• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Australia inicia una polémica matanza aérea de miles de caballos salvajes en un parque natural

5 abril, 2024
in El Campo
Australia inicia una polémica matanza aérea de miles de caballos salvajes en un parque natural
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de dos décadas parado, las autoridades australianas iniciaron este jueves un programa para sacrificar a miles de caballos salvajes para proteger el frágil ecosistema del parque nacional Kosciuszko. Se hará mediante disparos de francotiradores montados en helicópteros, una medida que ha desatado la polémica.

El Servicio Nacional de Parques y Vida Salvaje del estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, indicó en su web el cierre parcial de Kosciuszko, que ocupa unos 6.900 kilómetros cuadrados, «para realizar operaciones de disparos aéreos» entre hoy y el 4 de octubre, durante el otoño y el invierno austral.

El programa, congelado durante unos veinte años, pretende reducir para el año 2027 a 3.000 la población de caballos salvajes o «brumbies» que habitan Kosciuszko, a unos 350 kilómetros al suroeste de Sídney y donde se calcula hay entre 12.797 y 21.760 equinos que deambulan sin control por los delicados parajes.

«La matanza de animales no es una decisión fácil, y no es una decisión que nadie quiera tomar, pero es absolutamente necesaria en el caso del Parque Nacional de Kosciuszko», explicó este jueves en un comunicado la diputada del partido Verde en el parlamento estatal de Nueva Gales del Sur, Sue Higginson.

La también portavoz de medio ambiente de los Verdes explicó que la semana pasada sobrevoló Kosciuszko para investigar este programa de matanza aérea y notó que «el número de caballos y la magnitud de los daños eran devastadoras».

Método cruel
Los francotiradores contratados por las autoridades de Nueva Gales del Sur también dispararán contra venados, cerdos y otros animales salvajes, según este polémico plan anunciado en octubre del año pasado y que afrontó protestas de agrupaciones de defensores de los animales que argumentan que el método es cruel.

«Hoy comienza de nuevo la masacre de los brumbies en la parte sur de las montañas nevadas», aseguró Natalie Eggenberg, una residente jubilada en Facebook, al subrayar que «Australia es el único país del planeta que permite disparar a los caballos desde helicópteros. «No hace falta que les diga cómo me siento», añadió.

«Es una verdadera vergüenza», se quejó la empresa familiar Snowy Brumby Photography Adventures with Michelle and Ian en Facebook , al quejarse de la reducción de la matanza masiva de estos animales salvajes que son la base de su negocio.

Los defensores de este polémico método aseguran que el sacrificio masivo desde el aire causa menos dolor, es eficiente y económico. Además, sostienen servirá para mitigar el daño que estos causan en los hábitats de la fauna nativa, que incluye especies en peligro de extinción como las ranas corroboree y una rara orquídea alpina endémica.

La última vez que el gobierno de Nueva Gales del Sur usó francotiradores para sacrificar masivamente caballos salvajes fue en octubre de 2000 cuando se eliminaron 606 caballos, mientras que otras jurisdicciones usan este método para matar a estos equinos, así como camellos, búfalos o burros, entre otros.

Fuente: diario La vanguardia de Cataluña

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Camila, la banda mexicana, vuelve tras 10 años: dónde conseguir las entradas para su show en Argentina

Next Post

Sassuolo gana por 1 a 0 a Salernitana

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Sassuolo gana por 1 a 0 a Salernitana

Sassuolo gana por 1 a 0 a Salernitana

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In