• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, agosto 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei logró la sanción definitiva de su Ley Bases en Diputados con 147 votos a favor y 107 en contra

28 junio, 2024
in Politica
Milei logró la sanción definitiva de su Ley Bases en Diputados con 147 votos a favor y 107 en contra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases del gobierno nacional con 147 votos a favor, 107 en contra y dos abstenciones. De esta manera, el presidente Javier Milei consiguió su mega ley. El periplo de la piedra basal de la gestión de la Libertad Avanza había comenzado en diciembre del año pasado y había tenido su primer tropiezo en febrero del 2024, cuando el propio presidente decidió retirarla del debate parlamanetario. Esta nueva versión de la norma tuvo una enorme poda de las pretensiones del gobierno y comenzó su recorrido en abril. Luego de lograr la media sanción en Diputados pasó al Senado, donde sufrió más modificaciones y hoy finalmente fue sancionada.

La Cámara Baja aprobó también insistir con la restitución del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y la modificación de Bienes Personales. Se trata de una decisión que promete traer un debate jurídico que se trasladará a los Tribunales.

Con 131 diputados presentes había comenzado en Diputados el tratamiento final del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal que envió a principios de 2024 el presidente Javier Milei al Congreso Nacional. Se espera una sesión especial de más de diez horas. Según lo acordado en labor parlamentaria, se tratarán las iniciativas en conjunto, pero las votaciones serán por separado.

Al inicio de la sesión, Vanina Biasi y Mónica Schlotthauer asumieron en sustitución de Myriam Bregman y Romina del Plá, quienes fueron aplaudidas por todo el cuerpo legislativo por pedido del presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. El FIT tiene una política de rotación de bancas del Frente de Izquierda. Además, habrá cuatro homenajes, 15 cuestiones de privilegio y 40 oradores en general, proporcional por bloque.

En un contexto conmocionado por la desaparición de Loan Danilo Peña en la provincia de Corrientes, las bancas de los representantes de la oposición llevan colgadas una fotografía del niño de 5 años.

Foto: Prensa Diputados

El proyecto de ley Bases volvió a la Cámara que preside Martín Menem con modificaciones formuladas por los senadores como quitar de la lista de empresas que se pueden privatizar a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. Lo mismo ocurrió con la eliminación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional, destinada a los trabajadores que tienen algunos aportes, pero no llegan al mínimo de 30 años.

Los diputados tendrán que votar la aceptación de los cambios. En cuanto al paquete fiscal, oficialismo intentará reintroducir ganancias, bienes personales y revisión de exenciones tributarias que fueron eliminados en el Senado.

En el caso del artículo 111, que insta al Poder Ejecutivo a que en un plazo de 60 días de sancionada la ley envíe al Congreso un proyecto tendiente a incrementar los recursos hasta un 2% del PBI “mediante la supresión o modificación de exenciones tributarias, beneficios impositivos o cualquier otro gasto tributario”. Este artículo se cayó en el Senado por dos tercios de los votos, por lo tanto requiere esa misma mayoría para ser reincorporado.

El debate por la Ley Bases

Tras las cuestiones de privilegio, pasadas las 15 horas comenzó el momento del tratamiento del proyecto de ley bases. Abrió el debate como miembro informante el diputado Santiago Santurio de LLA quien expresó que “es necesario tener los medios para dar seguridad jurídica para que el rumbo y la velocidad sea sostenida en el tiempo. Durante 6 meses sin ninguna ley los indicadores macroeconómicos mostraron buenas señales y esperamos que esta ley confirme el rumbo y nos permita ir más rápido”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto José Luis Espert, insistió con la vuelta de Ganancias y Bienes Personales: “Los intercambios que vimos en los medios sobre si podemos o no insistir con el texto original fueron fogoneados por los que hacen un análisis decadente. Ante todo, está la Constitución Nacional, dentro todo, fuera nada”.

Foto: LUIS ROBAYO AFP

“Los intercambios que hemos visto en los medios en los últimos días están fogoneados por quienes hacen de la interpretación constitucional un juego político decadente. Sobre este tema no debería haber ningún debate porque nuestra Constitución es clara al respecto y por encima de las ideas que cada uno pueda tener, y más como legisladores nacionales, ante todo está la Constitución Nacional”, arrancó y señaló que “como diputados nacionales somos los primeros que tenemos que respetar la Constitución. Si la insistencia fuera inconstitucional, yo sería el primero en decir que no podemos insistir”, agregó.

Desde el PRO, Silvia Lospennato se refirió a los “señores integrantes del Club del Helicóptero” y en ese sentido defendió tratamiento de los puntos que el Senado no aprobó, Ganancias y Bienes Personales: “La única forma de rechazar un proyecto es desaprobarlo en la votación en general, para los desacuerdos entre las Cámaras los constituyentes eligieron el sistema que privilegia la Cámara de origen, en materia de tributos claramente es la Cámara de Diputados. La única condición para la insistencia con la sanción original es reunir la misma mayoría de votos de la Cámara revisora. Nunca un título o capítulo puede ser equiparado a una ley completa. No importa en qué parte del proceso se produzca la enmienda, en nada se afecta el privilegio de la cámara de origen”.

En Unión por la Patria, Vanesa Siley, manifestó: “Se le dice a los gobernadores que van a llegar los recursos del Impuesto a las Ganancias, sin entender que se le está diciendo a los trabajadores que van a ser ellos los que van a tener que pagar el RIG, por ejemplo. Lo que no va a entrar por RIGI se lo van a dar por Impuesto a las Ganancias”.

“Ganancias y Bienes Personales fueron desechados totalmente por la Cámara de Senadores y no existen en el marco de este tratamiento parlamentario”, indicó al tiempo que agregó: “nuestro bloque va a dejar asentada en esta ocasión su postura constitucional: toda ley debe respetar el principio de bicameralidad establecido en el artículo 44 de la Constitución Nacional”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La tristeza del “Loco” Gatti: falleció Nacha, su pareja de toda la vida

Next Post

Repercusiones por la ley Bases: de la euforia oficialista a la irritación opositora

Related Posts

Caso $LIBRA: Interpol respondió a la justicia argentina sobre un misterioso imputado
Politica

Caso $LIBRA: Interpol respondió a la justicia argentina sobre un misterioso imputado

6 agosto, 2025
Problemas de cartel: La Libertad Avanza y el PRO no se ponen de acuerdo para anunciar su alianza
Politica

Problemas de cartel: La Libertad Avanza y el PRO no se ponen de acuerdo para anunciar su alianza

6 agosto, 2025
Trabajadores del CONICET iniciaron un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico de Palermo
Politica

Trabajadores del CONICET iniciaron un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico de Palermo

6 agosto, 2025
Axel Kicillof presentó el recurso ante la Corte Suprema por la deuda previsional que Nación tiene con Provincia
Politica

Axel Kicillof presentó el recurso ante la Corte Suprema por la deuda previsional que Nación tiene con Provincia

5 agosto, 2025
«Que no haya más Kueider»: senadores de Unión por la Patria y las sospechas para la sesión sobre los vetos de Milei
Politica

«Que no haya más Kueider»: senadores de Unión por la Patria y las sospechas para la sesión sobre los vetos de Milei

5 agosto, 2025
Tincho Ascúa con Germán Braillard en Capital: “Tenemos coraje y equipos para mejorar Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho Ascúa con Germán Braillard en Capital: “Tenemos coraje y equipos para mejorar Corrientes”

5 agosto, 2025
Next Post
Repercusiones por la ley Bases: de la euforia oficialista a la irritación opositora

Repercusiones por la ley Bases: de la euforia oficialista a la irritación opositora

Busca Notas por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In