• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jorge Macri pide votos y la oposición le arrima proyectos

13 abril, 2024
in Politica
Jorge Macri pide votos y la oposición le arrima proyectos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Hacienda porteño, Gustavo Arengo, visitó la Comisión de Presupuesto para participar de una reunión informativa en la que explicó las razones del pedido para utilizar más de $4 billones. La cifra, básicamente de la recaudación, no está contemplada en el plan de gastos actual, ya que fue planificada con otras pautas inflacionarias diferentes a las de ahora.

También en la oposición se encuadra La Libertad Avanza, pero en este caso la bancada por ahora se mantiene en silencio.

El proyecto de Valdés para actualizar las concesiones por inflación

Entre las propuestas que plantea UP hay dos proyectos de ley. Una de las iniciativas, del legislador Juan Manuel Valdés. “Presenté un proyecto de ley para auditar los contratos y actualizar los cánones por IPC (índice de precios al consumidor)”, escribió el diputado en sus redes sociales.

Valdés impulsa un proyecto para “renegociar y ajustar por inflación todas las concesiones actuales en la Ciudad de Buenos Aires”. Lo contrapone a la propuesta del Gobierno porteño de aumentar los servicios y entradas a los parques porteños, la suba de tasas de cementerios o el tope para actualizar los impuestos vecinales y de los automotores.

Según explicó el legislador de UP, la propuesta busca establecer “parámetros más justos para las contrataciones que realiza el Estado porteño. Promueven que los contratos vigentes se actualicen por inflación y que se retasen todas las tierras e inmuebles públicos”

“La Ciudad de Buenos Aires es de las más caras del mundo para alquilar, salvo que seas contratista de Jorge Macri o amigo del PRO”, sostuvo el legislador y dijo que “las familias porteñas no llegan a pagar un alquiler, pero en la Ciudad hay una casta que se lleva las tierras más jugosas por un precio vil. Es una estafa a los vecinos”.

Como ejemplo, el legislador mencionó, entre otras concesiones, el “Mercado de los Carruajes, un predio de 4200 m2 en Alem y Córdoba, administrado por la familia de Nicolás Caputo, que sólo paga un canon mensual de $1.062.428. Jamás se aprobó en la Legislatura y es investigado en la Justicia Federal“.

El objetivo, según el diputado, es establecer nuevos parámetros para la negociación y actualización de las concesiones, pero aclaró que se excluye de la actualización a las asociaciones sin fines de lucro destinadas a actividades culturales, deportivas y educativas.

“De aprobarse esta ley, los cánones se ajustarían mensualmente por inflación, de acuerdo a la suba del Índice de Precios al Consumidor medido por el INDEC”, dijo Valdés sobre su iniciativa para generar más ingresos a la administración porteña.

El proyecto que presentó Claudia Neira para aumentar la alícuota de Ingresos Brutos

Con el mismo propósito, también de UP, la legisladora Claudia Neira, vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura porteña presentó otra iniciativa.

“En mi caso, presentamos un proyecto para aumentar los Ingresos Brutos al sistema financiero del 8% al 9%, tal como acaba de hacer el gobernador Frigerio en Entre Ríos”, contó Neira.

“En particular, hoy presentamos un proyecto para aumentar 1% la alícuota de Ingresos Brutos a los agentes del Sistema Financiero, evitando que recaiga en los préstamos a las PyMEs, aunque en este contexto el sistema de crédito está totalmente destruido en nuestro país”, explicó la diputada en su cuenta de X y que la medida “sería transitoria y recaería en sólo 5200 contribuyentes de los más de 1 millón que tributan IIBB y, en particular, sobre los Servicios de Banca Minorista y Mayorista (88 contribuyentes) que en el 2023 explicaron el 26% de los Recursos Corrientes del Tesoro porteño”.

La diputada, además consideró que “la crisis económica generada por el Gobierno de @JMilei nos está llevando a una crisis financiera en la Ciudad” y que “la recaudación tributaria porteña cayó en el primer bimestre del año un 34% y la nacional coparticipable subió 75% menos que la inflación en marzo”, mientras que “la recesión y la inflación nunca antes vista en la historia reciente, generan que la recaudación caiga y las necesidades de la población suban por la caída de los ingresos reales de las familias.”

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Javier Milei anunció el fin de su relación con Fátima Florez

Next Post

Milan buscará extender su racha ganadora ante Sassuolo

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Milan buscará extender su racha ganadora ante Sassuolo

Milan buscará extender su racha ganadora ante Sassuolo

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In