• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

EEUU dará u$s20.000 millones a Intel para aumentar la producción local de microchips

20 marzo, 2024
in Ciencia & Tecnologia
EEUU dará u$s20.000 millones a Intel para aumentar la producción local de microchips
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El demócrata anunció la mayor inversión de su administración para contrarrestar la pujanza de China durante un viaje a Arizona, un estado donde la batalla electoral contra su rival republicano Donald Trump en noviembre se anuncia ardua.

“A diferencia de mi predecesor, yo estaba decidido a cambiar las cosas para invertir en Estados Unidos, todo estadounidense, todos estadounidenses. Y eso es lo que hemos estado haciendo”, dijo Biden en un discurso en Chandler, Arizona (sudoeste). El demócrata criticó que la industria haya sido “deslocalizada en Asia”.

Este es uno de los motivos de la inversión: proteger a Estados Unidos de interrupciones del suministro, como las que sufrió durante la pandemia de covid-19, teniendo en cuenta que los microchips son esenciales para hacer “funcionar teléfonos móviles, lavavajillas, satélites y equipos militares”, enumeró Biden.

EEUU otorga masivo crédito a Intel para que aumente inversión en el país

El presidente aseguró que la inversión en instalaciones de Intel en cuatro estados (Arizona, Ohio, Nuevo México y Oregón) permitirá a Estados Unidos fabricar el 20% de los microchips de vanguardia del mundo para finales de la década.

Gracias a estas inversiones, se espera la creación de cerca de 30.000 empleos directos y “el mantenimiento de decenas de miles de puestos de trabajo indirectos”.

“Mi predecesor dejaría que el futuro se reconstruyera en China y otros países, no en Estados Unidos, porque podría ser más barato”, afirmó en referencia a Trump.

Arizona fue una de las contiendas más reñidas en 2020. Biden ganó por sólo 10.457 votos y se perfila igual de difícil en noviembre contra Trump.

El demócrata, de 81 años, tiene problemas para convencer a los votantes de su balance económico a pesar de que los datos recientes anuncian un sólido crecimiento y creación de empleo y una desaceleración de la inflación.

Créditos a Intel por u$s20.000 millones para producción de microchips

Según la Casa Blanca, el acuerdo con Intel proporcionará hasta u$s8.500 millones de dólares en financiación directa junto con u$s11.000 millones de dólares en préstamos en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia.

Esta ley, que data del verano de 2022, prevé 52.700 millones de dólares para reactivar la producción de semiconductores en Estados Unidos, con la idea de que el dinero público sirva de trampolín para las inversiones privadas.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, declaró a los periodistas antes del anuncio oficial que Intel tiene previsto invertir el equivalente de más de u$s100.000 millones de dólares en el desarrollo de esta industria.

Según ella, es una de las mayores inyecciones jamás realizadas en la industria de semiconductores del país.

La iniciativa acercará a Estados Unidos a su objetivo de producir el 20% de los chips más modernos del mundo de aquí a 2030, detalló Raimondo.

“Dependemos de un número muy reducido de fábricas en Asia para todos nuestros microprocesadores más sofisticados. Esto es insostenible e inaceptable”, comentó.

“Es un problema de seguridad económica. También es un problema de seguridad nacional. Y vamos a cambiar eso”, añadió.

La Casa Blanca reveló también que Intel tiene la intención de acogerse a una desgravación fiscal por inversión de hasta el 25% sobre algunos gastos de capital gracias a otra política de la administración Biden conocida como la Ley de Reducción de la Inflación.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Lacalle Pou se posiciona como el segundo presidente mejor valorado de Sudamérica

Next Post

Uruguay condenó “el deterioro progresivo” en Venezuela tras la detención de más opositores

Related Posts

Amazon vs Perplexity: un enfrentamiento desencadenado por los asistentes de compra con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Amazon vs Perplexity: un enfrentamiento desencadenado por los asistentes de compra con Inteligencia Artificial

5 noviembre, 2025
Apple presentó una versión renovada de la App Store: más herramientas para usuarios y desarrolladores
Ciencia & Tecnologia

Apple presentó una versión renovada de la App Store: más herramientas para usuarios y desarrolladores

4 noviembre, 2025
OpenAI selló un acuerdo histórico con Amazon por u$s38.000 millones: los detalles de la alianza
Ciencia & Tecnologia

OpenAI selló un acuerdo histórico con Amazon por u$s38.000 millones: los detalles de la alianza

4 noviembre, 2025
OpenAI y Amazon acordaron desarrollar inteligencia artificial por u$s38.000 millones
Ciencia & Tecnologia

OpenAI y Amazon acordaron desarrollar inteligencia artificial por u$s38.000 millones

4 noviembre, 2025
Sora y Veo 3 tienen competencia: llegó Kling AI, la nueva herramienta generativa para videos de la que todos hablan
Ciencia & Tecnologia

Sora y Veo 3 tienen competencia: llegó Kling AI, la nueva herramienta generativa para videos de la que todos hablan

3 noviembre, 2025
Starlink, la empresa de Elon Musk, comienza a contratar personal en India para el lanzamiento de satélites
Ciencia & Tecnologia

Starlink, la empresa de Elon Musk, comienza a contratar personal en India para el lanzamiento de satélites

3 noviembre, 2025
Next Post
Uruguay condenó “el deterioro progresivo” en Venezuela tras la detención de más opositores

Uruguay condenó "el deterioro progresivo" en Venezuela tras la detención de más opositores

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In