El gran cirujano del engaño es una de las principales series documentales sobre la mala praxis en la salud.

El gran cirujano del engaño es una de las series de documentales más aclamadas de Netflix en los últimos tiempos. Su historia se centra en el médico Paolo Macchiarini y su controversial carrera profesional colmada de negligencias, engaños y delitos. La producción es ideal para un consumo rápido por contar con sólo 3 capítulos.
Cada uno de los episodios tiene una duración aproximada de una hora. En ellos se mezclarán los casos de mala praxis del profesional junto con testimonios que revelarán los secretos detrás de sus prácticas. Estos actos arruinaron la prestigiosa carrera del doctor y fue sentenciado en 2022.
De qué se trata “El gran cirujano del engaño”, miniserie de Netflix
El profesional llegó a la fama por sus revolucionarios trasplantes de tráquea con células madres. Por estos procedimientos, lo consideraron como uno de los pioneros en el uso de estructuras biológicas y sintéticas sembradas con células madres. Pero el gran problema era que sus pacientes no sobrevivían.
Su reconocimiento se desplomó tras revelarse que había hecho fraude en sus investigaciones. Estos nuevos datos incrementaban las sospechas de que realizaba cirugías experimentales y poco éticas. Los destinatarios de estas intervenciones quirúrgicas incluían a personas sanas que perdieron sus vidas tras salir del quirófano.
La miniserie también realiza un detallado informe sobre las entrevistas y testimonios que se produjeron desde la prensa y los familiares de las victimas desde el mejor momento del doctor Paolo Macchiarini hasta su evidente caída.
Tráiler de “El gran cirujano del engaño”, miniserie de Netflix
Reparto de “El gran cirujano del engaño”, miniserie de Netflix
La estructura de documental que mantiene la miniserie de la plataforma de streaming produce una falta de un protagonismo remarcado. Pero aun así, podemos destacar ciertas personalidades. La principal, es la propia participación del cirujano Paolo Macchiarini. A la vez que también crece la labor de Benita Alexander.
Fuente Ambito