• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las diferentes miradas ante el posible arribo de Fuerzas Armadas a Rosario

11 marzo, 2024
in Politica
Las diferentes miradas ante el posible arribo de Fuerzas Armadas a Rosario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Tenemos que terminar con el hormiguero entero, no sirve ir hormiga por hormiga”, aseveró en términos entomológicos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante la conferencia de prensa que brindó en Rosario este lunes junto a su par de Defensa, Luis Petri; el intendente local, Pablo Javkin y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Entre otras medidas para combatir la ola de crímenes narcos en la región, que en los últimos días se cobró varias vidas inocentes a modo de mensaje hacia la política, los funcionarios aseguraron que en las próximas horas desembarcarán las Fuerzas Armadas.

“Por expresas instrucciones del presidente Javier Milei, y a partir de la convocatoria del Comité de Crisis, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, en uso de las atribuciones que establece la ley de Seguridad Interior, va a realizar las tareas que allí se le encomiendan a partir del apoyo de operaciones de seguridad interior en todo de acuerdo a lo que la ley establece y con todos los efectos humanos y de infraestructura que las Fuerzas Armadas pueden proponer y propiciar para ayudar al combate del narcotráfico”, adelantó Petri, haciendo alusión a la implementación del Artículo 27 de la Ley 24.059 de Seguridad Interior, tal cual lo habían informado en un comunicado oficial este domingo.

¿Qué dice la norma?

El mencionado artículo establece que “el Ministerio de Defensa dispondrá en caso de requerimiento del Comité de Crisis que las fuerzas armadas apoyen las operaciones de seguridad interior mediante la afectación a solicitud del mismo, de sus servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones, para lo cual se contará en forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior”.

Detractores

A partir de este punto, hay quienes piensan que la idea del gobierno es saturar las calles de Rosario con militares. El diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, sostiene que “desde hace meses venimos diciendo que Rosario será la geografía donde se lleve adelante el experimento político de usar al narcotráfico para ocuparlo militarmente”. 

“La excusa del combate a las bandas narcopoliciales barriales, que no son carteles nacionales ni regionales, traerá -como sucede desde 2014- fuerzas federales y también se anuncia la presencia de representantes de las fuerzas armadas. Patricia Bullrich, la mejor representante del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, ya había dicho que Ecuador y Rosario formaban parte de un problema continental, repitiendo hasta el título de la doctrina de seguridad continental que impuso la DEA desde los años noventa como nuevo modelo de control social sobre las juventudes de América del Sur”, advierte el legislador, quien reconoce que “habrá más violencia y más narcotráfico y más pibas y pibes pobres encerrados”. 

En una entrevista radial, Del Frade argumentó que la presencia militar “va a ser un problema mayor, por más que la gente lo esté pidiendo”, basándose en la experiencia en otros países latinoamericanos como en México. 

La voz oficial

“Rosario sangra. Y no necesita un simple torniquete para mejorar. Necesita una cura definitiva. Por eso vamos a ir a fondo. Con firmeza, sin que nos tiemble el pulso”, puntualizó Bullrich en un comunicado, en el que añadió que “junto al Sr. Gobernador y a los jefes de las 5 Fuerzas Federales vamos a tomar las medidas necesarias para que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos sea inicialmente considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades y, por tanto, se denunciará como un acto de terrorismo”. 

La ministra indicó además que se aplicará “el artículo 41 quinques del Código Penal”, el cual establece que cuando un delito se comete con el fin de “aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo”.

¿Qué piensa el jefe del Estado Mayor Conjunto?

Hace un mes, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac, dialogó con Alejandro Fatino, en Neura, en donde el conductor sacó el tema recurrente de la derecha argentina de poner a los militares en tareas domésticas. Y la respuesta fue contundente.

– ¿Estás de acuerdo que las fuerzas armadas den apoyo en la calle para luchar contra el narcotráfico y la inseguridad?

– Hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta. Nosotros en las Fuerzas Armadas obviamente estamos adiestrados, alistados y preparados para otra cosa. El grado de letalidad de nuestras armas está para otra cosa. No tenemos armas de puño, son de fusil FAL para arriba y los aviones tienen bombas. Estamos preparados para otra cosa. Hoy damos apoyo, por ley, a las fuerzas de seguridad. Por ley estamos autorizados a dar apoyo logístico, transportando personal a requerimiento. 

En otro tramo, el jefe de las Fuerzas Armadas, consideró que “este es un país que tiene fuerzas de seguridad muy bien preparadas. Hablo de Gendarmería, Prefectura, PSA, las policías, con gran cantidad de miembros y preparadas para eso. Nosotros no estamos preparados para ir a ese métier, y considero que ni siquiera hace falta porque la amenaza, si te gusta el término, lo pueden tomar las fuerzas de seguridad, que están muy bien equipadas. Nosotros estamos para otra cosa, una agresión externa de otra característica”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Nueva versión de Android 11.5: los cambios que trae y cómo instalarla

Next Post

El Frente Amplio cuestionó “el deterioro de la campaña” tras las acusaciones a Yamandú Orsi

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
El Frente Amplio cuestionó “el deterioro de la campaña” tras las acusaciones a Yamandú Orsi

El Frente Amplio cuestionó "el deterioro de la campaña" tras las acusaciones a Yamandú Orsi

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In