• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ganadería está mejor, con costos altos pero con buena perspectiva

21 marzo, 2024
in El Campo
La ganadería está mejor, con costos altos pero con buena perspectiva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El cambio de Gobierno asienta la lógica en los mercados, y la devaluación pone otra dinámica al comercio. La no intervención del Gobierno es un dato muy importante, y reconozcamos un faltante de terneros de 1,5 millón de terneros”, recorrió el especialista.

Santángelo apunta que la ganadería viene de un año donde la sequía influyó sensiblemente y enfatiza que luego del pico de $1852 en diciembre, el precio tomó una lógica más atinada y hoy le gana a la inflación. “Los precios de hoy son los más altos que hemos tenido en los últimos tiempos”, razona.

Indicadores de faena y otros
“Terminamos el año con un nivel de faena importante. La sequía del año pasado empujó la liquidación pues en muchos casos era muy oneroso sostener la alimentación”, dice.

“La faena se ha reducido en los últimos meses, hay mayor restricción de oferta, hay pasto, hay menos stock y estaremos cerca de los niveles de retención de vientre históricos y de una recría más larga. Este año habrá una menor oferta de hacienda”, resume el asesor y avizora que la faena este año se parecerá más a la de 2021/2022.

La cría
Dice Santángelo que la cría viene de un año malo (2023), luego de varios años buenos donde era refugio de valor. La suba de precios ocurrió en el segundo semestre luego que una buena parte de los productores no habían podido sostener la cría.

“Este 24 viene mejor. Lo mismo con los precios de las vaquillonas preñadas pero no hay que confundir: tenemos precio pero a la vez hay una suba importante de costos”, trazó.

Hubo un incremento importante de los costos en diciembre aún más altos que la inflación pero ya en enero y febrero se calmaron un poco. Habrá que ver el comportamiento que tendrán los precios en el futuro”, razonó.

El feedlot
La estrategia de ganadería confinada tuvo un comienzo de año difícil, con una relación compre/venta y costos que dan cuenta de una margen negativo. En las últimas semanas la caída del precio de los granos mejora un poco la ecuación de engorde.

Santángelo que este es un año para la recría, ganar kilos a campo y sacar un novillo que está muy demandado. Vale casi lo mismo un ternero pesado que un novillito recriado.

Las exportaciones
Santángelo cree que lo que es importante es poder exportar sin restricciones, sin intervención, el mercado es transparente. “En enero se exportó bien. Tenemos permisos para vender huesos, grasas y menudencias y eso será el motorcito de lo que viene. Hoy, China no es lo que era como en años anteriores: compra igual a precios más reducidos y pensamos que habrá volumen de exportaciones pero los precios seguirán deprimidos”, evaluó.

Lo que viene
– No se visualiza una suba importante de precios para los próximos meses pues la suba importante ya ocurrió.
– El gran problema son los costos. Hay una caída del precio de la vaca.
– El novillito tiene una alta demanda es un bien escaso.
– Se observan materias primas agrícolas a la baja y esto es una variable importante para un mejor manejo de costos. Hay que estar muy atentos.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Sofía Gala blanqueó su nuevo noviazgo tras jugar a las escondidas

Next Post

Cuáles son los mejores pasaportes según la Inteligencia Artificial

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Cuáles son los mejores pasaportes según la Inteligencia Artificial

Cuáles son los mejores pasaportes según la Inteligencia Artificial

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In