• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El FMI espera un acuerdo en la jornada previa al plazo para la aceptación de los bonistas

7 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional

Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró hoy esperanzado

en que la Argentina logre una alta adhesión de los acreedores privados a la oferta de reestructuración de deuda, en la jornada previa al vencimiento del plazo que tienen los bonistas para informar si aceptan ingresar al canje de deuda.

Mañana, a las 17 hora de Nueva York, las 18 en la Argentina, vence la invitación a los acreedores que tienen en su poder alrededor de US$ 67.000 millones para aceptar la propuesta de reestructuración.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reveló que hay acreedores que ingresaron al canje, y alentó a los que rechazan la propuesta a presentar una contraoferta que tenga en cuenta la necesidad de sustentabilidad en el tiempo.

“Estamos esperanzados de que se logre un acuerdo con alta participación y que genere sustentabilidad de la deuda”, expresó hoy el vocero del FMI, Gerry Rice, durante la tradicional conferencia de prensa que suele brindar jueves por medio en la sede del organismo, en Washington.

Rice, al ser consultado si el Fondo adhería expresamente a la propuesta argentina, como lo hicieron ayer economistas de renombre mundial en una carta pública, dijo que la entidad tomó “la misma posición” que con todos los países integrantes que se encuentran en una situación de crisis de deuda.

“En línea con nuestra larga práctica, no sólo en Argentina sino en todos los países, nuestra práctica de larga data es que estas negociaciones son un asunto bilateral para Argentina y sus acreedores, y el FMI no está directamente involucrado”, dijo el directivo.

Y reiteró: “esto no es sólo el caso de Argentina, es nuestra práctica estándar en todos los países donde estos temas son relevantes”.

No obstante, Rice expresó que en el FMI “tenemos la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo con una alta participación de acreedores, que restablezca la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad”.

“Estamos listos para ayudar a Argentina, especialmente en estos tiempos difíciles, ya que el gobierno argentino busca responder a los efectos sanitarios y económicos del coronavirus y desarrollar un plan económico que restablezca un crecimiento sostenible e inclusivo a mediano plazo”, sostuvo respecto de los próximos pasos con la entidad multilateral, con que la Argentina busca renegociar el programa vigente para evitar pagos al organismo hasta el 2023.

El FMI elaboró un vasto informe sobre la sustentabilidad de la deuda argentina, a través del cual recomendó que la carga de la deuda deberá disminuir para volver al país a un sendero de crecimiento sustentable.

Tomando en cuenta esta premisa, el gobierno argentino puso el foco en el análisis de sustentabilidad realizado por el Fondo Monetario al elaborar la propuesta que presentó formalmente a los tenedores de deuda emitida en divisas y bajo legislación internacional el 17 de abril pasado.

La propuesta argentina recibió ayer el apoyo de algo más de 130 economistas internacionales, encabezados por los premios Nobel Joseph Stiglitz y Edmund Phelps, que hicieron un llamamiento para que los acreedores la acepten la oferta.

Si bien el plazo formal para que los acreedores informen si deciden ingresar al canje vence mañana, el gobierno tiene la posibilidad de extenderlo al menos hasta el 22 de mayo próximo, fecha en la que vence el período de gracia para el pago de deuda por US$500 millones que debían abonarse el 22 de abril pasado, para no caer en default.

Previous Post

Femicidio: mató con un hacha a su pareja y la enterró en el fondo de la casa

Next Post

Marcha atrás: los violadores que regresaron a prisión luego de las domiciliarias

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Marcha atrás: los violadores que regresaron a prisión luego de las domiciliarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In