• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El mercado reacciona a los contradictorios mensajes de la Fed

26 marzo, 2024
in Internacionales
El mercado reacciona a los contradictorios mensajes de la Fed
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que había previsto tres recortes de tasas este año, mientras que la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, pidió cautela y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, reiteró los comentarios del viernes reduciendo sus expectativas a un recorte.

Mientras los mercados esperan a los próximos indicadores de inflación de Estados Unidos, que se publicarán el Viernes Santo, las reacciones muestran la inquietud que generaron las declaraciones de ayer.

Analistas prevén que el índice de precios del consumo personal subyacente (PCE) de Estados Unidos haya aumentado un 0,3% en febrero, lo que mantendría el ritmo anual en el 2,8%.

Las acciones mundiales luchaban por ganar tracción. El índice mundial de MSCI apenas variaba en la jornada, ya que Europa tuvo un comienzo débil y el sentimiento en China y Hong Kong siguió siendo frágil tras la repentina caída del yuan del viernes. Los futuros del S&P 500 subían un 0,3%.

El yen se fortalecía un 0,1% el martes, a 151,25 unidades por dólar, cotizado cerca de su nivel más débil frente al billete verde desde 1990, incluso después de que el Banco de Japón subió las tasas de interés por primera vez en 17 años la semana pasada.

En tanto, el yuan, que el banco central chino fijó en un nivel más firme a primera hora del día, también ganaba terreno al dólar, que caía un 0,1% en el mercado extraterritorial, a 7,2464 yuanes.

El euro cotizaba a 1,0850 dólares y la libra a 1,2645 dólares, ambos con ligeras alzas en el día y en el centro de sus rangos recientes.

El precio del oro subía, en tanto, apoyado por la debilidad del dólar. El metal al contado subía un 1% a 2.193,33 dólares por onza a las 10:40 GMT.

El oro alcanzó un máximo histórico la semana pasada después de que los responsables a cargo de la política monetaria de la Reserva Federal indicaron que seguían esperando reducir las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual para finales de 2024, a pesar de las recientes lecturas de alta inflación.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Tenis: avanzó Carlos Alcaraz y quedó eliminada Iga Swiatek en el Abierto de Miami

Next Post

Garnacho será titular por primera vez en Argentina: los detalles de cómo lo fichó Manchester United

Related Posts

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
Next Post

Garnacho será titular por primera vez en Argentina: los detalles de cómo lo fichó Manchester United

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In