foto aérea y colectiva en la que se puede leer “No al cierre de Télam”. El mismo domingo, unas horas más tarde y con la crueldad que es bandera, el gobierno de Javier Milei decidió dispensar a los más de 700 empleados de la empresa nacional y abrió los retiros voluntarios. 

Esta vez, el mensaje del interventor Diego Chaher no llegó en la madrugada, como el lunes pasado. “Se comunica a todo el personal de Telam S.E. que se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes por siete (7) días desde las 0 horas del 11 de marzo 2024”, dice el mail. 

Unos segundos más tarde, llegó otro correo cuyo asunto fue “Implementación retiro voluntario Telam SE”. En un breve texto, el interventor explica que “en el marco de la reestructuración del Estado iniciada por el Presidente de la Nación, se anuncia la implementación del programa de Retiro Voluntario, por treinta (30) días”. 

Foto: Somos Télam

Enseguida, la Comisión Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) ratificó la convocatoria a asamblea para definir los pasos a seguir. Y la invitación marcó una pauta de la etapa que vendrá: se realizará en Azopardo 802, sede de la CGT. La CI, además, rechazó el plan de retiros voluntarios del interventor de los medios públicos.

Según el Sipreba, este ofrecimiento  se lanzó en “ un contexto de intimidación y disciplinamiento con la perversa intención de que la mayor cantidad de trabajadores se vean forzados a evaluar la propuesta de la empresa” y se volvió a exigir “que retiren las vallas, restablezcan el servicio y las tareas de cada compañero”.

“A esa idea que tiene este gobierno de deshumanizarnos, les mostramos que acá hay trabajadores y trabajadoras con su familia de carne y hueso, que vamos a defender esta agencia pública de noticias para garantizar la soberanía informativa”, dijo la secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Gaudensi, en el cierre de la actividad con amigos, amigas y familiares de las y los trabajadores de la agencia creada en 1945. La lucha continúa.

Foto: Somos Télam

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Elecciones en Portugal: perdió el socialismo y se fortaleció la extrema derecha

Next Post

Patricia Bullrich y Luis Petri viajan hoy a Rosario para ampliar operativo contra la violencia narco

Related Posts

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026
Politica

Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026

4 noviembre, 2025
Next Post
Patricia Bullrich y Luis Petri viajan hoy a Rosario para ampliar operativo contra la violencia narco

Patricia Bullrich y Luis Petri viajan hoy a Rosario para ampliar operativo contra la violencia narco

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In