• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Italia: baja el número de pacientes en terapia intensiva por primera vez

4 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de pacientes hospitalizados en cuidados intensivos en Italia disminuyó por primera vez este sábado, lo que avivó la esperanza de poder atajar la propagación del

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html” alt=”coronavirus” title=”coronavirus” target=”_blank”>coronavirus dentro de poco.

La cifra descendió por debajo de los 4.000 (3.994, frente a los 4.068 del día anterior). No había bajado de ahí desde finales de febrero, cuando la pandemia se disparó en el país, que sigue siendo el más castigado del mundo, según las cifras oficiales (más de 15.000 muertos).

Esta bajada inédita “es una noticia importante porque permite que nuestros hospitales puedan respirar. Es la primera vez que esta cifra está a la baja desde que gestionamos esta emergencia”, declaró el jefe de la protección civil, Angelo Borrelli.

El descenso se registró sobre todo en Lombardía (norte), la región de Milán, la más afectada, cuyos hospitales son no obstante de excelente calidad, aunque están desbordados. En la actualidad, hay 1.326 pacientes en cuidados intensivos, una cincuentena menos que la víspera.

Según el balance diario, 681 personas murieron en las últimas 24 horas en Italia, una cifra que si bien sigue siendo alta, muestra un descenso, de más del 10% respecto al viernes (766).

En algunos sectores, el impresionante aumento de la mortalidad respecto a otros años muestra que los balances de las autoridades solo reflejan una parte de la tragedia.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Aún así, la cifra oficial de decesos está “en disminución constante, quiero recordar que (el 27 de marzo) alcanzamos un máximo con 1.000 muertos”, recalcó Angelo Borrelli.

“Es un mensaje fuerte que no debe interpretarse, en absoluto, como una señal de que habríamos superado la fase crítica. Muestra que lo que se puso en marcha fue útil”, señaló por su parte el jefe del Consejo de Seguridad de Salud, Franco Locatelli.

Miembros de protección civil y carabineros transportan los féretros de víctimas del coronavirus en Ponte San Marco, Bergamo, en el norte de Italia, este sábado. /BLOOMBERG

Miembros de protección civil y carabineros transportan los féretros de víctimas del coronavirus en Ponte San Marco, Bergamo, en el norte de Italia, este sábado. /BLOOMBERG

El funcionario también agradeció que la pandemia no hubiera incidido más en el sur, donde las infraestructuras sanitarias son mucho más deficientes: “Nada garantizaba que fuéramos a obtener este resultado”.

“No bajar la guardia”

Las señales de desaceleración constatadas desde hace una semana en Italia estuvieron acompañadas, no obstante, de reiterados llamados por parte de las autoridades a “no bajar la guardia”.

“Los malos comportamientos o el hecho de pensar que la batalla ya está ganada podrían arruinar todos los sacrificios hechos hasta ahora”, advirtió en la RAI el ministro de Salud, Roberto Speranza. “Los investigadores hacen el máximo pero no hay ninguna vacuna disponible ni ninguna terapia certera. Y eso no llegará rápidamente”, recordó.

Agentes de la policía municipal rinden un homenaje a los trabajadores de la salud del hospital de San Pablo, en Nápoles, este sábado./ANSA

Agentes de la policía municipal rinden un homenaje a los trabajadores de la salud del hospital de San Pablo, en Nápoles, este sábado./ANSA

Además, Lombardía decidió que a partir del domingo, quienes salgan de casa tendrán que cubrirse las vías respiratorias con mascarilla o, a falta de esta, con una bufanda o un pañuelo. Los supermercados deberán proveer guantes y gel hidroalcohólico a los clientes.

Mirá también

Coronavirus en España: Pedro Sánchez prolonga el estado de alarma pero admite que no será suficiente
Mirá también

Coronavirus en España: Pedro Sánchez prolonga el estado de alarma pero admite que no será suficiente

El gobierno advirtió a los 60 millones de italianos, que van ya por su cuarta semana de confinamiento, que las medidas restrictivas a sus libertades se irán levantando de forma progresiva, por fases. El viernes, Angelo Borrelli consideró que el 1 de mayo seguirían en vigor.

El gobierno debe anunciar el domingo o el lunes nuevas medidas de rescate para la tercera economía europea, fuertemente golpeada por la pandemia.

Vincenzo Boccia, líder de la patronal italiana (Confindustria) consideró que los imperativos de rigor presupuestario que se habían impuesto un mes antes eran ya historia. “Esta vez, el aumento de la deuda es una medida esencial”, declaró.

Mirá también

Coronavirus en Reino Unido: Carrie Symonds, la novia de Boris Johnson, que está embarazada, tiene síntomas y está aislada
Mirá también

Coronavirus en Reino Unido: Carrie Symonds, la novia de Boris Johnson, que está embarazada, tiene síntomas y está aislada

En su opinión, hay que adoptar reflejos de “economía de guerra” pues, aunque los “fenómenos sean distintos, las consecuencias son idénticas”.

Como España, otro país europeo duramente castigado, Italia reclama una mutualización de la deuda entre miembros de la Unión Europea, algo que los países del norte, con Alemania y Holanda a la cabeza, rechazan de plano.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Italia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Secretario de Energía, en medio de un escándalo: lo encontraron en Oberá tras un allanamiento por violar la cuarentena

Next Post

Coronavirus en Argentina: la dimensión real del día que puso en peligro la cuarentena

Related Posts

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: la dimensión real del día que puso en peligro la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In